#24 no sé que dueños de perros habrás conocido tú, pero me dan pena esos animales. Yo tengo 2, una chihuahua de 11 años y un mestizo de 6.
Salen a la calle 3 veces al día, media hora por la mañana cuando me levanto y otra media por la noche antes de acostarme, pero por la tarde están de media entre una hora y media y 3 horas corriendo como locos con otros perros. Si te parece poco, los fines de semana nos vamos de paseo al menos 2 veces por mes y los perros se pasan 5 o 6 horas en el campo o la playa (playas designadas para perros.
Conozco muchos niños que juegan en la calle menos que mis perros.
#5 la inmensa mayoría de los usuarios no sale del trío (navegación web, redes sociales, videojuegos). Si un sistema operativo les permite usar un ordenador para esas funciones de una manera cómoda y sencilla les va a dar igual cual sea, en lo único que pondrán pegas será en que windows ya veníacuando compraron el pc y linux no saben instalarlo
#4 No es sólo la electricidad e internet, es la forma en que la gente se relaciona actualmente, con el tiempo me he dado cuenta de que hay muchísima gente que sólo necesita una excusa para salir de su ensimismamiento y ponerse a hablar con los demás.
A mi me pasaba y puedo decir sin vergüenza de ningún tipo que fue gracias a mi perro que cambié en gran parte mi forma de ser, el simple hecho de sacarlo a pasear 3 veces al día me dió en un mal momento de mi vida una excusa para salir de casa y socializar con la gente. Los dueños de los otros animales, los que hacen deporte en el parque por donde pasamos casi todos los días, los padres de los niños que siempre quieren acariciar al perro, etc.
Con el tiempo he descubierto que ni siquiera necesito que el perro esté conmigo para mantener una charla con esa gente, y a veces me sorprendo cuando me encuentro con alguien en la calle y se nos pasa tranquilamente una hora, sin móviles, sin animales, sin excusas... Sólo hablando unos con otros como si estuviésemos en los años 80
#4 Sigo este canal desde hace más de 1 año y la única palabra que me sale para definirlo es BRU-TAL, en serio lo digo, tiene pinta de loco, se arriesga en cada vídeo a que lo denuncien por el lenguaje que usa y trata a quienes vemos sus vídeos como si fuesemos un puñado de chiquillos que sólo merecen recibir cogotazos.
Y aún así es el único canal que conozco en español que hace los experimentos de forma casera con un laboratorio a medio montar, enseñando no sólo los resultados finales sino también todos los fracasos que ha tenido por el camino, las meteduras de pata, las reacciones que no tiene ni idea de porqué se han producido, etc. Y todo esto sin olvidarse de la parte teórica que va enseñando mientras escribe las fórmulas en cualquier sitio, al mismo tiempo que hace los experimentos,
Hola Paloma, lo primero quisiera darte mi pésame por la muerte del papa que aunque no fuese de tu familia doy por sentado que le tenías aprecio aunque sólo fuese como amigo.
Yo soy ateo criado por católicos y respeto las creencias de los demás, así que para no ofender con preguntas indebidas te preguntaré sobre lo que yo considero que es política.
1- ¿Quién crees que sería el favorito de Francisco como su sucesor? ¿quién se le acercaría más en la forma de ver la iglesia?
2- ¿Cuál crees que es el candidato con mayor posibilidades de ser elegido? sé que son especulaciones pero me gustaría conocer tu opinión, y también que nos digas a quien te gustaría personalmente ver como pontífice
3- Esto ya es un poco más personal, pero ahí vamos. Francisco había dicho que le gustaría visitar las islas Canarias para ver con sus propios ojos la realidad de la crisis migratoria ¿llegó a programarse alguna parte del viaje? ¿crees que hay posibilidades de que su sucesor visite el archipiélago?
#10"la recarga supuestamente comenzó a las 12:34 de la noche del 25 de diciembre, lo cual es imposible, pues los propietarios indican que en ese momento no estaban cargando, sino que se desplazaban en un Uber realizando otras gestiones"
#2 Me gusta mucho la obra de R. E. Howard y cuando pusieron esta peli en el cine fui a verla, esperaba algo un poco más serio, con escenas de acción y fantasía, pero desde luego no esto. No tiene ni pies ni cabeza, aunque quizás le de una segunda oportunidad en algún momento aunque sólo sea para convencerme de que no me equivoqué la primera vez.
