#41 No hombre, antes del estado estaban las sociedades de amigos, y antes las pensiones las gestionaban los sindicatos (es decir, eran privadas y de capitalización).
#37 La tribu no tiene nada que ver con el estado. Tú lo que estás hablando de gobierno, no de estado. Por ejemplo Gerónimo era un líder Apache (que por cierto hablaba español). Los apaches no tenían estado, eran anárquicos. Los líderes militares eran elegidos en el momento para la campaña militar y luego adiós, no tenían ningún otro poder. Si no aceptabas las normas simplemente te expulsaban de la tribu, no te hacían "pagar". Gobierno y estado no son lo mismo. Otro ejemplo eran los territorios de Irlanda.
Puedes leer al antropólogo James Scott para ver muchos más ejemplos de sociedades anárquicas, tiene libros como "El arte de no ser gobernados" y "Against the grain".
#35 ¿Y por qué habría que mantener al estado? Yo soy ateo del estado. Sobre la imposibilidad de vivir sin estado, la realidad es que la inmensa mayoría de la humanidad vivió sin estado.
#33 - Frederic Bastiat en 1850 definió los impuestos como "robo legal" (legal plunder).
- Lysander Spooner en 1867 dijo que "un supuesto contrato social no puede ser usado para justificar acciones gubernamentales como los impuestos porque el gobierno usará la fuerza contra todo el que no quiera entrar en dicho contrato".
- Frank Chodorov en 1947 publicó "Taxation Is Robbery" (luego salió republicado en su libro "Out of Step").
- Murray Rothbard en "Ética de la libertad" en 1982 argumentaba que los impuestos son un robo.
#31 Perfectamente puedo citar a muy diversos autores y de diferentes épocas que razonan mi postura, y también las contrarias. No hace falta ponerse a decir "imbécil" o "hijo de puta" a nadie.
Pero como tú lo haces, debe ser que todavía no te pusiste a leer.
#49 Yo no lo llamo censura. Censura para mi es la prohibición de por ley que digas publiques algo -en cualquier y todo lugar-. El hecho de que no puedas publicarlo en cierta editorial o decirlo en casa de alguien no es censura, puedes crear tu editorial y publicarlo ahí o comprarte una casa y decir ahí lo que quieras.
De hecho, al decir que esto -que no es censura- es censura, lo que estás haciendo es vanalizar la censura.
#56 La izquierda ha dejado de lado los problemas reales que tienen muchos ciudadanos en su día a día. Y organizaciones extremistas como Vox se están aprovechando de ello. Sí, falta autocrítica.
¿Realmente crees que la izquierda lo ha hecho todo bien y que a pesar de ello Vox ha crecido?