edición general
Potopo

Potopo

Nací gnomo en un videojuego y de ahí salté al mundo real. Ahora me dedico a vivir un día tras otro esperando la próxima expansión.

En menéame desde julio de 2012

9,17 Karma
2.562 Ranking
286 Enviadas
39 Publicadas
3.032 Comentarios
11 Notas

La historia del apellido O'Dogherty [3]

  1. Vi el vídeo en youtube y vine a publicarlo en menéame, menos mal que el buscador funcionó y pude ver que ya estaba.

13 animales hechos de 13 círculos [ENG] [5]

  1. Me ha gustado bastante, me entretuve en contar círculos

Trump firma una orden contra la reventa de entradas junto a Kid Rock vestido de patriota [83]

  1. #1 "¿Se va a poner de moda firmar órdenes con payasos al lado?" ¡Ya está bien! es una noticia de Trump, a Musk no se le nombra por ningún lado

El hombre de la tierra [30]

  1. #4 Gracias por los enlaces, no sabía que había versión doblada, la vi en su momento en versión original con subtítulos y me gustó mucho

Cita de Ricky Gervais ( II) [9]

  1. #8 Guau... me acabas de dejar con la boca abierta, nunca pensé que pudiese quedar nadie con tan poca comprensión lectora. Felicidades, de verdad que te las mereces por las películas que te montas.
  1. #5 me temo que no, tú quieres usar la palabra para darle un significado que quizás a ti te conviene que tenga y por eso te empecinas en tratar de que ese sea el único o el prevalente. Te remito al enlace que te puse a la RAE: ateo, agnóstico, descreído, incrédulo, impío. Todas esas palabras son sinónimas de irreligioso, no puedes quitarle un sinónimo sólo porque no te gusta.
  1. #3 El problema de los matices es que no todo el mundo los ve igual, donde tú ves una cosa yo veo otra, pero al final no cambia nada. Gervais usó una palabra concreta y no creo que se haya equvocado al elegirla ¿Quienes somos nosotros para discutírselo?
  1. dle.rae.es/irreligioso son palabras sinónimas

Desarrollan una vacuna contra el cáncer de riñón con 100% de eficacia en ensayos clínicos [4]

  1. 100% de eficacia es algo que me cuesta creer, espero que sea cierto y que lo investigado para el cáncer de riñón pueda ser aplicado a otros tipos de cáncer

Tecnología primitiva: Soplador de forja accionado por agua (Video corto) [17]

  1. #12 creo que esas las tiene convalidadas, o es que no tiene los minerales a mano
  1. #7 dale tiempo, está intentando pasar de la edad de piedra a la de hierro

Juan Carlos Unzué, 57 años: "No voy a hacerme la traqueostomía, prefiero marcharme un poco antes pero con la sensación que mi vida ha sido plena hasta el último día" [31]

  1. #29 Mi pésame por la muerte de tu esposa. Las enfermedades degenerativas son un triple problema a mi modo de ver, por un lado la propia enfermedad que es lo que sufre el paciente, por otro lado la degeneración física y/o mental con la que también tienen que convivir los familiares junto a la sensación de impotencia, y por último pero no menos importante está el problema de las decisiones a futuro que aunque son difíciles hay que tomarlas igualmente.

    No puedo ponerme en tu lugar, nadie puede, en mi caso sé lo que es ser cuidador de una persona con metástasis y que te diagnostiquen un cáncer, el mundo se te viene abajo y le das muchas vueltas a la cabeza, curiosamente terminas pensando no en ti sino en quien deberías estar cuidando y qué le pasará si tú no estás. Por suerte mi cáncer estaba en un estado muy temprano y se puedo controlar fácilmente, pero la degeneración que puede provocar una metástasis a largo plazo tampoco es agradable. No llegamos al nivel del ELA que tiene un desarrollo más rápido, pero igualmente hay en el camino decisiones que es necesario tomar.

Sinéad O'Connor y Roger Waters - "Mother" [10]

  1. #4 La cultura se puede ofrecer libremente, pero no obligar a nadie a aceptarla. En mi opinión es mejor disfrutar de ella junto a los que saben apreciarla por propio gusto y no tener que aguantar a quienes se quejan por estar ahí.

Juan Carlos Unzué, 57 años: "No voy a hacerme la traqueostomía, prefiero marcharme un poco antes pero con la sensación que mi vida ha sido plena hasta el último día" [31]

  1. #6 #2 no se trata de valentía o cobardía, más bien lo considero una desición personal. En su misma situación otras personas harían algo distinto, lo importante es respetar la voluntad de quien está en esa situación.

Piden el cese de la concejala del PP que paró por “inadecuada” la representación en Linares de la obra clásica 'Lisístrata' [108]

  1. #1 #48 No es un mal slogan.

    "Se llevan mal la derecha y la cultura excepto cuando implica tortura"

Hoy, 12/03/2025, se cumplen 10 años desde el fallecimiento de Terry Pratchett [62]

  1. www.youtube.com/watch?v=V7v_TdLviUE

    Larga vida a Pratchett, mientras haya gente que lea su obra nunca morirá del todo porque él era un creador de mundos al igual que los dioses, y los dioses no mueren mientras alguien crea en ellos.

