Cultura y divulgación
315 meneos
793 clics
El neoliberalismo fue la reconversión capitalista que terminó con cualquier atisbo de una verdadera democracia

El neoliberalismo fue la reconversión capitalista que terminó con cualquier atisbo de una verdadera democracia  

El periodista de investigación y activista social George Monbiot explica muy claramente como el capitalismo del siglo XIX tuvo que reinventarse en el actualmente omnipresente neoliberalismo para poder seguir controlando a las sociedades modernas democráticas, y así que nada cambiara y que las mismas élites de siempre pudieran manipular a la ciudadanía y continuar con la explotación de los humanos y esquilmando los recursos naturales.

| etiquetas: neoliberalismo , democracia , capitalismo
124 191 3 K 400
124 191 3 K 400
Se reinventó de puta madre, consiguió que el mundo entero viera a la izquierda como un grupo de terroristas salvajes carentes de moral (cuando en realidad es exactamente al revés), los redujo a grupúsculos de perroflautas más impotentes que mi abuelo (que además de viejo está muerto, Q.E.P.D.) y luego los aplastó como quien chafa un truño de caniche.

A día de hoy, generaciones enteras ven al Socialismo como un jodido cáncer y al fascismo, ultraderechismo, monarquías, etcétera como la auténtica…   » ver todo el comentario
#2 totalmente acertado en el análisis, pero no en las conclusiones.
#2 Muy buen análisis, aunque la hegemonía la va a perder por hacer lo que siempre trataron evitar, darle el conocimiento técnico a los chinos. Como siempre, les pudo la avaricia.
#2 para el partido y campeonato todavía falta como mínimo China, que ya es mucho faltar.
#2 había que incluir las monarquías como fuera, que da puntos :->
En la bandera faltan, como mínimo, Ayn Rand junto a Friedman y Bush Jr. y Aznar junto a Blair...
#1 Felipe González... Recuerdo que cuando gobernaba se decía que la izquierda no tenía ideas y resulta que es que había abrazado el neoliberalismo.

