#30 Bueno, hasta ahora ha fracasado en todo lo que ha tocado, pero los efectos de los aranceles empezarán en las próximas semanas. Más interesante será la falta de comida en los próximos meses debido a la falta de trabajadores. De momento van a empezar a cerrar fábricas por no poder importar las piezas que necesitan.
Más que sentido común yo veo desesperación. USA se hunde económicamente y la única manera de compensar la balanza comercial es devaluar el dólar muchísimo, para que la deuda sea pagable (es una forma de no pagarla), y convertir a los usanos en mucho más pobres de lo que son para bajar los salarios y poder competir con otros paises.
Pero me temo que ni así. Mi impresión es que USA no es un país de verdad.
Cuando salió lo del chip nuevo este, se me ocurrió decir que ahí no había nada demostrado y que ese artículo no se debería haber publicado. O sea, me hice eco de lo que dijeron los peers que revisaron el artículo.
Pero, como no, los creyentes habituales me llamaron de todo, porque yo soy un ignorante que no sabe que el futuro son los ordenadores cuánticos y tal y cual.
Harto. Me teneis harto, creyentes. Los creyentes en la IA también me teneis harto.
#93 Eso de los TAPS es de los transformadores. Sí, los transformadores de media a baja van saltando automáticamente (haciendo el ruidito ese) para adaptarse a las variaciones de carga y dar la tensión que deben. Evidentemente no le pueden hacer nada a la frecuencia.
#4 Cuando ha caido internet definitivamente (se me acabaron las baterías del SAI y no había 4G) me he entretenido un rato escuchando a los radioaficionados que estaban disfrutando de dar el parte de la situación sin competencia.
Una central nuclear depende del suministro exterior de energía, por si se parase. Hay que mantener la refrigeración funcionando o pasa lo de Fukushima. Esto son unos cuantos GW.
#17 Desde el punto de vista de la red, el hecho causante es el corte de esa línea. Lo que les haya pasado con la línea para que se corte no marcará ninguna diferencia.
#2se pierde el equilibrio entre suministro y consumo
Eso es. Al haber más consumo, la frecuencia baja (los generadores no dan potencia suficiente para acelerar ese giro). Hay que dar 50Hz y no otra cosa, además de forma muy precisa. Si no das lo que debes dar, cortas el suministro.
el sistema eléctrico ya es único
Significa que toda la península va ahora sincronizada, a 50Hz y en la misma fase.
#13 Arrancar toda la red es un ejercicio de adivinación. Tú conectas una parte de la carga, por ejemplo un barrio, y tienes que haber preparado la potencia de generación justa para eso. Si te pasas de más o de menos, te sales de sincronismo y se cae todo. Si puedes desconectar a tiempo igual no lo pierdes todo.
No tiene nada que ver con lo que sea que se cargó la red.
#390son respuestas preprogramadas, es decir, que están mintiendo sobre las capacidades razonadoras
Uno de estos modelos LLM es mucho código y algo de redes neuronales. Tú no ves la respuesta de una red neuronal a tu prompt sino el resultado de muchos prompts distintos estructurados según una plantilla.
No hay una red neuronal sino muchas, y ninguna de ellas ve tu prompt sin modificar.
#22 Porque es una situación conocida y bien estudiada. Lo de menos es lo que lo haya causado. Tan poco importa que es más que posible que los que están recuperando la red ni lo sepan.
#1 Cuando Colón llegó de su primer viaje (andando) a Barcelona, salió a recibirle la población entera. Los reyes católicos le esperaban en la Plaça del Rei. Una vez hechas las pleitesías, Colón se fue a dormir a su casa.
Recordad que existe un libro sobre Colón a medio censurar. Supongo que el censor se murió. El libro lo tiene La Vanguardia. Aparece ahí la mención de ser catalán tachada, con la palabra "genovés" para que la sutituya.