Tiene todo el sentido. En lugar de hacer varios centros logísticos crean uno y desde ahí se mueven por el sistema de autovías y autopistas del país, que está bastante bien.
En España, por población, distancias y, sobre todo, por volumen de ventas, están obligados a hacer centros más pequeños y más repartidos
Si Mercadona creciese en Portugal, seguramente abrirán otro en la zona de Oporto
Personalmente, voy a seguir comprando en Pingo Doce. Voy a pasar un poquito del señor que envía a la gente a atravesar calles inundadas y después se enfurruña si le dicen algo
#103 A mi me preocupan más los hechos que las siglas, y nada de lo que ha hecho Vox donde ha tocado poltrona me hace pensar en que sea gente honorable y capaz
#65 tiene diez en la mayor parte de su recorrido, exceptuando en algunas secciones concretas y algunos cruces.
Puedes verlo en Google Maps o en Google street view en cualquier momento que quieras
Esa autopista es famosa por sus atascos. Personalmente, prefiero ir tranquilamente en un tren, con mi espacio, como en cualquier país civilizado, en lugar de estar atascado en una lata de sardinas esperando a que se mueva
Países tercermundistas y sin ninguna libertad económica, como Suiza y Países Bajos son verdaderas maravillas en este sentido
No pueden hacerlo porque Estados Unidos es un absoluto desastre que no tiene ni puta idea de cómo hacer obra pública en condiciones
Y a pesar de tener explotada su clase trabajadora, que tiene unas vacaciones escasas y un sueldo que para muchos no llega a ser digno y que para otros va bien mientras no tengan ningún imprevisto están cediendo un montón de terreno
Luego vienen a Europa, o se van a Japón o China y alucinan pepinillos
Y ahora tenemos al presidente y al primer llorón amenazando a todo el mundo para que le compremos sus productos saltándonos nuestras regulaciones, porque ellos no son capaces de competir en igualdad de condiciones
Producen mierda subestandar y saben que no pueden dar el nivel. Ahora su estrategia de ventas pasa por la amenaza y la extorsión, no por el libre comercio o la negociación
Eso es lo que pasa cuando en nombre del mercado te cepillas a los que deberían sostenerlo
#10 La URSS hubiese caído con Reagan o sin Reagan. Y más o menos en la misma época. Los años de Brezhnev pesaron como una losa y Afganistán fue la puntilla
#43 La 101 no tiene 12 carriles. Y que haya doce carriles cualquier urbanista te dice que es un fracaso del modelo. Significa que no se ha sabido gestionar el tráfico y que el transporte público es para llorar.
Llevan años intentando, tímidamente, corregir el despropósito, pero van muy poco a poco. A nivel de infraestructuras van décadas por detrás de Europa y ya no hablemos de China o Japón.
Los estadounidenses cuando viene a Europa (también los que vienen a España) lo flipan a lo grande con la red de autopistas y autovías
En cuanto al estado general de las infraestructuras, ellos mismos consideran que les falta mucho para estar a nivel: infrastructurereportcard.org/
#5 El racismo y el clasismo que tienen es lo que les está hundiendo.
Hace décadas eran referentes en casi todo. Ahora van a remolque y menos mal, porque han contratado una legión de ingenieros y científicos extranjeros que les mantienen a flote
Pero ese racismo y ese clasismo está haciendo que muchos posibles candidatos no tengan la formación que podría desarrollar su potencial
Mientras tanto, países como China, Taiwán o Corea del Sur lo fiaron todo a aprovechar cada brizna de talento que naciese en el país
Si no lo han hecho es porque no tienen una alternativa que mejore lo que tienen
Como no la tenía yo hasta que apareció esta empresa: irme a otro lado sería disfrutar de las mismas condiciones, o peores. Bendito teletrabajo
Con la expulsión de los inmigrantes que hacían los trabajos menos agradecidos e incluso peor pagados, los empresarios se veían con la perspectiva de tener que pagar más (¿Recuerdas cuando le fueron a llorar a Biden?), porque ¿quién querría trabajar de eso por un sueldo miserable sí con subsidios pueden estar en un puesto algo menos ingrato?
De esta manera les abaratan la mano de obra, y hasta puede que capten algunos trabajadores para esos trabajos de ultra mierda que han quedado vacantes
#246 Dado mi sueldo y lo que me costó llegar ahí, te voy a hablar de berrinches
Antes trabajaba para una empresa donde era imposible obtener un aumento. Y los pocos que no conseguían, siempre se encontraban con truquitos en la nómina
Y por supuesto, todo tipo de argucias con horas extras, tiempos de descanso y demás mierdas
Un buen día llegó otra empresa y me piré
Entonces empezó el berrinche: que si soy un traidor, que no me puedo ir así, que así es como pago lo mucho que me valoraban y todo tipo de gilipolleces por el estilo
Y después, salió un alto directivo de esa empresa en el periódico quejándose de la competencia desleal en sueldos y no sé qué más. Nos fuimos varios y le molestó que no valorásemos sus idílicas condiciones laborales de la forma en que a él le gustaría
Años después, cobro más del doble (y con más vacaciones) que entonces y mis excompañeros han subido el sueldo porque les ha alcanzado el salario mínimo. Si no, seguirían donde estaban
Un país próspero se consigue con esfuerzo, valorando a tus trabajadores y no con lloriqueos y discursos baratos como el que nos vienes a contar
Estados Unidos se está yendo a la mierda precisamente porque están desperdiciando todo el talento. Porque tienen una economía que únicamente les permite subsistir y una educación pública que es para descojonarse de la risa
#91 todo lo que dices se puede resumir en: explotar a la gente está bien, siempre y cuando yo me haga rico
Mientras defiendes que los trabajadores cobren justo por debajo de la línea de la pobreza, debes estar pensando en cómo vender la burra de que, además, eso es lo mejor para el país y la prosperidad de todos sus ciudadanos
Pues mira, no. Ese castillo de naipes no lo sostienes retorciendo el lenguaje y la economía