Y resaltar que el neoliberalismo como el capitalismo son los que financian los fascismos; antes contra el comunismo, ahora contra los derechos sociales, los humanos , el conocimiento científico, las ideas progresistas y todo aquello que suponga una molestia contra el 1 por ciento.
#3 Votado bulo.
#20 Tanto #3 como el artículo tienen más razón que un santo. Menuda mierda e ideología que nos estamos comiendo los pobres.
#22 La mierda de ideología es la socialista/comunista. Esa es la que genera pobres.
#29 Ahí tienes los vídeos que te dicen lo que no quieres oír, que el liberalismo solo es riqueza para unos y migajas para el resto.
Eso es justo lo que hemos visto los últimos 40 años, beneficios disparados para empresas grandes, sueldos congelados, desigualdad creciente, crisis que casi se llevaron el sistema por delante, como en 2008, corralitos en tu tierra favorita últimamente y hacer que China nos robe la cartera por el mantra liberal de "la avaricia es buena" (dale la tecnológia a los chinos que nos forramos).
Eso es el liberalismo, un robo y un cáncer para los pobres.
#31 Primero, el liberalismo chino ha sacado a cientos de millones de la pobreza. Segundo, 2008 fue causado por los propios políticos, como describe bien el ciclo económico austríaco y culmina con el absurdo rescate de los políticos a los bancos (cosa que la izquierda apoya, y lo sabes). Tercero, el corralito argentino lo generaron los propios políticos y su déficit financiero (nota: Milei mantiene superávit financiero). Cuarto, cuando Thatcher cogio UK, UK estaba en la mierda y gracias a sus medidas UK creció, otra cosa es que décadas después hayan seguido el sender socialista/intervencionista.
#33 Primero China tiene de liberal lo que tú de fan de Castro (lo que me faltaba por leer {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} ) el 2008 causado por políticos, si seguro que fueron los políticos rojos que dominaban el mundo, hostia, me esta costando aguantarme la risa xD xD igual que los comunistas argentinos que crearon el corralito cuando las políticas de esos liberales que estaban antes habían hecho de Argentina potencia mundial xD xD xD xD y luego UK... xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD no puedo seguir xD xD xD xD
#34 China tiene de liberal mucho más que cuando Mao hizo el "Gran Salto Adelante" y se cargó a entre 15-55 millones de personas, de hambre. Y es esa apertura liberal, de Deng Xiaoping etc que les sacó de la miseria absoluta y les permitió crecer a un ritmo moderado (repito: moderado). De hecho en muchos aspectos la China de hoy es más liberal que países como España, por ejemplo en tema de regulaciones.
#38 Joder contigo, fue Mao el que sacó a una pila de millones de la pobreza, la apertura vino mucho después y de liberal no tuvo un carajo, si querías invertir en China, tenías que pasar por el aro, por eso han evolucionado como lo han hecho. Ellos dijeron, yo fabricó tú iPhone, pero me cuentas cómo lo haces. España se llenó de fábricas extranjeras que se llevan la pasta fuera, China dijo: a la mierda tu liberalismo, vamos a jugar a mi juego en esta tierra y mira, ahora con la mano férrea del partido único sobrepasa a USA en investigación, en patentes, en 5G, en coches eléctricos y un largo etc... Liberalismo en China dice xD
#42 Si, Mao los sacó de la pobreza y los metió en el cementerio, como a 15-55 millones.
#43 Durante su gobierno, entre 1949 y 1975 la esperanza de vida aumentó de 44 a 65 años.[20] La tasa de alfabetización subió del 15 % en 1949 al 65 % en 1982.[21] Entre 1949 y 1976, el PIB per cápita pasó de $637 en 1950 a $1272 en 1975,[22] lo que supone un crecimiento económico en PIB per cápita durante su período (1950-76) de casi el 100 %.[23][24] Sus políticas ideológicas están asociadas con las persecuciones, violaciones masivas de derechos humanos y el Laogai.[25][26][27][28] ese es Mao, con sus luces y sus sombras, no mató a 15M, fueron bastantes más, creo yo...
También Milton Friedman tienes muchas muertes en su conciencia, en Chile, en Argentina, Brasil, y toda América..
#46 Friedman es un socialista. Sobre la esperanza de vida, creo que es más relevante que matara de hambre a 15-50 millones de personas. Sobre el PIB per capita, dudo de tus cifras.
#33 Yo pasé buena parte de los 90 en Reino Unido y aquello se caía a pedazos, los trenes de cuando Thatcher entró al gobierno seguían en el 98, con moqueta nueva y otra capa de pintura porque otra empresa se había quedado con la concesión, servicio de mierda a precios que cuadruplicaban los de aquí, Thames Water era un cúmulo de despropósitos, dejando tuberías de plomo en Londres en el 1994...el grado de analfabetismo en algunos barrios de Londres daba vergüenza verlo, eso sí, en Chelsea, los Aston Martin en cada puerta...y todo el norte de Inglaterra o zona como Glasgow crecieron mogollón, no te jode.
Menuda estupidez acabas de soltar.
#36 Cuando llegó Thatcher la inflación había llegado al 25% anual y ella bajó la inflación. No sé si sabes, que la inflación afecta negativamente infinitamente más a los más pobres que a los ricos (que ponen su dinero en stocks/vivienda y punto). Por otra parte el crecimiento anual aumentó bastante en todo su período.

