#14 2 estaban haciendo movimientos que no iban a ningún lado. Para entrar en la OTAN, además de querer el país candidato, tienen que querer, por unanimidad, todos los países miembros. No era el caso. Ni iba a serlo tampoco
3 Todo el mundo ha visto cómo una guerra que debería haberse ganado en un mes va hacia su cuarto año. Y si la ganan no va a ser por sus conquistas militares, si no porque Estados Unidos está siendo su mejor aliado. Ya lo creo que han perdido reputación
4 El Mar de Azov tiene un problema serio de sobrepesca, con una profundidad media de 7,4 metros y una máxima de 14. Tiene 200 kms de largo y 170 de ancho en sus puntos más alejados y suma la superficie de Galicia y Asturias. Está lejos de ser un cuerno de la abundancia. Además, por chinchar a Ucrania construyeron el puente de tal manera que no pasa un barco con medidas Panamax. Un hito en previsión, sin duda.
5 Ucrania se está armando desde que Rusia les invadió en 2014. Rusia hubiese estado mucho más segura si no hubiese atacado a Ucrania.
6 Así es como lo ve cualquiera que tenga ojos en la cara. Era una guerra fácil de ganar, al lado de tus fronteras, con un enemigo rodeado e incapaz de tomar la iniciativa (y que cuando lo ha hecho lo ha pagado porque no le da para tanto), en terreno y clima que conocen perfectamente y sin grandes accidentes naturales. Y en el proceso se han dejado mucho material que no les resulta fácil reemplazar y una cantidad difícil de cuantificar de jóvenes en edad militar y, sobre todo, reproductiva. En un país que pierde población al ritmo que la está perdiendo Rusia esto es una tragedia
Justo he estado en Finlandia hace unas semanas. Deberían haber hecho un referéndum, pero mi impresión, por lo que me contaron allí, es que hubiesen ganado con una mayoría muy, muy holgada. De los rusos no quieren nada, excepto que les devuelvan Carelia.
Sobre Suecia no puedo decir, porque no he estado (aún)
8 No han visto combatir ni a un batallón OTAN, ni han visto ningún cuerpo de ejército dirigido por ningún militar de la OTAN. En Mariúpol, tampoco.
La información a la que han tenido los miembros de la OTAN acerca de Rusia, su ejército y sus tácticas no admite comparación
1 Sí, pero no por lo de Ucrania. Más bien por la estúpida reacción a las tonterías de Trump.
2 Tampoco estaba antes en la OTAN (ni iba a estarlo). El ejército ruso también ha sufrido cuantiosas bajas
3 Les ha costado sangre, sudor, lágrimas, perder mercados y reputación militar. Ni Odessa, ni conectar con Transnistria, ni ocupar Kiev la primera semana. Si lo llegan a saber se hubiesen quedado en casa.
4 Tampoco es como si tuviesen el Mar Negro. Les sirve de bien poquito
5 Ucrania no tenía armas de la OTAN (las tiene ahora). Antes tenían a una Finlandia neutral y ahora su ejército es parte de la OTAN. Diría que las armas están más cerca ahora
6 Rusia es visto como un actor local que no puede derrotar a un enemigo mucho más débil, en condiciones logísticas ideales y teniéndolo rodeado. Encima les tangan con el precio de los hidrocarburos.
7 Lo cual era totalmente predecible. Posiblemente Rusia esté bastante decepcionada con los chinos viendo las cosas sin meterse en harina (y obteniendo cuantiosos descuentos en hidrocarburos), que la OTAN con China pasando de las sanciones.
8 Se las habrán imaginado. Los ejércitos de la OTAN no han entrado en Ucrania, pero han recopilado información de inteligencia cada día desde 2022. Saben cuáles son las tácticas rusas y como contrarrestarlas.
Rusia llevaba años preparando esto. Tienen a Ucrania rodeada, porque tienen también una base en Trasnistria. Base que Ucrania no puede tocar porque Moldavia no lo permitiría
Además de eso, cuentan con bases en Bielorrusia, que está más que encantada de colaborar, y el resto de las fronteras ucranianas son con Rusia o con un mar dominado por Rusia. El día en que empezó esta segunda invasión Rusia atacó a Ucrania por cinco frentes distintos, en terreno que conocen bien, muy bien cartografiado porque tienen todos los mapas que trazó la Unión Soviética, en clima que conocen y con unas condiciones logísticas ideales.
Intentaron una guerra relámpago y lo hicieron tan rematadamente mal que fueron rechazados, a pesar de su abrumadora superioridad militar
Cada palmo de terreno que han ganado desde entonces lo han pagado a un precio altísimo
#61 no es sólo Estados Unidos. Hay más proveedores
Por otra parte, pensar que Rusia se iba a conformar es ser muy optimista. Europa sabe lo que pasa cuando intentas apaciguar a una fuerza expansiva dándole lo que quiere
Puede que Ucrania pierda más territorio, pero Rusia ha tenido que pagarlo a precio de oro, y la idea de hacerse con Odessa y hacer una conexión terrestre con su exclave (perdón, sus aliados) de Trasnistria se ha ido un poco por el retrete.
La idea de atacar a las repúblicas bálticas que han dejado entrever también ha tenido que guardarse en un cajón
Han perdido mercados, tropas, material, dinero, para quedarse con un trozo de terreno muy alejado de lo que querían.
Y dando la sensación de que militarmente no están ni cerca de lo que se suponía, porque esta guerra deberían haberla terminado en un mes
Pueden decir lo que quieran, pero han salido muy trasquilados de la aventura
#37 esta fue la primera invasión. Cuando un montón de hombrecitos verdes aparecieron como por arte de magia en territorio ucraniano y se hicieron con el control
¿O nos quieres hacer creer que esa gente aprendió a fabricar antiaéreos y otra artillería pesada en vídeos de YouTube? Y a usarla, claro
Igor Girkin dio entrevistas donde compartía sus experiencias por esa época.
#35 no voy a poner la mano en el fuego por la OTAN, pero Rusia tiene una tendencia de larga duración a cagarse en lo que firma antes de que se seque la tinta
Que le pregunten a Armenia y su tratado de defensa mutua con Rusia, para lo que le ha servido
#9 aproximadamente un tercio de la población ucraniana es rusa étnica
Curiosamente, sólo los rusos étnicos que están viviendo cerca de Sebastopol y de las minas del Dombas, estaban oprimidísimos y requirieron de la intervención de la madre Rusia para liberarles, o algo
También cabe recordar que todos los presidentes de Ucrania, exceptuando el primer presidente, tenían como lengua materna el ruso y la mayoría procedían del oriente del país
#16 aquí cabe recordar, una vez más, que la candidatura de Ucrania ya fue rechazada en dos ocasiones. Una antes de la primera invasión, en 2008 y otra antes de la segunda invasión, en 2021
A Rusia esto se la trajo completamente al pairo porque se les caía una de las excusas para invadir el país
#2 en resumen, que este sería un plan que cumple con las peticiones de Rusia (elecciones en Ucrania, que la OTAN no se siga expandiendo etc), pero ya vemos que no es lo que Rusia querría
Si lo que Rusia pide fuese lo que Rusia quiere, no tendrían ningún interés en quedarse con ni un milímetro cuadrado de terreno ucraniano
Rusia lo que quiere es un estado vasallo, al estilo Bielorrusia, explotar sus recursos, y que le den por culo a los ucranianos, sean ucranianos étnicos o rusos étnicos.
Si ya les dan igual los rusos que viven en Rusia, imaginad lo que les pueden importar los rusos que viven fuera de Rusia