#36 Desconozco en qué proporción exacta, pero parece ser que la mayoría atraviesa la materia sin interactuar con ella.
No obstante, algunos sí que impactan (son capturados por átomos), y cuando eso ocurre (p. ej.) dentro de un chip de memoria, puede verse alterado el valor de 'x' bits.
Y ya se sabe que en computación, tan sólo un bit corrupto puede marcar una gran diferencia (entre la normalidad y el desastre).
El caso es que en el espacio todo está mucho más expuesto a todo tipo de radiación y partículas de alta energía. Por qué un procesador que funciona bien en la Tierra no lo hace en el espacio www.adslzone.net/2019/11/11/procesador-espacio-esa-nasa/
#24 De acuerdo en que la cosa no es sencilla. Pero cuando un grupo de asesinos está disparando con armas automáticas contra una multitud, la prioridad número uno es detener la matanza como sea.
Luego ya te pondrás a investigar posibles eximentes y atenuantes. Pero cada segundo que pases cruzado de brazos estarán muriendo decenas de inocentes.
#10 La jaula te funcionaría contra radiaciones electromagnéticas, pero las partículas sin carga eléctrica (como los neutrinos) atraviesan cualquier material como mantequilla.
#1Palabras vacías. Papel mojado. Lágrimas de cocodrilo.
Leyendo el artículo:
Por un lado dicen condenar el genocidio, y dicen desmarcarse de KKR.
Y por otro lado reconocen ser propiedad de KKR.
#78 Es que cuando se llama al 112 no se está llamando (específicamente) a una ambulancia.
Se está llamando a un servicio de coordinación en emergencias, que (supuestamente) hará honor a su nombre y coordinará la respuesta más rápida y segura posible para un caso concreto (ya se trate de ambulancia, policía, bomberos, patrulla NBQ, etc.)
De hecho eso (lo más lógico) es lo que acabó ocurriendo: «... Un chaval llamó a emergencias y otro se quedó conmigo y al poco nos ayudaron la policía primero y la ambulancia después».
En cualquier caso, sí que suena feo que el taxista haya hecho bajar a la parturienta una vez que esta ya se había acomodado en el vehículo. (Hay cosas que no se hacen).
#1#4#21#22#38 Hasta cierto punto, resulta comprensible la indignación inicial (en frío) de la gente, pero conviene señalar que un taxi (un turismo) no es el lugar más adecuado para atender un parto ni otras urgencias sanitarias. (Por falta de higiene, falta de espacio y de ergonomía, falta de luz, falta de personal y de instrumental adecuado, etc.).
Como tal emergencia que era, la pareja debió llamar al 112 desde un primer momento.
Y por otro lado, tampoco parece muy lógico ni muy prudente andar de cotorreo y de compras por la ciudad en un estado de gestación tan avanzado.
Aunque, en fin, cada quien es libre de hacer lo que desee, pero valorando y teniendo en cuenta las posibles consecuencias de sus decisiones.
P.D.: El dueño del cine debe estar aplaudiendo con las orejas, agradeciendo que no le haya tocado a él la papeleta (por escasos minutos).