En otras palabras, si viste que UK estaba mal entonces, imagínate cómo estaban antes.
#39 La cuarta economía del mundo en aquella época abandonó a una pila de gente para darle la pasta a cuatro ricos que la han usado en su favor y se han llevado el resto a Jersey y el resto de paraísos fiscales.
El crecimiento aumentó, para los de siempre, el resto fue perdiendo poder adquisitivo...teniendo que irse de zonas céntricas a periferia porque la gente no podía comprar nada donde habían vivido toda su vida. Tú miras la macro, eso a los pobres nos trae al fresco, la micro nos ha jodido un poco más a cada año que pasa.
Las infraestructuras del país dan pena, eso sí, el Skyline de Londres es espectacular.
#1 Bush Jr y Aznar solo siguieron el camino marcado por otros, pero su trabajo lo podía haber hecho cualquiera, quienes de verdad fueron revolucionarios (en el mal sentido) fueron los de la imagen
#5 Blair, Bueno Brown, hicieron mucho daño con la tercera vía.
#1 Aznar es un mierda, un enano internacional al que nadie tiene ni ha tenido nunca en cuenta fuera de España.
Piensa que, a la reunión de Bush y Blair en las Islas Azores le llaman "el trío de las Azores"...
¿Crees que se olvidan del primer ministro del país donde se celebró la reunión o a un enano con bigote?
Las Azores son de Portugal...
No, nadie nombra al enano inutil de Aznar.
#9 Lo llaman el trio de las azores en España, dudo mucho que lo llamen así fuera.
#35 Llevo viviendo fuera de España más de 11 años y es la manera en que lo he escuchado nombrar siempre.
Lo de llamarlo en España es para que se tenga el mismo nombre que tiene en el resto del mundo.
En que España se llame trío y sean 4 es un poco estúpido si lo piensas.
Edito: La primera vez que lo vi fue hace años, porque hablando con un colega que tiene familia en Irak se quedó sorprendido que España formó parte de esa reunión y a mi me dejó tumbado.
#37 yo siempre lo he oído como "the Azores summit", qué es el equivalente a "la cumbre de las azores", nunca lo he oído definir como el trio, y básicamente para todo el mundo era una reunión en la que usa y Reino Unido decidieron atacar a Hussein, y obviamente habría más aliados, pero ahí Aznar no era especialmente importante, pero en España lo llamaban "el trio de las azores" para poner a Aznar a la misma altura que Bush y Blair para así dar más importancia al bigotes
Estos hilos, sobre el arraigo del neoliberalismo y el fascismo en nuestras sociedades actuales de occidente son delirantes teniendo en cuenta que vivimos en la consolidación de un gasto público del 45-50% sobre el PIB.

Son tan absurdos como los venezolanos de "así empezó Venezuela". www.meneame.net/story/hay-cansinos-dando-murga-marico-asi-empezo-venez
#4 La socialdemocracia no es mas que una respuesta al marxismo. El mismo inventor lo dijo, que tenía miedo de que se pasara a la burguesía a cuchillo.
#4 #8 La verdadera sería la original, la ateniense, ¿no?
#4 Bueno, para los que sólo sois capaces de manejar una variable sin cagaros encima, tal vez con suerte dos, desde luego que tiene que ser delirante.
#4 Y añado, ese porcentaje tan alto de gasto es el estado poniendo parche a la realidad de que los medios de producción y ahora los medios de especulación no pertenecen al estado. Entonces se dedican ingente cantidad de dinero a ayudar a gente a vivir justo por encima de la pobreza mientras trabaja.
#11 El nivel de vida que describes (vivir justo por encima de la pobreza mientras se trabaja) y que supongo que atribuyes al neoliberalismo....existe alguna otra posibilidad no liberal de tener un nivel de vida superior? puedes poner algun ejemplo? pq para mi el sumum del bienestar humano ha sido conseguido con paises profundamente liberales con un alto gasto social....corrigeme si me equivoco.
#16 ¿Puedes desarrollar ese "países profundamente liberales"?
Porque no veo USA en su época buena, con impuestos a los ricos muy altos siendo muy liberal, ni a los escandinavos. La política liberal habla de menos estado y menos impuestos, cuando ha pasado eso, últimos 40 años es cuando hemos ido para abajo.
#30 Hemos ido para abajo como consecuencia de la globalización y el financierismo y no tanto del liberalismo. Las transnacionales se han quedado con todas las pequeñas empresas, los países abrieron las puertas a los capitales extranjeros y con ello perdieron soberania, aumentó el precio de la vivienda, los derechos laborales se unificaron y el subir impuestos o tener una politica fiscal propia fue imposible porque con la globalización las empresas se iban a tributar fuera.

