#11 El uranio es muy abundante en la tierra, hay hasta en el agua del mar. Lo único que impide minar más es el infierno burocrático de abrir cualquier mina de uranio. España por ejemplo tiene uranio, son los políticos los que impiden minarlo.
#1 Se vio también en Venezuela, cuando la gente empezó a usar dólares e incluso oro. Venezuela se dolarizó de facto y a pesar de sus gobernantes, de hecho. E igual pasó en Argentina, donde hace décadas que casi todas las transacciones inmobiliarias son con maletines llenos de dólares.
También hay que pensar que si tienes una moneda que vale mucho menos (por ej la mitad) a final de mes que al principio, lo primero que haces al cobrar es convertirla en dólares. Simplemente para así poder pagar los gastos corrientes del mes.
#23 De nuevo, minucias. Si hubiera sobreoferta, los precios serían bajos también para las VPOs.
Por otra parte casi no se construyen VPOs porque no es rentable. Y con ello quiero decir que hay muchísimo suelo para VPOs pero las condiciones que imponen los políticos son tales que si como promotor realizas el proyecto, pierdes dinero seguro. Ergo no se hacen VPOs y listo.
El contraste se produce en el otro lado de la balanza, porque las dos autonomías con unos menores porcentajes de casas vacías o sin uso habitual son Madrid (11,51 %) y Cataluña (19,71%).
Lo dicho, la metodología en esos estudios es muy laxa, la realidad es que las viviendas vacías son mucho menores (repito, 1.4% en Barcelona). Soltar cifras que no son exhaustivas y proclamar que no hay que construir porque hay mucha vivienda vacía no es solución de nada. Repito, la realidad es que en los lugares donde la gente quiere vivir no hay casi vivienda vacía y cada año hay 250k nuevas familias y sólo 100k nuevas viviendas.
Y bueno, lo de creer que por decir tonterías en internet la gente va a dejar de buscar una casa donde vivir, es para echarte de comer aparte.
#1 Según el INE cada año hay 250k nuevas familias y 100k nuevas viviendas. Según la alcaldesa Ada Colau, que mandó a visitar físicamente todo posible piso vacío en 2019, en Barcelona hay un 1.4% de vivienda vacía (muy por debajo de otras cifras con métodos menos exhaustivos).
Hace falta construir, hay una escasez física de vivienda, cada vez mayor escasez. No es por falta de constructoras, los políticos impiden construir.
Mientras sigáis con otras soluciones o echando la culpa a otros, la vivienda seguirá subiendo inexorablemente, año tras año.