En cuanto a los intercambios de historias entre Kull y Conan es comprensible siendo los dos del mismo autor, de hecho Marvel publicó en su momento las historias de los 2 personajes y a veces en las de Conan, que se publicaron durante mucho más tiempo, usaron historias provenientes de Kull. Lo mejor Era cuando por culpa de algún brujo uno de ellos viajaba en el tiempo y coincidía con el otro.
#4 Yo trabajo a 25 km de mi casa, actualmente tengo coche y puedo hacer el recorrido en 20 minutos si no hay tráfico, pero lo normal es tardar entre 45 minutos y una hora por culpa del tráfico (a veces más).
Cuando empecé a trabajar ahí no tenía coche y a esa hora tampoco había servicio de guaguas a mi barrio, tenía que caminar de mi casa hasta una vía más céntrica pillar transporte, hacer transbordo hasta otro municipio y luego caminar hasta el trabajo. Aproximadamente una hora de viaje desde que salía de mi casa y empezaba a caminar hasta que llegaba al trabajo, todo eso es tiempo de viaje y espera en las paradas que estoy seguro que Google no contempla
Trabajo en una fábrica con más de 100 empleados haciendo turnos de 8 horas, con maquinaria anticuada que sólo sirve para darle trabajo extra al personal de mantenimiento, y las pocas máquinas modernas que hay se compraron porque las antiguas ya no salía rentable repararlas. Esa maquinaria nueva permite trabajar a mayor velocidad, así que la empresa ha reducido personal en algunas zonas. Ahora si hay un aumento imprevisto de la producción donde antes tenías a 2 personas queda una sola y si la producción se detiene por una avería sólo tienes a una persona para recuperar el tiempo perdido, al final hay que hacer horas extra.
En un día normal en el que todo vaya bien la producción puede terminarse en 5 o 6 horas, y aún así hay que quedarse hasta las 8 horas sin tener nada que hacer. Lo lógico sería crear una bolsa de horas para compensar los días de poco trabajo con los que hay mucho, pero la empresa se niega y prefiere pagar horas extra si hace falta. Con el tiempo la media de antigüedad en la empresa se ha ido reduciendo, cada vez quedan menos trabajadores veteranos y los nuevos también duran en plantilla cada vez menos tiempo.
Se podría aumentar la productividad, se podría reducir la jornada laboral, y también se podría conseguir que los nuevos empleados no estén pensando en marcharse al poco de empezar. El problema es la mentalidad empresarial, que sólo piensa en obtener beneficios con un sistema arcáico y sin futuro.
#3 No entiendo mucho del tema pero después de leer la noticia me llama la atención que pone que no necesita procesos químicos largos ni altas temperaturas ¿No implicaría eso que al reducir el tiempo y la temperatura la emisión de CO2 durante el proceso sería también menor?
Si además para realizar el proceso usasen algún tipo de energía renovable, que sería lo más lógico si a lo que te dedicas es a reducir la huella de carbono ¿Por qué no sería posible? El movimiento perpetuo va en contra de los principios de la física, pero aquí sigo sin entender el porqué no es posible
#23 Yo trabajo actualmente en una fábrica, aunque es de otro sector, soy carretillero y sé que hay que andarse con mil ojos porque la gente siempre va con prisa y nunca respetan las zonas de paso, pero incluso así la empresa cumple con las normativas y tiene las zonas de descanso separadas de las de producción.
De ahí que no entienda qué hacen las taquillas junto a una zona de tránsito para maquinaria
#17 A saber por qué, pero sí que me queda claro que no es una buena idea. No estaría mal conocer algo más de información de alguien que conozca esa fábrica, o ver algún vídeo del interior de las mismas.
Salen a la calle 3 veces al día, media hora por la mañana cuando me levanto y otra media por la noche antes de acostarme, pero por la tarde están de media entre una hora y media y 3 horas corriendo como locos con otros perros. Si te parece poco, los fines de semana nos vamos de paseo al menos 2 veces por mes y los perros se pasan 5 o 6 horas en el campo o la playa (playas designadas para perros.
Conozco muchos niños que juegan en la calle menos que mis perros.