#2 Esos servicios son cajas negras y nunca dejarán de serlo al ser empresas privadas, no es información pública a la que se tenga derecho. Es más fácil prohibirlos como hacen algunos países.
#148 Lo que decía al principio, y estos desvaríos son innecesarios, es que pagamos más % de IRPF simplemente por la inflación y no deflactar, no me refiero a cantidades brutas, sino relativo.
Mis padres son boomers (1960) y de su quinta hubo muchos que trabajan desde adolescentes. En el pueblo por ejemplo los padres de mis amigos que son funcionarios (docentes, sanitarios, administrativos), se rasca un poco y su familia era la típica propietaria de algo, una finca o una empresa de varias generaciones. Las familias obreras, que trabajaban para otros desde los 12 años eran aprendices.
Por ejemplo en el pueblo aun hoy no entienden que prefiera ir en vacaciones a pasear en bici o ver algo con la familia en vez de trabajar 60h semanales, que es lo que consideran una obligación (si se tiene tiempo libre en el empleo ordinario la gente se busca otro trabajo).
Eso sí, los que hoy se están jubilando y trabajaron en empresas grandes o se hicieron funcionarios, han vivido en "modo fácil" y han tenido unas condiciones y oportunidades extremadamente mejores a los del primer párrafo.
En periodos inflacionarios el no deflactar IRPF es lo mismo que subirlo.
Que vale que haya gente que quiera subir impuestos y es un aspecto del programa político como otro cualquiera. Pero hay que dejarlo claro, para un mismo poder adquisitivo, pagamos más % de IRPF de nuestros ingresos que hace 5 años.
#2- Creo que eso corresponde a las organizaciones. No tengo suficiente información sobre ese caso concreto
Supongo que se refiere al funcionamiento de las organizaciones, la diferencia entre Rusia e Israel. Es lo mismo que pasó con el ciclismo, la UCI (máximo organismo de ese deporte) hasta ha criticado al gobierno de España por los hechos en La Vuelta pero Rusia fuera desde el minuto 0 de la invasión.
Llevando razón en el fondo, hay cosas que nadie entiende como negar el saludo post partido a todas las jugadoras rusas y bielorrusas.
Incluida por ejemplo Kasatkina que por ser lesbiana es muy crítica con el gobierno de su país y por eso siempre ha vivido fuera, antes en Barcelona durante muchos años y este año se nacionalizó australiana.
Hemos externalizado el control de fronteras en ellos para no gestionar una cosa impopular. Como es lógico, van a intentar el máximo provecho posible de esa situación.
#6 Entonces quizá esté desactualizado, me compro un Triple A por año para consola y a veces el FIFA. Pero vamos que si no es por no tener Windows es que tampoco tengo tarjeta gráfica .
"Linux me obligaba a pasar más tiempo arreglando problemas que disfrutando. Con Windows, después de la configuración inicial, pasé a personalizar a gusto, instalar mods y optimizar flujos de trabajo"
Soy usuario de Linux hace más de una década, de forma doméstica y profesional en mis desarrollos software que hago de vez en cuando por mi cuenta, y eso que dice es más que discutible. Instalo una versión LTS, la configuro en un rato y hasta dentro de 2 años.
En lo único que le doy la razón (ya que no menciona software específico que sólo corra en Windows como el mítico comentario sobre AutoCAD) es que si quieres un PC para jugar casi forzosamente hay que usar Windows. Ya sé que hay juegos que van bien o mejor en Linux pero la norma es Windows o catástrofe.
#15 Habría que meter los gastos del vehículo privado y su amortización. Por ejemplo un coche que te cuesta 30mil, dura 15 años y añadir combustible, seguros, reparaciones, aparcamiento, etc.
Sigue siendo una cifra tan loca que quita seriedad al artículo.
Eso supondría que la media en gasto de transporte yendo 5 días presenciales serían 5.000€ anuales, cifra que al menos en transporte público es un disparate.
El principal ahorro del teletrabajo es en tiempo, no dinero. Aunque puedas ir con el mismo chándal sin lavarlo varias semanas.
#109 Si te vas a poner a decir gilipolleces irrespetuosas es tontísimo empezar con "y desde el respeto". Lo demás, falacias y reducción a la simplonería.
#107 He dicho desde el principio que no es coherente expulsar a Rusia de todas las competiciones internacionales a la semana de invadir Ucrania y llevemos 2 años con Israel sin efectos.
De lo que estoy en contra es sentar precedentes peligrosos, que pueda coger con 20 amigotes y reventar cualquier acto bajo el pretexto "es que tiene un inversor de un país que no cumple los ddhh" y encima los políticos digan que pues muy bien pero no sean capaces de legislar como debe ser (en este caso expulsión).
Si la tontada de las balanzas fiscales les ha funcionado a los partidos independentistas, Ayuso que no es menos populista está sacando ese discurso. Es normal.
#10 Si es ese tipo de programa, la competencia está en otras autonómicas así que en Madrid potencialmente puede funcionar. Hace mucho que no veo telemadrid pero creo que a esa hora ponen películas malas antiguas.
#66 La Vuelta está supeditada a la UCI, no puede tomar este tipo de decisiones sin terminar siendo demandada o incluso expulsada del circuito internacional.
Hay ciertos equipos que participan por invitación de La vuelta, en ese caso se les podría expulsar sin que pase nada. Pero el resto de equipos, que están ahí por las clasificaciones y federaciones internacionales, sería una batalla legal La vuelta vs (su superior) UCI.