Miles, millones de elementos culturales propios intervienen en nuestras relaciones sociales diarias determinando nuestro comportamiento. Y la gran mayoría de ellas funciona de forma automática, sin necesidad de una palanca o un 'gatillo' social que lo determine.
|
etiquetas: desorden , apagón , antropología , películas
Ayer para mi fue un día horrible estaba deprimido asqueado por todo. Y de repente se va la luz y todo mejora. No hay trabajo, sales a la calle y hace un día de puta madre. No hay forma de oir las noticias, porque no tengo radio, no me llega ningún mensaje de odio durante horas. En la calle la gente en corrillos como no había visto en la vida, hablando unos con otros. Mi ciudad que normalmente me da mucho asco me parecía un lugar agradable por mucha vez en mucho tiempo.
Mi respuesta fue: "no te preocupes, la gente es mucho más civilizada de lo que piensas".
Incauto.
De todas formas, viendo que es algo generalizado, es normal ser más precavido, no solo por peatones sino por otros coches.
Y no sólo no pasó nada, sino que una mujer que la recogió llevaba sillita y se desvió de su camino para dejar a los tres en su casa, a fin de que el más pequeño de los niños fuese en sillita seguro todo el camino.
Me gusta pensar que, aunque la gente sea una KK, el mundo está lleno de personas.
Sugerencia para #Televent: hay grupos semafóricos que podrían estar apagados buena parte del día.
Supongo que la mayoría en esas circunstancias es sensata o se amolda. Pero imbéciles los va a haber siempre.
La primera noche suele ser floja. Es a partir de la segunda cuando empieza la movida.
Solo ha durado unas horas, mas dias y veriamos como los salvajes peleando por papel del water.
Era "solo" un corte de luz, si llega a ser porque un ejercito invasor a tomado Cadiz, o ha caído una bomba atómica en Vigo, o virus atando por miles en una ciudad, temas más serios como estos la cosa hubiera sido bien distinta.
Nosotros somos la civilización. Tenemos las necesidades básicas de la ciudadanía cubiertas. Tenemos aún un sistema educativo.
Ayer para mi fue un día horrible estaba deprimido asqueado por todo. Y de repente se va la luz y todo mejora. No hay trabajo, sales a la calle y hace un día de puta madre. No hay forma de oir las noticias, porque no tengo radio, no me llega ningún mensaje de odio durante horas. En la calle la gente en corrillos como no había visto en la vida, hablando unos con otros. Mi ciudad que normalmente me da mucho asco me parecía un lugar agradable por mucha vez en mucho tiempo.
Otra cosa es que hemos tenido mucha suerte de cuando se ha producido. Imagínate en invierno, que a las 18:00 ya no se ve. O hace un mes, con fuertes lluvias y las bombas de agua sin poder funcionar.
Quiero decir, debería preocuparnos mucho más las noticias de nuestro barrio, nuestra ciudad, la política que se hace en nuestra zona, para votar en consecuencia, para saber qué se hace y que no, eventos, ocio, etc. Sin embargo, cada día estamos más conectados a noticias ajenas a nuestro entorno, como la caída de TESLA que ni nos afecta ni nos debería preocupar lo más mínimo.
Eso hace y crea una manipulación y percepción irreal de la realidad y una desconexión con nuestra realidad diaria.
CC/ #13
Un saludo.
Ayer la gente salió a la calle, los vecinos hacían corros para hablar tranquilamente y los adolescentes encontraron otras cosas que hacer sin móvil.
Eso sí. Pensé mucho en la gente que necesita una maquina para vivir, respirar etc.
Los parques cerca de los colegios casi siempre están hasta arriba de gente.
A mi me pasaba y puedo decir sin vergüenza de ningún tipo que fue gracias a mi perro que cambié en gran parte mi forma de ser, el simple hecho de sacarlo a pasear 3 veces al día me dió en un mal momento de mi vida una excusa para salir de casa y… » ver todo el comentario
Me cuenta un colega que en Madrid una heladería al lado de su casa andaba regalando helados (mejor quedar bien con la clientela que perder todo el género derreitdo)
La gente tiene cocinas y cocina (hay comida en casa) en otros paises la peña apenas cocina, su despensa es bastante limitada, tu miras el armarito de la cocica del español, medio (siempre hay casos de limon pocho en la nevera) y te da pa resistir una semana
Hay una red de contactos en la calle, conoces al vecino (igual no es tu colegui colegui, pero os saludais por aquello de si si te convertes en un asesino en serie algun dia que no digan que eras maleducado) y tienes un… » ver todo el comentario
#21 Eso de que conoces al vecino, yo fui a ver cómo estaban mis padres y de paso ayudé a varios vecinos suyos que conozco desde niño (repartiendo radios y ayudándoles a subir las escaleras), pero eso es porque lo conozco desde niño, eso no lo veo en las comunidades de vecinos de ahora, cada uno va a su puta bola y no conoces el nombre de nadie.
