"Las personas con síndrome de Williams tienen rasgos faciales distintivos, como nariz pequeña y respingona, boca ancha y mentón pequeño." es por eso que les llamaban Peter Pan's, además suelen ser cantarines, les encanta la música.
#13 Los gustos adquiridos son lo normal en todo, tu escucha música tradicional de algún pueblo perdido de la mano de dios y se te hace bola mientras que ves a la gente de allí emocionada e incluso con lágrimas en el rostro, sin irnos demasiado lejos, a mi me resulta insufrible el flamenco o la música brasileña, lo mismo con otras artes, pintura, escultura o la comida mismo, dale a tu abuelo comida tailandesa y te manda a tomar por culo.
A ver, que se tengan ciertas creencias estúpidas no te hace estúpido, que se crea en diosito no te hace menos inteligente que un ateo, es estúpido siquiera insinuarlo, eso si, el lavado de cerebro de los yankis en ese tema da mucho miedito.
Este va a acabar como el Perro A. Xanse (no el presidente del gobierno de la nación, sino el expresidente de Murcia) que está condenado a cárcel por tremenda corrupción pero vive en Miami, que cosas...
El vídeo no me ha gustado, soy usuario de linux desde 1999 y este vídeo más que atraer yo creo que espantaría a la mayoría de los usuarios domésticos de windows, mucha terminal, la cual asusta a los que nunca se han enfrentado a ella y como componedor de ventanas hpryland ¿¿¿??? a ver, está de puta madre para trabajar de forma muy, pero que muy intensiva, pero para el día a día podría haber puesto como ejemplos un gnome, un Plasma o cosas más habituales, también se lanza a instalar un Arch linux ¡¡pero que cojones!! vale, luego resulta que tampoco es tan difícil, de hecho es el que tengo instalado en el de sobremesa, pero joder, un ubuntu, un debian, un mint o casi cualquier distro son infinitamente más sencillas de instalar que Arch.
#2 Hace muchos años se planteó en una administración migrar a linux, después quedó en agua de borrajas, eso si, la hija del director de informática, que era compañera de mi hija, fardaba de que Microsoft les había "invitado" a unas largas vacaciones pagadas en Hawaii, bendita inocencia la de los niños.
Como usuario de linux, donde las cosas están un poquito más optimizadas, coges un ordenador de hace 10/15 años y sigue siendo tan satisfactorio como al principio, le pones güindos y no va, es más, ni siquiera le puedes pone güindos por obsoleto (o mac OsX), lo que viene a decir es que el software comercial, hoy en día, tiene optimización cero.
#27 Efectivamente, puede que el humo sea tóxico pero dispersado en una gigantesca masa de aire deja de serlo. En su día se hicieron los cálculos de echar TOOOODOS los residuos radiactivos al mar de forma perfectamente dispersa, el aumento de la radiactividad global sería apenas perceptible, aun así dejaron claro que de buena idea no tenía nada.
En este caso catastrófico, dispersar el tritio, cuya semivida es de pocos años tampoco parece mala idea y más en el Pacífico, por cierto, podéis comprar cápsulas con tritio por internet, son chulas y emiten una luz muy bonita.
Aunque parezca una burrada, es la forma más lógica de gestionar el desastre, lo dispersas tanto que apenas supere en nada a la radiactividad natural, es como tener la casa llena de humo y abrir una ventana.
Eso si, si no es un desastre la forma lógica es el enterramiento geológico profundo.
"llamar a su viaje “descubrimiento” de las Américas es un poco extraño, teniendo en cuenta que decenas de millones de personas vivían allí" a ver, que si, pero si ahora, por lo que sea, descubrimos vida en la luna Europa también podríamos decir lo mismo, los seres vivos de Europa ya vivían allí, pero sería descubrimiento.
Y si, los castellanos iban a por riquezas y a explotar las nuevas tierras y sus habitantes, como hicieron sumerios, griegos, romanos, o vikingos, pero comparados con los conquistadores de la época, véase ingleses, holandeses o franceses, Castilla era una hermanita de la caridad.
Ya, como no ponga papa estado miles de millones para crear la infraestructura necesaria que YA tienen en China, India o Vietnam ya me dirás como la migra a EE. UU.
#36 Y eran eso, adornadores, vivían de adornar, tenían talleres de ARTEsanos cuya labor era crear adornos por los que les pagaban, tanto Policleto con sus esculturas de encargo, Miguel Ángel un tanto de lo mismo, y un papa le encargó pintar de colores la capilla esa del Vaticano, a Velázquez le pagaban grandes señores y reyes por sus adornos, etc...
Eso si, si querían que les contratasen respecto a otros debían currárselo, buscar nuevas formas de expresión, nuevos caminos para provocar una reacción en el comprador y en el espectador, algo nuevo que no fuese ya vulgar y pasado de moda, etc... que fuesen adornos no quita que fuese ARTE en mayúsculas.
Y ya con los nuevos ricos estos empezaron a adquirir arte, unos (pocos) por que les gustaba, otros para dotarse de un barniz cultural del que carecían y la mayoría para invertir y vivir de la burbuja, buscando "un tonto más grande" que adquiera sus inversiones a mayor precio.
Los ricos han mutado, ahora son patanes a los que la cultura se la suda, así que no me extraña nada el pinchazo de la burbuja.