#1Palabras vacías. Papel mojado. Lágrimas de cocodrilo.
Leyendo el artículo:
Por un lado dicen condenar el genocidio, y dicen desmarcarse de KKR.
Y por otro lado reconocen ser propiedad de KKR.
#78 Es que cuando se llama al 112 no se está llamando (específicamente) a una ambulancia.
Se está llamando a un servicio de coordinación en emergencias, que (supuestamente) hará honor a su nombre y coordinará la respuesta más rápida y segura posible para un caso concreto (ya se trate de ambulancia, policía, bomberos, patrulla NBQ, etc.)
De hecho eso (lo más lógico) es lo que acabó ocurriendo: «... Un chaval llamó a emergencias y otro se quedó conmigo y al poco nos ayudaron la policía primero y la ambulancia después».
En cualquier caso, sí que suena feo que el taxista haya hecho bajar a la parturienta una vez que esta ya se había acomodado en el vehículo. (Hay cosas que no se hacen).
#1#4#21#22#38 Hasta cierto punto, resulta comprensible la indignación inicial (en frío) de la gente, pero conviene señalar que un taxi (un turismo) no es el lugar más adecuado para atender un parto ni otras urgencias sanitarias. (Por falta de higiene, falta de espacio y de ergonomía, falta de luz, falta de personal y de instrumental adecuado, etc.).
Como tal emergencia que era, la pareja debió llamar al 112 desde un primer momento.
Y por otro lado, tampoco parece muy lógico ni muy prudente andar de cotorreo y de compras por la ciudad en un estado de gestación tan avanzado.
Aunque, en fin, cada quien es libre de hacer lo que desee, pero valorando y teniendo en cuenta las posibles consecuencias de sus decisiones.
P.D.: El dueño del cine debe estar aplaudiendo con las orejas, agradeciendo que no le haya tocado a él la papeleta (por escasos minutos).
Si nadie tenía permitida la tenencia de oro, entonces resulta absurda la excepción para joyeros y artistas (pues no tendrían clientes a quienes venderle joyas ni obras con oro, ya que nadie podría poseer oro).
Quien desee informarse y profundizar un poco más en este tema (de la estulticia gringa), puede recurrir (por ejemplo) a la serie documental "La historia no contada de los Estados Unidos" de Oliver Stone.
"El hombre, de nacionalidad gambiana, asaltó al conductor para robarle ..."
"... intentó cometer un robo con violencia utilizando un arma blanca contra un taxista"
"... el agresor se abalanzó sobre los agentes con el arma ..." www.laprovincia.es/sucesos/sucesos-en-canarias/2025/05/17/atracador-he
#20 Y tampoco nadie habla de la terrible contaminación sonora que deben soportar los vecinos de esos perros encerrados en pisos, que están ladrando durante muchas horas del día y de la noche.
"Una de las personas que presenció la salida del buque desde tierra ... dice que falló el remolque, que tiene el objetivo de ayudar al barco a salir del muelle."
(De otra fuente): "... un remolcador se soltó y el viento se llevo el velero a la parte baja del puente"
(-180ºC a la sombra).