#203 Perdona, ayer estaba liado, por eso no me extendí. Si una editorial se dedica a "piratear" a otros autores, los autores serán reacios a firmar con dicha editorial. De la misma forma se pueden comportar tanto los que compran libros como las propias librerías. Y si no lo hacen, entonces simplemente no habrá libros porque no habrá quien los escriba, pero tengo razones para confiar que no es así. Por ejemplo en el siglo XIX los propios autores ingleses ganaban más dinero en EEUU que en UK y eso que en EEUU no tenían copyright, las editoriales se las ingeniaban de mil maneras y al final los autores ganaban mejor pasta en EEUU.
#190 Sobre la verdadera pregunta, la de las otras editoriales con las que no tienea contrato. Son los autores y los consumidores los que deciden disciplinar a las editoriales.
#21 Por supuesto, y además España va bien. Y ahora que Junts ha roto con el PSOE, España va mejor porque gobierna Sánchez pero no puede aprobar nada. Eso yo lo llamo seguridad jurídica y genera crecimiento. Ojalá Sánchez siga en el gobierno, pero en absoluta minoría, 10 años más.
#23 Los derechos de autor son un monopolio artificial concedido por el estado y por tanto, inmorales. No son propiedad privada porque el derecho de propiedad regula lo escaso, y el copyright lo que hace es hacer escaso artificialmente lo que no lo es. Si tú tienes una idea y me la comunicas, ahora ambos tenemos la idea pero tú no tienes "menos" la idea por el hecho de habérmela comunicado.
en.wikipedia.org/wiki/Rudy_Giuliani#U.S._attorney_for_the_Southern_Dis