#23 "De hecho, se trata de eliminar a la competencia con cobertura legal." No, se trata de eliminar a la competencia A TRAVÉS DE leyes específicas. Si "con cobertura legal" te refieres a "eliminar a la competencia dando un servicio tan bueno y barato que nadie más quiera competir contigo", eso no es un monopolio, al menos en el sentido original de la palabra.
PD: El asesinato es inmoral y por eso es ilegal. Aunque lo ordene el estado a través de una guerra. Sólo hay UNA ley moral y es la ley de propiedad (que incluye la propiedad de uno mismo). Es una ley natural, a partir de la cual se derivan los ddhh e incluso los derechos políticos.
#21 Vuelvo a incidir en la definición original de monopolio: generado por la fuerza de la ley, no porque los consumidores libremente lo decidan. Mientras que sea legal crear competencia, no hay tal monopolio aunque el 100% de los consumidores usen una sola marca.
La subida de salarios y bajada de precios no es por la inexistencia de la FED, es al revés: la subida de precios es por la FED. Antes de que la FED existiese, la economía simplemente seguía su tendencia natural. La tecnología es deflacionaria (ej cuánto costaba 128Mb de RAM hace 40 años) y por eso bajan los precios. Es decir, que incluso un IPC del 0% es un fracaso, lo normal y lógico (como cuando había patrón oro) es un IPC negativo.
#19 Hombre diría que la existencia de la FED perjudica al pobre. Cuando no existía la FED, los salarios subían y los precios bajaban. Eso es un hecho.
Y yo sí distingo entre medios políticos (=violencia) y económicos.
Sobre monopolios, yo reivindico el sentido ORIGINAL de la palabra monopolio, que es cuando el ESTADO concede a una empresa el monopolio (obligando -a través de medios políticos/violentos- a los clientes a usar sólo esa empresa). Nada que ver con si el 99.99% de los clientes prefieren a una compañía vs la competencia. Google obtuvo la mayoría de usuarios de forma libre ganando a Yahoo, y de hecho ahora se están yendo a ChatGPT/LLMs, Google jamás tuvo ningún monopolio.
#12 No, eso fue la puntilla final. Eso fue un proceso gradual. Por ejemplo en 1934 con la Gold Reserve Act ya el estado obligó a los bancos a entregar sus reservas de oro al estado, además de devaluar el dólar (ergo ya no era patrón oro). De hecho ya desde la propia creación de la FED en 1913 el cambio oro/dólar empezó a fluctuar [0] cuando no había fluctuado en 100 años. Diría que el patrón oro realmente se terminó en 1919 cuando el dólar pasó de 18.99 a 19.95. Semejante cambio no se había visto antes. Por supuesto eso ocurrió porque a la FED se le dio el poder de imprimir dinero.
Es muy curioso que la izquierda defienda a la FED, cuando su objetivo primordial es salvar... a los bancos.
#2 La FED lo único que controla es la tasa de interés a 1 día vista (prestar durante 24h). Es un error pensar que cambiar eso cambia nada. Las tasas de interés de la economía real son a 6 meses, 1 año, 3 años etc y las impone el mercado, la FED no controla eso.
#3 El mercado no es perfecto. Pero antes de la FED no había inflación acumulada en el dólar. Del año 1800 al año 1900 (100 añitos) la inflación acumulada fue... NEGATIVA, -33%, deflación real. A la vez que hubo un gran crecimiento y subieron salarios.
#42 No les lavo la cara, al revés. Si vas a acusar a un nazi de ser nazi, lo mejor es que tu acusación sea correcta. De lo contrario alguien podría poner excusas. Hay tantas otras cosas por las que criticar a Vox que por qué escoger algo dudoso como una falacia por asociación?
#41 No hombre, antes del estado estaban las sociedades de amigos, y antes las pensiones las gestionaban los sindicatos (es decir, eran privadas y de capitalización).
PD: El asesinato es inmoral y por eso es ilegal. Aunque lo ordene el estado a través de una guerra. Sólo hay UNA ley moral y es la ley de propiedad (que incluye la propiedad de uno mismo). Es una ley natural, a partir de la cual se derivan los ddhh e incluso los derechos políticos.