Sin pretender hacer de menos el problema de la vivienda en Barcelona, esto parece otra cosa.
El típico caso de persona que tiene un nivel de vida alto y por circunstancias de la vida bajan sus ingresos. Un jardinero no puede vivir de alquiler en la misma vivienda que un profesor de baile de OT.
Los foreros independentistas ponen todo el foco en que, como es un campamento en euskera, todo es un ataque de la españolidad contra el pueblo vasco. Y no pretendas sacarlos de ahí, el fanatismo es así.
La rentabilidad de 100€/Ha es el extremo más bajo, quizá algún cultivo de cereal de los que prácticamente es un día sembrar y otro recoger (ya sé qué hay más cosas, regar, almacenar, vender, etc. pero se entiende).
Cualquier cosa de la de estar unos meses doblando lomo da viarios miles por Ha. Eso sí, en salarios quizá ni dé para pagar SMI.
Desde mi desconocimiento, ¿por qué usar tierras fértiles que se suponen caras, en vez de ir a una zona esteparia?. En este caso parece obvio, es el típico agricultor pequeño que vive de otra cosa y esto para él es una afición así que cualquier precio es bueno porque de la agricultura no sabe/puede sacar dinero. Pero igual que han venido los de las placas, podría haberlas arrendado un agricultor "de verdad" que consiga rentabilidades decentes.
Muy bien pero hay empate técnico a 47. Todas las provincias dicen estar desfavorecidas institucionalmente, cada una se saca de la manga la estadística que le interese para pseudo argumentar.
A mí una vez un latinoamericano, creo que venezolano por el acento, me preguntó por una dirección y después me dijo que me había preguntado a mí porque le parecía latinoamericano. Me ha pasado mucho más con magrebíes pero ahí es que he vivido en zonas donde eran mayoría y me hablaban directamente en su idioma. Ni ellos ni yo lo vemos como una desconsideración.
Entiendo la problemática y la necesidad de corregir todo lo asociado a la estratificación social, probreza heredada o directamente odio racista, etc. Pero en la medida de lo posible hay que no dar importancia a estas cosas.
#13 Es que hace apenas una generación, como nosotros los nacidos en los 80s, era lo que comenta #14.
Mis padres me tuvieron a los 20pocos sin estudios ni trabajo, en lo que iba saliendo sea trabajar 12h en un invernadero por lo que hoy serían 30€ sin contrato o limpiar un almacén. También muchos años estuvimos en Europa trabajando en el campo en condiciones de semiesclavitud.
Es como lo que se dice ahora que los inmigrantes tienen hijos y los españoles no. Porque antes, los españoles estaban dispuestos a tener un plan de vida así de precario y ahora no.
Esto es la enésima tontada "trend", una cosa que hace alguien, tiene éxito de visualizaciones y todos los que quieren adquirir o mantener su relevancia en redes la repiten. Así hasta el mes que viene que aparecerá otra, orgullo de tener perro, de hacer croquetas, o de visitar ferreterías.
El fondo es que no tener pareja / hijos siempre será considerado un fracaso vital por mucho que se repita el vídeo viral obligatorio de esta semana.
#29 Está claro que no es una medida para hacerla realidad. Pero tengo curiosidad de la argumentación, del cómo van a defender esta propuesta, sobre todo en un debate con gente de fuera del partido.
#2 Son tan estrafalarias y alejadas de la realidad que quitan seriedad a IU. No son cosas que se puedan llevar a un Congreso de país civilizado.
Por ejemplo, contempla un impuesto estatal a las grandes fortunas, con un tipo efectivo del 1,5% a partir de un millón de euros para obtener 11.415 millones.
Esta locura no existe en ningún país del mundo, ni de cerca. Y no me creo que España sea el primer país dispuesto en estos inventos. Y como esta, tantas otras.
Tengo mucha curiosidad por ese "os contamos cómo". Porque comprarla sería complicado / imposible por su costo.
Navegando un poco, parece que tiene un valor estimado de entre 15 y 18 mil millones de €, el presupuesto anual de alguna de las CCAA medianas (incluyendo sanidad, educación, etc.).
Esos datos son para los residentes. Lo que creo que pretendes, es relacionar esa tasa de titulados con los propuestos para expulsión, pero es que esa estadística es otra cosa y no aparece en el artículo.
#13 EEUU como la mayoría de países establece los permisos de residencia según unos criterios. Hay varias formas de obtener visados de residencia, uno de ellos es el tener trabajo o profesiones demandadas. Los que estén pendientes de expulsión lógicamente no son estos.
