En cualquier caso, como estás opinando desde tu imaginación y a mí no me apetece dar detalles, espero que la gente opine sobre ti con el mismo conocimiento de causa con el que opinas sobre mí
#8 No, Junta de Andalucía. De tu mismo enlace (y en letras muy gordas, que se lea bien)
JUNTA DE ANDALUCÍA
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS Y DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS
DELEGACIÓN TERRITORIAL EN JAÉN
Resolución de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Jaén, por la que se declara, en concreto, de utilidad pública el proyecto "Instalación fotovoltaica, de 49,99 MWp, denominada "Guadame III", y Linea de media tensión 30 kV CS Guadame III - SET Zumajo I" en los términos municipales de Marmolejo, Lopera y Arjona (Jaén). (...)
#13 ese país tiene un ejército casi tan fuerte como el español, rodea dos ciudades autónomas españolas, varios territorios más y tiene a Canarias a tiro de misil, por no mencionar a Andalucía.
Y además tiene intenciones declaradas de quedarse con parte de nuestro territorio.
Así que, ya que en los últimos tiempos se están rearmando, y para que no tengan tentaciones que no le convienen a nadie, lo mejor es estar preparados.
Si fuesen como Portugal, tendría cero preocupaciones, pero justo estos no son de fiar
#97 está claro que no te has leído la noticia. Ni siquiera el titular. No me sorprende.
Nadie se queja de la dureza de las pruebas técnicas. La idea de una prueba técnica es que el candidato pueda demostrar que el conocimiento técnico que afirma en su currículum es de verdad. Precisamente para evitar malos fichajes.
La queja es que alguien aproveche ese material para sacar dinero sin que el verdadero autor vea un céntimo. Y que ni siquiera lo contraten.
Después de décadas trabajando, la mayor parte de ellas en entorno internacional, habiéndolas visto de todos los colores, y teniendo a cargo proyectos de millones de euros para empresas top tier, me vas a permitir que me descojone de tu frase de que me falta mundo
#26 No sé como andas de ganas de currar, pero de soberbia y de humos, 10/10. Te vendría bien relajarte.
En mi empresa no hacemos este tipo de cosas: les enviamos una prueba técnica y que nos demuestren si saben. La mía consistió en siete preguntas que parecían fáciles a primera vista, pero luego tenían mucha miga y había que desarrollarlas bien
No voy a entrar en mucho detalle, pero aprovecharnos de un candidato para que curre gratis para nosotros... no.
También hay una entrevista personal para hacernos una idea de si esa persona encaja en la cultura de la compañía. Hemos rechazado a gente muy buena técnicamente porque recibimos mal feedback o porque lo que contó en la entrevista no nos encajaba. Y es que el ambiente de trabajo importa mucho.
Si me viese en una de esas, guardaría todo el código fuente y después pasaría por juzgado, que tiene una propiedad intelectual y no pertenece a esa empresa.
Primero, y se explicó entonces por expertos en gestión de crisis, que el gobierno tome esa decisión de forma unilateral puede ser peor idea que dejarla en las manos en las que estaba.
No es fácil reemplazar una cúpula en mitad de una crisis. Cuando la declaración es voluntaria, todo el mundo sabe qué tiene que hacer y ante quien tiene que responder. Cuando no lo es, puede ser un caos acojonante
Y ahora imagina, si además sumamos que Mazón se hubiese puesto flamenco. Hubiese sido incluso peor.
El gobierno hizo lo que tenía que hacer. Y al día siguiente, ya no tenía mucho sentido tomar el control.
No es como una pandemia, que es una situación que se va a prolongar en el tiempo y que permite esas tomas de control de una forma más o menos ordenada.
En mi opinión, y ya lo he dicho muchas veces, debería haber una ley de emergencias especificando quien tiene que tomar las decisiones en caso de una crisis.
Porque no es lo mismo una inundación, que un incendio, una pandemia, o que se caiga un avión en mitad de una ciudad grande.
Debería haber un responsable técnico encargado de tomar todas las decisiones y que el poder político se encargue de apoyarle y hacer que esas decisiones puedan implementarse de la forma más eficiente posible
#130 No. No hizo absolutamente nada. Le pasó el marrón a otro y adiós.
Porque su actuación fue básicamente declarar el nivel tras de alarma y ciao
Como te digo, otras comunidades como Galicia, que es el caso que mejor conozco, hicieron los deberes y después pasaron la pelota. Para mí, la actuación de Rueda ha sido impecable
Ordenaron la actividad académica, gestionaron el suministro de combustible para los hospitales, dictaminaron que iba a pasar al día siguiente hasta con el deporte federado... Y una vez hecho lo que les tocaba, quitando esa carga de trabajo al gobierno, declararon el nivel tres y vía libre a quien gestionaba la crisis para que hiciera lo suyo
Y si Rueda hubiese decidido quedarse en el nivel dos, haciendo lo mismo que estuvieron haciendo el resto del día, también hubiese sido impecable
Te recuerdo que en Galicia también gobierna el Partido Popular