    PD: Me encantaría leer una noticia donde su hija decida retomar el mundodisco, aunque sea con una saga totalmente nueva

Ana Peleteiro siempre vuelve: segundo oro europeo indoor (triple salto) [40]

  1. #21 sin dudas

¿Por qué es necesario un SMI autonómico revisable? [29]

  1. Tengo una pregunta, en el hipotético caso de que algo como esto se hiciese realidad ¿Cómo se evitaría la emigración interna de una comunidad autónoma a otra por motivos laborales? A mi que soy de Canarias a lo mejor me saldría rentable irme a trabajar un año a Madrid, compartir piso y ahorrar para volver con un dinero que tardaría varios años en conseguir trabajando en mi propia comuidad.

La economía secreta de D&D [ENG] [1]

  1. Revisa la entradilla ¿Será experimento en vez de expermiento?

    PD: El vídeo lo veo ahora

La Tierra plana [22]

  1. #21 Que lo sepas, me has alegrado el día

El Método Pomodoro y cómo me ayudó a concentrarme al leer [82]

  1. #75 ¿Aceptarías una recomendación? Si es así incluye como método de cronometraje un reloj de cocina, de estos que se usan para saber cuanto tiempo lleva la comida en el horno, lo puedes poner a tu lado y te olvidarías de cualquier otro dispositivo.
  1. #7 Podría empezar por aplicar el método del que habla para leer su propio artículo y no dejarlo con errores gramaticales.
  1. #5 Pues yo si me he leido el artículo, lo he leido 2 veces porque pensé que la primera vez me pasé algo por alto. Lamentablente no ha sido así.

    No voy a defender ni menospreciar el método, si a alguien le sirve para ponerse a leer me parece perfecto, aunque yo personalmente no le vea mayor utilidad. Me gusta leer, puedo leerme fácilmente entre 8 y 15 libros al año dedicando sólamente un rato cuando tengo ganas, y como a muchos otros me toca adaptarme al entorno en el que estoy; Ruidos de tráfico, la música y tv de los vecinos, los perros ladrando etc. El móvil para mi no es un problema porque cuando estoy en casa casi no lo uso.

    Si no encuentro un momento tranquilo sólamente tengo que ponerme los auriculares con algo de música a un volumen bajo, o incluso apagados.

    Lo que no veo consistente es el artículo en sí mismo, el método me da igual porque habrá gente a la que le funcione y pueda usarlo pero el artículo es otro cantar.
    - "No hay móviles, ordenadores o tablets cerca" Pero lo que recomiendas para gestionar el tiempo de lectura son páginas web... que ya me dirás como se usan sin tener un dispositivo con conexión a internet. Es decir, que si seguimos tus consejos de uso para gestionar el tiempo con estas herramientas estaremos rechazando tu consejo de no tener los dispositivos electrónicos cerca.

    Además tengo la duda de si el español es tu idioma principal, o estás acostumbrado a usar otro con mayor frecuencia. Frases como "Por qué funciona tan bien la este técnica" aunque sean comprensible tienen poco sentido gramatical en español, parece traducida de otro idioma. No haré hincapié en las faltas tipográficas que pueden ocurrile a cualquiera, pero siendo este un artículo sobre lectura deberías corregirlo para demostrar que después de escribirlo lo has vuelto a leer para comprobar que no tiene errores que echen por el suelo todo lo que has volcado en la página.

    Leer no consiste sólo en saltar páginas, sino en empaparse de lo que el autor ha querido decir, en comprenderlo y asimilarlo en la medida de lo posible. Si hablas de un método para fomentar la lectura pero no lo aplicas en lo que tú escribes, a mi por lo menos, me da la impresión de que ese método no funciona.

    PD: Gracias por leerte el tostón

Adiós al miedo a los incendios en los coches eléctricos: Renault regala su solución a todas las marcas [69]

  1. Si funciona bienvenido sea

Uso de CRISPR para eliminar cromosomas adicionales en el síndrome de Down (eng) [33]

  1. He leido el artículo pero no soy médico, así que me quedan un par de dudas que agradecería me aclarase algún meneante con más conocimientos.

    Actualmente hay métodos de diagnóstico para el down durante el embarazo, aunque como puedo entrever por el artículo no en las primeras fases del desarrollo. Imagino que con un avance de este tipo se podría decetcat el Down mucho antes, lo cual me parece positivo, también se podría evitar el desarrollo del Down durante el embarazo para que el recién nacido nazca sin Down. Hasta ahí creo que lo he entendido, si se me escapa algo agradeceré que me corrijan.

    Lo que no consigo comprender es lo siguiente. Por medio del artículo entiendo que se podrían eliminar esos genes extra de una persona con Down ¿Significa eso que esa persona podría tener un adn normal y reproducirse sin riesgo de transmitir el Down a su descendencia? ¿Dejaría de padecer los problemas asociados al Down? En definitiva ¿Teóricamente cómo afectaría un tratamiento de ese tipo a un paciente adulto? ¿Si se le aplicase a un niño con Down podría crecer como un adulto sin el síndrome?

    Muchas dudas, artículo interesante pero muy corto, y muy pocos conocimientos de la materia por mi parte.

menéame