#14 Hace mucho que no estoy al día en antropología, pero juraría que no existe la raza de los inempleables.
#40 El debate empezó diciendo que es mentira eso de que se va el capital subiendo los impuestos. Y una demostración real la tenemos en plena UE con Irlanda, además de Luxemburgo que concentra los fondos y otros ejemplos.
De ahí el concepto de competitividad fiscal, es algo a tener en cuenta y no es tan fácil como subir impuestos porque es bueno.
Si llegamos a un consenso europeo / occidental para cobrar a las empresas un 90% pues bienvenido sea. Pero mientras, el factor competitividad fiscal seguirá marcando la política fiscal.
#38 La explicación es que son cosas distintas, siempre hay un tipo nominal y un tipo efectivo (menor). Para comparar entre países sigue siendo válido el tipo nominal, porque el tipo efectivo suele tener el mismo orden, es casi regla de 3.
Igual que el IRPF, una cosa son los tramos y otra son los resultados tras aplicar deducciones.
#35Para subir el Impuesto de Sociedades no hace falta una revolución. Hace falta romper el mantra de que si se hace, el capital se va, que era lo que decías tú.
No es un mantra, de hecho es la razón por la que las empresas americanas tienen la sede en Irlanda para operar en la UE.
El descenso de recaudación del impuesto de sociedades es un fenómeno mundial con tendencia de décadas. Efectivamente lo puede corregir el poder político, pero no un país unilateralmente, debería haber consensos que abarquen al menos a los países desarrollados. Pero ni siquiera en la UE estamos dispuestos a hacerlo.
Recuerdo debatir cuñadescamente sobre Bélgica hará una década. Mi conclusión es que Bélgica es uno de los países con peores condiciones de Europa occidental, y que si era rico es porque lleva 2 siglos incrustada en medio de la Blue Banana:
- Una de las peores fiscalidades de Europa, que ya es decir.
- La inmigración menos integrada y más conflictiva.
- Leyes raras, como la de no detener gente de noche (creo que la quitaron no hace mucho) pero también otras económicas de pegarse tiros en el pie.
El peso de la historia está ahí. Si cogemos los núcleos de riqueza de hace 2 siglos, siguen siendo los mismos que los actuales. Bélgica es un país rico por inercia pese a sus esfuerzos por empobrecerse.
#11 Al leer eso mucha gente lo va a asociar con bebidas alcohólicas, porque eso es lo que suelen poner. Que con moderación encajan con estilo de vida saludable, poniendo gente feliz celebrando cosas.
#4 Ese mal llamado fondo de reserva es solo un reflejo del balance de ingresos y gastos.
Con ZP había superávit por la burbuja inmobiliaria, que le estalló mientras decía que estábamos en la "champions league de la economía" y por la que perdió las elecciones. Los años posteriores a la burbuja fueron de mucho desempleo, por lo que hubo déficit de ese fondo de la seguridad social. #7
Quien haya trabajado en telecos, bancos, etc. sabe que quizá no de forma generalizada, pero de alguna manera es posible que tus movimientos bancarios, llamadas telefónicas, mensajería, correos, navegaciones, etc. sean vistos por algún empleado.
Aunque con matices: que la mayoría no somos personas interesantes para espiar, y que no es legal (si alguien lo difunde de forma demostrable se le puede empurar).
Aceptadlo y seréis más felices.
De hecho donde he visto rigidez a nivel inquisitorial respecto al acceso a datos es de informático para la administración estatal. Y quizá el único lugar.
#3 Es la legislatura más estrafalaria que recuerdo. Además por mucho.
Pero estos artículos pecan de lo mismo, son condescendientes. Y en menéame mucho más, por eso llegará a portada.
Desde España con nuestro mileurismo, nuestro desempleo y nuestra fiscalidad, recochineándonos sobre lo mal que está EEUU. Y no hace falta ser español, es que en Europa sólo podríamos tener en cuenta países nivel Suiza o Noruega, ni siquiera en Alemania hay tantas oportunidades y nivel de vida para un ciudadano normal.
Doy por supuesto que el resultado de todas estas demencias de Trump va a ser un aumento de la brecha entre EEUU y Europa en favor de los primeros, como lleva pasando las últimas décadas.
El típico caso de persona que tiene un nivel de vida alto y por circunstancias de la vida bajan sus ingresos. Un jardinero no puede vivir de alquiler en la misma vivienda que un profesor de baile de OT.