#79 Eso mismo me ha pasado a mi cuando por algún motivo en algún sorteo el regalo era un iPhone... directamente pensaba. ¿esto por cuanto se puede vender?
#62 O no. Dependerá del sitio y situación. Los míos van de visita a la Alhambra y van andando. Google dice que hay 31 minutos andando desde el cole, y 110 metros de desnivel. Más la visita y la vuelta. Ningún problema. Otras veces han hecho una salida a un rio cercano y también han ido andando. 3 o 4 horas en total. Si hay que andar más de 45 minutos o una hora, pues vale lo del bus.
#57 Dependerá del sitio y las circunstancias, pero actividades gratuitas hay. Y si no, se puede intentar buscar algo de financiación, pero eso cuesta trabajo (a los profesores). En ciudades pequeñas se puede salir andando / en bici a parques periurbanos. Hay obras de teatro y similares organizadas por ayuntamientos gratuitas. Visitas a monumentos (no solo museos). Buscar espacios cedidos por administraciones públicas para hacer excursiones / viajes de más de un día. Pero vamos, que en general eso implica currárselo mucho más.
#36 ¿Cual es el problema de no tener Windows en el portátil? Para mí claramente el problema sería tener que usar Windows. Aunque en este caso, si lo que lleva es una especie de Android, si que sería chungo. Casi tanto como Windoze.
#53 Tb se puede poner un teclado a un móvil. Y probablemente a una lavadora. Pero un portátil por "definición" lleva teclado y ratón (o similar). Si no, es una tablet.
#6 Y sin teclado. Trabajar directamente sobre una pantalla, sin feedback táctil es una pesadilla. La gente se acostumbra a manejar móviles y tabletas, pero es muy difícil escribir con fluidez y comodidad. O hacer un trabajo mínimamente complicado sin tener varias ventanas desplegadas.
#21 Totalmente de acuerdo. Ni clase media ni leches. Eres obrero. Y si estás a menos de 6 nóminas de un problema, puedes tener problemas graves como vengan mal dadas (y no tiene que ser por lo que hagas o dejes de hacer). Pero la gente no quiere darse cuenta de lo cerca que viven de la miseria.
#14 Que conste que yo estoy en contra de que en los coles públicos haya excursiones y viajes de estudios de pago. Es una forma más de segregación. Y puedo pagarlos sin problema. Y desayuno lo que me da la gana donde me da la gana.
#23 Comparas robar por la fuerza (un mataleon nada menos) con el hurto en un supermercado, que es a lo que la mayoría de la gente necesitada recurriría en caso de necesidad. Asimilando pobreza con delincuencia extrema. Así nos va.
#9 Ni de coña. La delincuencia no siempre es una opción. Si tienes dos churumbeles a tu cargo, ¿cómo te vas a varear aceituna de sol a sol? . Es muy fácil hablar desde una situación privilegiada, pero las circunstancias pueden ser muy variadas. Yo tengo una situación privilegiada. Pero soy consciente de que no todo se debe a mí mejor o peor hacer. Mis padres me pudieron proporcionar una educación y cuidados esenciales. El estado me garantizó una educación y sanidad (y tantos otros servicios). Pero mucha gente no ha contado con esos factores. O simplemente han tenido menos suerte.
#2 Una amiga mía hace ya muchos años , cuando estudiaba en la universidad fue a ver pq le denegaron la beca, puesto que su familia, muy humilde, que vivía prácticamente del autoconsumo, trueque y alguna ayuda ridícula, no podía costearle vivir en la ciudad para que estudiara. El del servicio de becas le dijo que "una familia de 5 personas no puede vivir con esos ingresos, estás ocultando información". Ante la impotencia que le dió, pasó un mal rato de la leche, porque realmente no podía justificar que realmente no hay más ingresos (había presentado las declaraciones de la renta). Ante la situación salió el jefe del empleado y puso fino al empleado por haber provocado aquello y al final se solucionó el tema. Pero ya lo sabéis, si estáis en situación de necesidad, no os duchéis, no os afeiteis, echáis un poco de alcohol barato por encima, que si no, no os creerán.
#231 De acuerdo. Y efectivamente, me da resquemor es que la gente quiera seguir trabajando. En realidad mi temor es que el paso de "me gustaria seguir trabajando" a "voy a seguir trabajando porque no me queda otra" puede ser muy sutil. Y además da pie a que cualquier reivindicación por parte de los pensionistas se minimice porque "si necesitas más, trabaja". Ya hay niñatos diciendo por ahí que los pensionistas son una lacra, etc.
#127 Pues esas cosas son más difíciles. Pero cuando las planteen, habrá que combatirlas. Ahora, la noticia habla de otro tema, que es el que está en el candelero ahora... y hay que combatirlo.
#155 Yo no he dicho que pongan impuestos a viviendas vacías con alta demanda. He dicho que pongan impuestos a los especuladores de vivienda. Grandes tenedores y rentistas. Y si, a otro con el cuento de que los impuestos más altos a las empresas hacen que se pierdan las empresas. Empresas que no paguen los impuestos que deberían pagar no nos interesan. Y hay muchos países que tienen impuestos más altos a las empresas y siguen teniendo empresas en el país... Pero vamos, que ya sabemos de que va el cuento: dejemos que la gente especule con bienes de primera necesidad y dejemos que las empresas se vengan porque somos "baratos" y podemos ser más explotados sin pagar impuestos y pagando una mierda (salarios mínimos).
#68 Es verdad que es muy triste que en España mucha gente si le quitas el trabajo se quedan vacías. Es lo que tienen los trabajos precarios y horarios de locos que tenemos. Hay que fomentar más la cultura de trabajar para vivir y no vivir para trabajar. Yo no tendría ningún problema en dejar de trabajar hoy mismo si tengo un jubilación digna. Mi vida (afortunadamente) es mucho más que trabajar.
#78 Como decía uno de los comentarios primeros esto abre la puerta a bajar las pensiones "y el que quiera que lo complemente". Pues no. Pensiones dignas que te permitan vivir. Y tener claro que lo mismo en un momento dado te tienes que ir a vivir a un sitio más barato.
#39 De verdad que asco de IAs que te meten con calzador. Como en Google. Dos búsquedas recientes lo primero que te dice la IA erróneo. Pero eso sí, te "dora la píldora" y te hace perder el tiempo analizando lo que ha puesto.