Y tres cuartos de lo mismo para "América":
Cuando los MAGA proclaman "Make America great again", les falta especificar a cuál de los 35 países del mega-continente se están refiriendo.
(A no ser que se refieran a 'Hacer grande a todo el mega-continente de América').
C.C.: #33
El peruano que escribió la letra debía tener una cogorza de pisco monumental. Aunque hay que reconocer que el alcohol le hizo ver el futuro ("bomba", "explosión"). En ese aspecto premonitorio, ¡lo clavó!
Me ha venido a la mente la versión de "Caballo viejo" interpretada por la Banda de Campaña del ejército gringo: Con la parte instrumental, todo más o menos bien. Pero cuando se vienen arriba y deciden añadirle voz, entran en un bucle infinito chapurreando una y otra vez las mismas palabras (que no pasan de ¿13?). www.youtube.com/watch?v=82vTpMHyLBA
De hecho yo sólo he podido entender las palabras "... todo hizo explosión ..." ... ... lo cual, por otro lado, tampoco es extraño para el himno de un país agresor, bombardeador y psicópata.
#5 Suponía que sería eso. Pero un artículo de verdad (cosa que en 'X' no existe, o no abunda) explicaría con un mínimo de rigor y concreción el hecho noticiable; NO dejaría abierta a la adivinación o imaginación del lector la 'noticia'.
Aparte de lo cual, 'en tiempo de guerra', el riesgo o el peligro de incendio simultaneo de cientos de vehículos eléctricos viene siendo el mismo (o seguramente menor) que el riesgo o el peligro de incendio de refinerías, gasolineras u otras instalaciones críticas. Dado que 'en tiempo de guerra' tus dificultades (falta de bomberos y de medios de extinción) van a ser igual de precarias tanto para lo uno como para lo otro.
Hasta las narices de "noticias" publicadas a través de "X"*. * Un 'medio' que, o bien no funciona (cada dos por tres), o bien no puedes leer si no eres miembro.
#1 Que prueben a trabajar ellos mismos de sol a sol.
Y que pongan a trabajar (de sol a sol y con sueldos de ) a sus esposas, cuñad@s, hij@s, padres, herman@s y sobrin@s.
Sin Margaret picando código, ahora se entiende por qué no hemos vuelto a La Luna. ... Aunque, quién sabe si, tal vez, lo que realmente programó fue una 'realidad virtual' de la llegada a La Luna. (Lo cual tendría incluso más mérito programatorio).
#11 Ahora entiendo por qué ese municipio tiene el supermercado 'Lidl' más grande de todo el norte de la isla. Ahora todo cuadra.
No obstante, si no llega a ser por este artículo, yo tampoco habría sospechado nada.
Hace tiempo era común oír un dicho popular que decía algo así como "Sta. Úrsula, más que un pueblo, es una carretera con casas a los lados".
Se trata de un municipio pequeño y estrecho. Sin atractivos turísticos, ni nada que reseñar. No tiene playas (sólo acantilados). Básicamente es (o era) lo que reza el dicho: un paso de carretera.
Décadas atrás se desempeñó (creo) como 'municipio dormitorio' para familias trabajadoras (con empleos en otros municipios realmente turísticos) sobre todo durante el primer boom del sector (allá por los 60).
Y más tarde, a finales de los 80 vivió una pesadilla con el consumo y tráfico de 'drojas'. (Eran habituales los cacheos y redadas de la 'Benetérita' en la zona.
Uno de los pocos atractivos del municipio es que siempre ha tenido unos de los impuestos municipales más bajos.
Sin ir más lejos, tengo un amigo que decidió (hace 20 años) autocontruirse allí su vivienda por ese motivo.
Y los 'Krauts', que no son tontos, seguramente habrán escogido ese municipio por ese mismo motivo.
Pero se lo han ido adueñando a la chita callando. (O "a la sorrina", como se dice por aquí)