Que el 80% de los contratos de esa hipotética tarifa por ver todos los partidos de un equipo sean para Madrid o Barça, no implica que los ingresos sean todos para ellos. Se pueden hacer muchos apaños: reparto de los ingresos independientemente del equipo del abono, hacer como la NBA de topes presupuestarios (si se pasan tienen que donar la misma cantidad a la liga), etc.
#4#7 La grandísima mayoría de aficionados al fútbol sólo quiere ver los partidos de liga uno de los 2 entre Madrid y Barça. Pero para verlos, tiene que contratar liga+liga2+todas las competiciones europeas+cine+series teniendo que sumar unos 60-80€ a lo que le costaría una línea con Internet y teléfono.
Algún día tendrán que adaptarse a la realidad. Si se ofrecieran todos los partidos liga+champions de un equipo por 10€/mes, habría millones de abonados, incluso estaría generalizado en los hogares. Es lo que hace la NBA.
Pagar 80€ por un pack del que sólo te interesan unos cuantos partidos al año no es cuestión de poder adquisitivo, es que no lo contrata ni un 3mileurista.
El tren es adecuado a partir de determinadas densidades poblacionales. EEUU tiene una densidad de 37h/km, casi una décima parte que la media de los países de la zona Sur-Inglaterra, Países Bajos, Alemania.
También está terriblemente traída la comparación Nueva York - Chicago vs Londres - Berlín, 2 trayectos del que se podría hacer otro artículo enumerando diferencias por las que en un trayecto el tren es adecuado y en el otro no.
Es que la densidad es importante incluso al comparar la red de vías en España (100h/km) con centroeuropa (sobre el triple).
#38 Ese tema lo hemos debatido cientos de veces por aquí.
Los impuestos son bastante parecidos en los países de Europa occidental, los mencionados Francia, Alemania, Italia, etc. La diferencia es que por ejemplo con un IRPF que tributa el 45% a los ingresos por encima del tramo de 60k, en Alemania tienes a bastante parte de la población, y en España a sólo unos pocos ya que nuestra renta media es la mitad.
De ahí que con figuras fiscales similares, e incluso a veces pagando más impuestos en cualquier impuesto equivalente (como nos pasa con UK), recaudemos menos que en los países del Norte de Europa.
Lo que quiero explicar es que España recauda menos porcentualmente por tener un PIB per cápita bajo, no porque nuestra fiscalidad sea precisamente baja.
Esto lo debería haber dicho hace meses, cuando la situación era igual que la actual. Ahora suena a pataleta por haber quedado penúltimos hace ni 2 días.
#2 La queja habitual venía por ejemplo de CyL, que se quejaban que sus alumnos se quedaban sin plazas para medicina porque los de otras CCAA (Extremadura, y otras al Norte) tenían más nota por haber hecho pruebas más fáciles.
#17 He puesto ese caso porque es precisamente la forma que contrataron a un argentino en la empresa donde trabajaba. Hay más, lo normal también es pedir una residencia no lucrativa y en esos meses ponerse a buscar trabajo, cuando se encuentra, pedir el visado para trabajar.
Yo de pequeño hasta mediados los 90 he vivido fuera de España con mis padres, por varios países europeos. Se apuntaban a algo parecido al SEPE conectando a empleadores con inmigrantes y se resolvía toda la burocracia cada uno en su país. Antes de la UE era igual.
Ahí están los diferentes visados que se tramitan en el consulado de Buenos Aires. Entre otros, están los de residencia no lucrativa (no puedes trabajar), empleado por cuenta ajena, empleado por cuenta propia, etc. #15
Cada país tiene algo parecido. En algunos suele haber una lista de profesiones demandadas para tramitar más rápido el visado.
#8 Quien debe decidir qué criterios debe cumplir un futuro residente es el país receptor. Bajo tu comentario, que entren irregularmente todos los que no quepan en la cola, entre otros, hay 1.300 millones de africanos como futuribles.