A ver si espabilamos, y hay cada vez más españoles que empiezan a "quitarle la razón al dueño de Mencabrona:
www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/juan-roig-cree-que-cocina-domesti
Nosotros mismos cocinamos a diario, pero habíamos vuelto el domingo y no teníamos nada de comida, salvo cosas no perecederas (legumbres secas, arroz, patatas...). Con eso y cocina eléctrica, poco puedes comer.
"Those of us who are well fed, well garmented and well ordered, ought not to forget that necessity makes frequently the root of crime. It is well for us to recollect that even in our own law-abiding, not to say virtuous cases, the only barrier between us and anarchy is the last nine meals we've had. It may be taken as axiomatic that a starving man is never a good citizen. With this in our… » ver todo el comentario
[edit] : ¡Silo! La serie donde dice eso es Silo, de Apple TV.
PD: @paumal lo sabrá, que creo que es de por allí.
www.diariodesevilla.es/espana/diferencia-hurto-robo-pillaje-dana-valen
Eso sí, el trauma perdura, a los 45 minutos de estar sin luz me llevé los dos últimos cartuchos de gas para fogón de camping que quedaban en la ferretería
Los chinos de mi barrio estaban agotando todo, lo primero las pilas, la gente entraba con carritos de la compra y había quien racionaba para que la peña no hiciera acopio como llegué a oir en la radio. Y fueron 10/12 horas. Le das un poco más de tiempo y ya veríamos.
Pero España no es una pulserita de colores, son los españoles y somos gente maja y solidaria, como se ha demostrado en cada crisis que hemos pasado.
Verbigracia:
www.meneame.net/m/actualidad/solidaridad-estacion-atocha-tras-apagon-t
Mi cocina es de gas y estuve pasando el día calentando los biberones y potitos de los bebes de los vecinos y su comida. Cuando a última hora de la tarde volvió la luz me invitaron a cenar con ellos.
En a coruña! Semáforos apagados incluso con noche, policía solo en el centro y tanto la entrada de Alfonso molina, la rotonda de los castros, plaza de Vigo, todos los puntos de tráfico conflictivos, sin policía y fluidos y con tráfico.
El civismo es mucho mejor que los semáforos. Pienso que deberíamos de quitar la mayoría para agilizar el trafico de las ciudades.
Y como peatón igual, cediendo el paso en grandes avenidas y agradeciendo y saludando todo kiske. Lo ultimo me dio miedo, pq todos sabemos lo que son esa gentuza que saluda siempre.
Pero me sorprendió gratamente el civismo de la gente. Somos majetes en el fondo.
Muchísima gente en la calle.
24 horas más y veríamos escenas de película.
No me voy a ir al Katrina, hace pocos meses con la DANA.
Con los muertos sin recoger ya hubo saqueos.
Pero eres libre de pensar lo que quieras, faltaría más.
No veas tantas películas de flowerpower.
Los pulseritas pensaban pescar en río revuelto y les ha salido el tiro por la culata, ahora andan escocidos en sus partes bajas.
Pero tambien porque somos (aún) lo que en sociologia se llama una High trust society.
en.wikipedia.org/wiki/High-trust_and_low-trust_societies
Hay alta confianza interpersonal y los valores sociales son altamente compartidos.
Digo aún porque esta muy estudiado que la multiculturalidad suele rebajar esta confianza social.
La gente estaba tranquila porque al poco se informó de que la situación no iba a durar más de un día. De otras formas, si habría habido saqueos. En la DANA de Valencia los hubo, sin ir más lejos.
Por cierto Yo me asomé a la ventana a eso de las 3 de la mañana, aquí seguíamos sin luz, y flipé con el cielo.
zerjio.com/2025-04-25-apagon
Ya vimos quien saqueaba en Paiporta.
* A pesar de su fama y grandes logros, Japón tiene fama de ser muy corrupto y todo lo que pasó en Fukusima fue debido a la incompetencia de sus altos cargos.
Eso, la corrupción y la necesidad apremiante de salvarle la cara a todo el mundo.
Esos sistemas tienen redundancia doble, ... y puede que hasta triple.
Cc. #81