#27 Hablas como si nadie sacara beneficio económico en la sanidad estatal. Que yo sepa a los médicos también se les paga un salario en la sanidad estatal.
#24 Solo por criticar la primera parte, el artículo dice: "Menger deja fuera de todo análisis a la producción".
Menger es sólo el primero de los austríacos. El análisis de la producción lo realiza bien Hayek, por ejemplo en su libro Prices and Production. De hecho la teoría del ciclo económico austríaco describe con bastante más detalle que nadie por qué la producción de un bien puede pasar a tener más o menos pasos etc.
#18 Que yo sepa el estado se está quitando de en medio, nada más. No está promoviendo nada, si dicho servicio es necesario entonces lo proveerá el sector privado.
#74 El salario medio ha subido prácticamente lo mismo que la inflación, quizás un poco más pero no mucho. En cualquier caso desde luego ha subido (nominalmente) y el precio por metro cuadrado en León no (mismo precio que en 2010).
#102 Te recuerdo que en China no hay sanidad estatal, y hay muchas menos regulaciones que en Europa, de hecho tampoco se respeta la propiedad intelectual (y no respetarla es capitalista, la propiedad intelectual es algo socialista).
#65 En León tienen el mismo precio nominal por metro cuadrado que hace 15 años [0]. Dado que la inflación acumulada desde entonces es del 35.5% [1], el precio real -descontando inflación- por metro cuadrado ha bajado un 26.2% (= 100 * (1 - 1/1.355)).
#99 Si, lo que están haciendo bien se llama capitalismo. Hay cosas que están haciendo mal, que se llama socialismo. E igual España, EEUU o Alemania. Es lo que se llama economía mixta, que es una mezcla de capitalismo e intervencionismo/socialismo.
#89 China, como organización mafiosa llamada estado, es muy rica. Sus ciudadanos, no tanto, tienen un salario de país medio, no país rico. De hecho China ha crecido más lentamente de lo que se podría esperar (comparando con otros países de su entorno, como Japón, Corea, Taiwan etc) y ahora está bastante estancada.
De hecho en China mataron de hambre a entre 15-55 millones de personas con el comunismo de Mao en cosa de 2 años. Fue décadas después de eso que empezaron a permitir algo de capitalismo y gracias a ese capitalismo es que han podido crecer. Ahora son una economía mixta, como lo es España, EEUU o Alemania.
#18 Según el INE, en los últimos 12 años el número de familias ha aumentado en más de 200k por año y se han construido 100k viviendas nuevas por año. Ese es el verdadero problema, que además es acumulativo y llevamos 12 años acumulándolo.
No es muy difícil entender el problema, 200k es más que 100k, es así de simple. Otra cosa es que la ceguera ideológica te impida ver, lo cual me temo es el caso en toda la izquierda. Y por ello los precios seguirán subiendo, incluso si gobernara el más comunista de los comunistas.
#10 Claro, los fondos buitres compran para mantener vacías las casas. Excepto que la vivienda vacía en las grandes ciudades está en mínimos históricos.
#1 Hay cada vez más demanda de vivienda y no se construye. Resultado: los que tienen más dinero se la quedan. El libre mercado raciona la ESCASEZ real que hay via precios. Lo que pasa es que esos altos precios son una señal para construir más, pero los políticos (incluyendo el PP en Madrid) no permiten construir más.
#22 No, yo tengo respeto a la religión y a los valores cristianos. Pero una cosa es criticar desde la moral cristiana y otra obligar de por ley a los demás a seguir dicha moral.
En otras palabras (pd: yo soy ateo), desde una perspectiva cristiana dios nos da libertad para escoger qué hacer y decidir por nosotros mismos seguir el buen camino.
Es decir: yo como liberal conservador estoy a favor de, a la vez:
- Personalmente, no consumir drogas y decir a todo el mundo que es malo consumirlas.
- Legalmente, legalizar la producción industrial y venta de heroína y cocaína.