Países nõrdicos es…   » ver todo el comentario
#41 La globalización y el financierismo es la política liberal de libro, es Milton Friedman en estado puro... Te pareces ao Fidenton echando balones fuera o cogiendo las bondades de otras ideologías diciendo que son políticas liberales, como dice el sobre China.
#44 nop del liberalismo hay varias corrientes, liberalismo y globalismo son cosas diferentes. Suiza es un ejemplo son muy liberales pero no son tan globalistas, vas y la mayoria de productos en los supermercados son suizos si no pusieran aranceles los productos europeos les invadirian porque son muy competitivos (un sueldo suizo minimo es de unos 3500 eur) una barra de pan en uiza cuesta 2,50 eur y a media hora en coche en Francia o Alemania cuesta 0,50 eur, pero han optado por tener soberania alimentaria y una industria primaria propia.

Europa esta optando por lo contrario y buenos las consecuencias las veremos en unos años.
#45 Suiza no se puede poner de ejemplo de nada, salvo de ser únicos y poder hacer lo que les salga de ahí.
La globalización no viene de políticas de izquierdas, viene de mejorar la economía de libertad para las empresas, de operar con menos regulaciones y demás, son políticas liberales de toda la vida. Si quieres entrar en la esencia de esa ideología vale, te lo compro, pero en la práctica, el liberalismo se ha traducido en eso...y en lo que llevó al corralito en Argentina, a Lehman Brothers en 2008 y demás mierdas que nos toca padecer.
#4 Tienes un historial encantador. Muy acorde con el egoísmo irracional de esa ideología para psicópatas, dementes y tarados mentales.

Quiero decir con esto que es muy llamativo que desde el día que empezaste a participar en este sitio no hayas hecho un solo aporte. Pero ni uno sólo.

Ni una noticia para debatir o comentar. Sorprendente, pero bien que te has aprovechado para meter tu detritus ideológico.

Haciendo una analogía, desde el punto de vista biológico, lo más parecido a tu estrategia…   » ver todo el comentario
La medisina para ese señor que le está dando otro tabardillo #19
#4 Ese gasto público que acaba en manos de la élites, un poco más cada día que pasa. Mira el gasto en sanidad o el de l NASA...
La "democracia" fue la reconversión capitalista que terminó con cualquier atisbo de una verdadera democracia. Capitalismo es incompatible con verdadera democracia.
Si no estuviéramos manipulados seriamos comunistas.
Recelad de los que se llaman a sí mismos "activistas" (aunque tampoco sé si este es el caso o una licencia del periodista de turno que no sabe distinguir una cosa de la otra), solo persiguen objetivos personales, su luchas son individuales, y no aportan nada a la causa. Lo que hace falta son militantes: organizados, unidos y trabajando en común bajo una estructura común.
Cuantos eufemismos para evitar decir conservadores.

Resulta que estamos con unas leyes que benefician a los ricos y blindan sus beneficios para que sigan arriba. Cuando un rico es cortupto aparecen doctrinas para salvarle el culo cuando le pillan. Qué empresas no pueden caer?

La socialdemocracia existió desde la 2gm hasta la caída del muro. Había que tratar bien a los obreros para que no se hicieran comunistas. Y fue la época de mayor progreso en la historia de la humanidad.
Felipe González fue el tapado del régimen en el PSOE. Suresnes lo cambió todo... y él estaba ahí para hacerlo. Algun día, alguien se atreverá a escribir la verdadera historia de este señor.
#7 Colaborador (agente?) de la CIA al servicio del capitalismo de Reagan... diario16plus.com/nacional/la-cia-confirmo-que-felipe-gonzalez-ya-era-d
#13 Del regimen no, de la sede en Langley.
Fuistes el más rápido al sur del rio Mississippi :-D

menéame