Y que incluya que los profesionales médicos de la pública no puedan negarse (objetar). Si tú religión o moral te impide hacer tu trabajo, dedícate a otra cosa.
#9 Tiene sus ventajas e inconvenientes. Juntarlas tiene el problema que es muy difícil que la gente disocie unas de otras. Por lo tanto en las autonómicas puede influir la campaña nacional y viceversa . Yo, particularmente, pese al coñazo de las citas electorales, prefiero que no sean a la misma vez.
#25 Yo hace tiempo que tengo claro que Madrid es un agujero negro al que es mejor no acercarse. Como mucho en alguna ocasión para un concierto o similar. Y cada vez hay menos ganas, por el pastizal que cuestan los hoteles y lo desagradable que son sus calles masificadas.
#20 Pero vamos a ver, si los atascos es algo idiosincrático de Madrid. Hasta Ayuso poco más o menos que los alababa. Lo de Madrid Nuevo Norte es perpetuar sus buenos costumbres y usos.
#5 Y a dos semanas vista no se sabe ya a quien se lo dan? Lo digo porque esas cosas hay que organizarlas. Si se lo fueran a dar, digo y o que el zanahorio ya lo sabría... Aún así, el nobel de la paz está totalmente desvirtuado. Porque a menudos fantoches se lo han dado.
#32 Como argumento, es imbatible: 200 millones pa ver una victoria de Alonso. Tenemos claras nuestras prioridades. Y si, Valencia se visibilizó a nivel internacional... como lugar donde se derrocha el dinero para cosas que no tienen una clara utilidad.
#70 Que poco sentido del humor tienes, soseras. Y vamos, que me nieguen que Ayuso (PP y VOX en general) no son unos racistas y unos aporafóbicos... pues fale, pues yasta. Pero vamos, incluso aunque no lo fuera, intentar cambiar el significado de las palabras a su antojo como está haciendo, incorporando un claro sentido negativo al término inmigrante es claramente un intento de manipulación. Como el Vito Quiles, que casi se ofende cuando le dicen que es hijo de inmigrante (que lo es, su padre creo que es italiano).
#28 Yo conozco algún caso de chavalito de clase obrera que ha tenido suerte y ha pegado algún pelotazo bueno y vive del cuento. Es verdad que no es lo más común, pero algún caso hay. El problema es que antes si eras clase obrera y estudiabas y te esforzabas, tenías bastantes más posibilidades que hoy en día de tener una vida razonable. Hoy en día no es así. La mayoría de los jóvenes, por mucho que se esfuercen, están puteados. Precios de la vivienda por las nubes, condiciones laborales de pena, sobrecualificación...
#24 Pues no. Será que no hay ejemplo de inútiles que viven de sus papis, del puesto que les han creado a dedo... etc etc. A paladas salen. Está claro que el esfuerzo aumenta las posibilidades de tener éxito. Pero no es garantía de nada. Y no esforzarse, tampoco es garantía de "fracaso".
#21 No puedes saberlo. El privilegio no es solo lo que es legal o ilegal. Las circunstancias personales influyen muchísimo. Pero vamos, que está muy extendido el bulo de la meritocracia. No me extraña que mucha gente piense así. Es lo que hay.
#3 "Oportunidad" no es solo que exista el mecanismo público para que ocurra. Lo mismo tuvieron que trabajar desde muy jóvenes. Lo mismo las familias no les dejaban estudiar... puede haber muchos factores. Justo hoy ha salido la noticia en meneame de que uno de los factores más determinantes para el éxito de los hijos es la familia en la que han crecido, así como el lugar de residencia. Así que, aunque esos padres tuvieran la oportunidad de estudiar (en el sentido de que hubiera escuelas públicas), probablemente no tuvieron esa oportunidad por otros muchos factores, que no tienen que ser, como insinuas, que no quisieran tenerla. Es muy fácil juzgar a los demás cuando damos por sentados nuestros privilegios.
#53 Pues no se... Dudo que en el código de vestimenta (si lo hay) ponga que no se puede llevar una camiseta con una bandera. Y cada uno mete la política donde le parece oportuno. La política es fundamental.