edición general
Findeton

Findeton

I'm back for now.

En menéame desde mayo de 2006

11,12 Karma
699 Ranking
162 Enviadas
13 Publicadas
33K Comentarios
324 Notas

¿A quién estamos haciendo más rico cada vez que pasamos por la caja de Alcampo y Decathlon? [129]

  1. #126 Dije el 500ac y no especifiqué lugar, pero igualmente no había tanta diferencia la verdad. Igualmente la gente trabajaba todo el día para poder simplemente subsistir y no morirse de hambre.
  1. #124 Obviamente dentro de 2000 años la sociedad será muy rica. Eso no es ningún argumento. Mi argumento es al revés, si comparas la sociedad del año 1500dC vs la sociedad del año 500aC, no hay tanta diferencia, la gente seguía usando caballos y carrozas etc. Desde que llegó el capitalismo es que la sociedad empezó a prosperar en serio, y si, lo seguirá haciendo. Gracias al capitalismo.

De la apuesta por las renovables al apagón: la encrucijada energética de España [10]

  1. Osea que si tuvieron que ver las renovables. Y mira que me votaron negativo por decirlo.

¿A quién estamos haciendo más rico cada vez que pasamos por la caja de Alcampo y Decathlon? [129]

  1. #121 No, no lo acepto. Da igual de qué manera midas la pobreza/riqueza, ahora somos mucho más ricos que el hombre más rico de Babilonia. Seguramente si le preguntases a un rico de aquella época, también te lo diría. Básicamente hasta hace 200 años todo el mundo sufría hambrunas cada pocas décadas, y la gente trabajaba para poder comer/subsistir, la mayoría del sueldo se iba directamente a la comida.
  1. #119 Vas bien encaminado, el valor es subjetivo y por tanto la teoría de Marx es totalmente errónea, como explica Carl Menger.
  1. #117 Las sociedades pre-capitalistas eran todas pobres y las sociedades "post" capitalistas han sido todas pobres. Lo raro es la riqueza, es lo que hay que explicar, porque la pobreza es lo que hay por defecto. En pobreza es como la humanidad ha vivido por cientos de miles de años, la novedad son las sociedades ricas y lo que hay que explicar es cómo ha sido eso posible.

Tres mitos que todo el mundo repite sobre la vivienda… y que los datos desmienten por completo [31]

  1. #9 El mayor casero es el estado. Caixabank y Blackstone están muy por detrás. Igualmente hay millones de viviendas, 41mil es un porcentaje muy pequeño, no tienen "poder de mercado". Sobre las viviendas de uso turístico, es que yo no tengo problema con el uso turístico, que el propietario la use como le de la gana.

    El problema sigue siendo que, según datos del INE (¿esos también son neoliberales?) cada año hay 250k nuevas familias y sólo 100k nuevas viviendas.

¿A quién estamos haciendo más rico cada vez que pasamos por la caja de Alcampo y Decathlon? [129]

  1. #114 No hay ningún dilema, que algo sea natural significa para mi que sin la acción humana, es el estado por defecto. Pero la acción humana no es mala de por si, lo natural no es necesariamente bueno y lo artificial no es necesariamente malo.

Tres mitos que todo el mundo repite sobre la vivienda… y que los datos desmienten por completo [31]

  1. No son mitos, son mentiras propagadas por los políticos para echar el muerto a otro. Los políticos impiden construir y son los culpables únicos de la subida de precios.

¿A quién estamos haciendo más rico cada vez que pasamos por la caja de Alcampo y Decathlon? [129]

  1. #89 Los antibióticos tampoco son naturales y no por ello dejamos de usarlos.
  1. #82 La pobreza no se hereda, la pobreza es el estado natural del ser humano.

Trump no descarta un ataque contra los carteles mexicanos: «No estoy contento con México» [23]

  1. #1 Sheinbaum es una pelele de los narcos, así que tampoco entiendo que la defendáis.

¿A quién estamos haciendo más rico cada vez que pasamos por la caja de Alcampo y Decathlon? [129]

  1. #69 Mi moral se basa en el respeto al derecho de propiedad, lo cual es la base del capitalismo.
  1. #27 Quieres decir que ese empresario es capaz de producir con la misma calidad y a más bajo coste, cosa que los ciudadanos prefieren. Y tú quieres que los ciudadanos no puedan escoger ese producto de igual calidad y menor coste porque...?

María, víctima de ETA y en silla de ruedas, acosada por un fondo para que abandone su casa [98]

  1. #82 No, yo no he dicho tal cosa. De hecho desde el principio he criticado el accionar de ambos lados.

La UCO señala que la trama de Cerdán exigía un 2% en presuntos sobornos de constructoras [30]

  1. Menos que el 3% catalán. Baratito oigan.

María, víctima de ETA y en silla de ruedas, acosada por un fondo para que abandone su casa [98]

  1. #75 Sí hubo coacción por parte del estado por la limitación artificial de los contratos, y ahora la hay por parte de la empresa también.

¿A quién estamos haciendo más rico cada vez que pasamos por la caja de Alcampo y Decathlon? [129]

  1. #21 ¿Quién? ¿Mis clientes?

María, víctima de ETA y en silla de ruedas, acosada por un fondo para que abandone su casa [98]

  1. #73 Hubo coacción porque el estado no permitía firmar otro tipo de contratos.
  1. #61 A nivel de derecho, claro, pero a nivel político o moral, no.
  1. #68 El libre mercado está bien, siempre. Siempre que sea eso, libre.

¿A quién estamos haciendo más rico cada vez que pasamos por la caja de Alcampo y Decathlon? [129]

  1. #18 Son los clientes los que prefieren un negocio a otro. ¿Por qué quieres limitar la libertad de los ciudadanos de comprar en un lugar vs otro?

María, víctima de ETA y en silla de ruedas, acosada por un fondo para que abandone su casa [98]

  1. #65 Cómo voy a coaccionarla si no la conozco ni tengo contacto con ella xD

¿A quién estamos haciendo más rico cada vez que pasamos por la caja de Alcampo y Decathlon? [129]

  1. #16 Hay cierto componente de meritocracia, es innegable. Es capitalismo, y es por tanto moral, que es lo que importa. Obviamente las herencias son morales, el padre trabaja duro para dejar algo a los hijos, perfectamente legítimo y moral.

María, víctima de ETA y en silla de ruedas, acosada por un fondo para que abandone su casa [98]

  1. #63 Dices que no soy liberal, pero el principio básico del liberalismo es la no coacción. Eres tú el que no sabe qué es el liberalismo.
« anterior1

menéame