El problema no es sólo con puteros (koldo, ábalos) sino también han sido muchos los expulsados o "dimitidos" por (presunto) acoso (Salazar, Errejón, varios de Podemos).
Al final hemos visto que la posibilidad de nombrar mujeres ha ganado enteros. Y dando la casualidad que todos los puteros son divorciados y los acosadores solteros de > 40 años, de hombres apuesto que a partir de ahora sólo entrarán en política los casados con hijos.
#1 De niño en verano estábamos hasta las 0h en la calle con los vecinos sentados en las aceras. Hoy día además de haber menos niños, la gente del barrio tiene más de 60 años y cada uno está peleado con la mitad de los vecinos (sin grupos, simplemente roces disjuntos). Y esta es la realidad de los barrios de cualquiera de mis familiares/conocidos en distintos barrios.
Tener más de un 10 en selectividad (sobre 14) no es ser brillante, es tener más de un 7 sobre 10.
Por otra parte es lo que debería ser el criterio principal para aumentar plazas en algo concreto: que tenga demanda profesional y que se estén cubriendo todas las plazas quedándose alumnos fuera.
Habla de falta de residencias, pero recuerdo hace 20 años que la residencia más cutre donde hubiera que compartir habitación, salía mucho más cara que alquilar un piso entre varios a habitación por estudiante + resto de gastos. No creo que haya cambiado mucho.
#60 En teoría te ayudan a aparcar al tener ellos localizados los sitios libres.
En la práctica te están vendiendo seguridad, te garantizan que al coche no le pasará nada porque en este aparcamiento de vez en cuando pasan cosas (a los que no pagan).
#9 Magisterio tiene la etiqueta de "Título universitario más fácil", lo que hace atraer a los peores estudiantes. Obviamente habrá buenos maestros, de vocación, que sean competentes. Pero también es una realidad que los estudiantes catastróficos ante la duda de qué estudiar se meten a magisterio por "hacer algo". Luego las oposiciones es otro asunto, pero muchos a base de presentarse infinitas veces terminan de funcionarios.
Eso afecta a la reputación de la profesión. Es como en Finlandia, que tiene un enorme prestigio y atraer a los mejores estudiantes, pero al revés.
Aunque sea un hecho que hoy día se regalan los títulos como el de la ESO, o que cualquier cosa equivalente es hoy más fácil que hace 30 años, no estoy de acuerdo con que la clave sea volver a hacer más difícil la enseñanza.
Soy de la quinta milenial que hizo una ingeniería (o no, porque es informática) donde era normal que a un examen de álgebra aprobaran 5 personas de 100. Saliendo de España, con unas ingenierías malcopiadas del sistema francés, veíamos que era prácticamente el sistema más difícil de occidente (el autor pone de ejemplo China e India y no creo que queramos eso).
Y luego nos quedábamos con cara de gilipollas viendo que los salarios, tipos de empresa, calidad de los contratos, etc. no dependía en absoluto de haber sido enculado en multitud de ocasiones a lo largo de la carrera. El picateclas que vive en Idaho se levanta sus 120k$ anuales, el de Bristol 60k GBP, y el de Salamanca 18k$ por mucho que sus estudios hayan sido los más duros de los 3.
Para no ser camareros, tendríamos que fomentar otro tipo de negocios, entre otras cosas con inversión. Endureciendo los estudios sin más sin cambiar lo importante, simplemente habrá más trabajadores sobrecualificados (siendo ya España top en esto) o más que se irán a otros países.
Mi pueblo y alrededores en el interior andaluz, nada turístico, de toda la vida se ha llenado de catalanes en verano ya que en la generación de mis padres es normal que todos tengan hermanos en la provincia de Barcelona (por ejemplo mis padres tienen cada uno los suyos).
Ahora se llena de "madrileños" (quinta milenial que nos fuimos al terminar los estudios).
#12 Se refieren a que no es muy el estereotipo homosexual, que no tiene pluma dicho en basto.
Que por si hay que decirlo, no me parece bueno ni malo exhibir pluma. Pero para quien se mueva cerca de la delgada línea de la homofobia, les resultan más agradables de tratar los "maricones normales".
#18 Es que exáctamente eso, la inmigración es mayoritariamente pobre.
Esto tiene un importante impacto, que convierte al mileurista en "rico" que aporta al sistema en vez de alguien al que se le debería ayudar. Es decir, los recursos sociales se van escorando hacia una población pobre y creciente en detrimento de los pobres anteriores, que no han mejorado su situación sino que han pasado a ser ricos estadísticamente.
Y luego lo que comenta el madero tiene una interpretación abierta. Habrá quien sea feliz pensando que tenemos menos delitos que el Reino Unido, pero ello no desmiente lo que comenta el voxero.
Venía a decir esto. Una cosa es que la gente beba por iniciativa propia o por presión de grupo, y otra es que sean las asociaciones vecinales o la propia administración la que diga que una fiesta sin ponerse tibio no es una fiesta.
#5 Lo de Andalucía ya lo he comentado alguna vez, elegir a Montero es "renunciar" a competir en esa comunidad. Igual que incomprensiblemente, el candidato anterior "recomendado" por la dirección del partido fue Espadas que era casi equivalente al becario de la cúpula corrupta (Chaves, Griñán) que se cargó al PSOE cuando todos creíamos que era imposible que perdiera algún día las elecciones andaluzas.
Es raro, es elegir mal para dar por perdidas las elecciones de inicio. Como si se les debiera algo a esos candidatos.
#3 No es lo mismo. A menos que engorde 100kg todavía le quedan unos años para poder empotrarse maromos voluntarios del mismo nivel que las "sobrinas" de Ábalos.
Lo que sí supongo habrá tenido cuidado es en ver que no tiene casos de corrupción por su entorno.
Al final hemos visto que la posibilidad de nombrar mujeres ha ganado enteros. Y dando la casualidad que todos los puteros son divorciados y los acosadores solteros de > 40 años, de hombres apuesto que a partir de ahora sólo entrarán en política los casados con hijos.