Y si es un caso extremo, de nivel humanitario como guerras, hambrunas, etc. entonces crear todos los campos de refugiados que haga falta.
Es decir, que se fomenta el entrar irregularmente, lo cual es negativo para todos, residentes y gente que se lo plantea. El mensaje es que ya vendrá una regularización masiva, que lo de las normas para obtener residencia son de bromuro shur.
#13 Tampoco lo creo. La única opción es que el teletrabajo se incorpore a más puestos, pero creo que estamos sobrevalorando esa posibilidad sobre todo por wishful-thinking.
De toda la vida en gran parte de España el que estudiaba, o se sacaba unas oposiciones a profesor de instituto cerca de su provincia o de cabeza para Madrid o Barcelona. Lo que sucede ahora es lo "normal" desde hace muchas décadas.
Me parece grotesco y enfermizo llegar a estos puntos de "humanización" de las mascotas.
Para el que me vea como un matador de perros, estoy seguro que he sido más responsable y dedicado con los gatos y perros que tuvo mi familia que gran parte de los mascotistas cansinos.
#2 Sí, qué envidia de país. Ojalá nos pareciéramos más a Mexico. Pero avisadme antes para que me compre fusiles de asalto y lanzagranadas para ir por el barrio.
#6 Además de cuñadeces (no lo digo por este comentario, sino por prácticamente todo el resto del hilo), el problema grave del narcotráfico es que es capaz de untar con 20M€ a un mindundi. Es uno de los negocios más rentables del mundo, y si se le cerca policialmente, su producto va multiplicándose en rentabilidad.
No he visto el vídeo, pero la clave es durante cuánto tiempo tuvo estos horarios. Yo los he tenido durante semanas y lo normal era que la gente se vaya borrando por las buenas o por las malas. También es normal en empleos temporales tipo regentar un chiringuito.
Pero por ejemplo 70h semanales es algo "generalizado" en muchos entornos durante toda la vida laboral, hasta ir a la universidad creía que era lo normal.
Recuerdo una enfermera comentar que si hay un erizo de mar en espacio de varios kilómetros de playa, con seguridad vendrá a su consulta un británico que lo acaba de pisar.
Cuanto más aparece algo relacionado con Israel más grotesco parece todo en cuanto a su propaganda.
Pero para alguien que desconoce Eurovisión casi por completo y que se ha levantado esta mañana leyendo sobre el resultado, ¿la clasificación no es razonable?, ¿hay un punto de vista objetivo que diga cuáles deberían haber sido los 3 primeros?
Debería quedar claro qué partidos son de alto riesgo con antelación, pues cuando un partido alcanza esta calificación, se hacen estas cosas de no dejar a la afición visitante ir con equipaciones ni ningún tipo de objeto de su equipo, por su propia seguridad como indica #2.
Me resultaba muy gracioso cuando criticaba a los panzudos comiendo cruasanes y animaba a hacer burpis para hacerte fucking millonario. Me parecía grotesco/lamentable lo de los cursos esos, y aun peor que haya quien los tome en serio.
#6 Tu descripción coincide al 100% con la idea que tenía del furancho (y los otros fenómenos similares por España). Sólo que es la parte buena o idealizada. La mala, la de que yo hablo, es que se trata de un negociete familiar semi-pirata sin rendir cuentas a nadie sobre normativas, trato laboral o impuestos.
En mi opinión pesa más la parte negativa, pero es sólo eso, una opinión y entiendo que otra mucha gente opine diferente.
Que el 80% de los contratos de esa hipotética tarifa por ver todos los partidos de un equipo sean para Madrid o Barça, no implica que los ingresos sean todos para ellos. Se pueden hacer muchos apaños: reparto de los ingresos independientemente del equipo del abono, hacer como la NBA de topes presupuestarios (si se pasan tienen que donar la misma cantidad a la liga), etc.