edición general
362 meneos
1394 clics
Viaja a España con su coche eléctrico, y Shell le cobra 1.200 euros por 18 kWh de carga

Viaja a España con su coche eléctrico, y Shell le cobra 1.200 euros por 18 kWh de carga

Un matrimonio de jubilados franceses sufrió cobros abusivos al cargar su coche eléctrico en España con la red Shell. La primera factura ascendió a 71,77 euros, pero posteriormente recibieron otra por 1.124 euros por un error en la medición. A pesar de los intentos de reclamación, la operadora ha mantenido un silencio absoluto

| etiquetas: chuche eléctrico , shell
Comentarios destacados:                              
#14 #10 dijo sacándose el palillo de la boca.
#10 dijo sacándose el palillo de la boca.
#14 bueno, según el uso, como todo. Yo compré un deportivo que me gustaba mucho a las vez que un amigo que se compró un Fiat punto diesel. Mi coche gastaba 14 litros a los 100, el suyo ¿5?
Resultado: él se gastó mucho más que yo. Mientras yo conducía el coche que me gustaba y disfrutaba y el llevaba un electrodoméstico de transporte.
Por qué? Me costó 7500 de segunda mano, al momento. Él pagó 20 mil financiando. Cuando llegó el final de la vida útil de su coche ser había dejado unos miles más…   » ver todo el comentario
#70 Una soplapollez de cuñao detrás de otra. Lo peor es que igual hasta te lo crees.
#72 en lo del japonés no se equivoca
#72 como digo, según la situación de cada uno. Las mía ha sido así. Y te contesto sin faltar. Echa cuentas y dime cuántos kilómetros tienes que hacer para compensar 13 mil€ de diferencia de precio más averías (yo 0).
#89 Estás comparando un coche nuevo con uno de segunda mano. Si el coche te lo hubiese regalado tu padre te habría compensado mucho más puestos a sacar las cosas de quicio. Si te hubieses pegado una piña también habrías agradecido llevar un coche más nuevo.

Las matemáticas son maravillosas en este aspecto porque se puede calcular. Te estás gastando alrededor de 100€ más por cada 1000 km y por lo tanto da que en cuanto ambos paséis de los 125000 km ya está ahorrando más que tú. Cuanto más atrás…   » ver todo el comentario
#99 claro, como comento depende de cada caso.
Con los números en la mano, mi caso es y será así. Le hago 6 mil kilómetros al año al coche. He visitado 14 millones de posibles futuros y en ninguno me compensa comprar un vehículo eléctrico/híbrido/diesel nuevo.
Por lo tanto por supuesto que me creo lo que digo porque soy yo el que ha puesto el dinero y ha hecho las cuentas.

Edito: si me hubiese comprado un gasoil de segunda mano? Es posible que compense, pero es posible que te encuentres con una avería de la bomba de gasoil o de cualquier cosa de mil o dos mil€. La apuesta más segura es gasolina atmosférico japonés.
#70 Digo yo que para que la comparación tuviera sentido tendrías que comparar el mismo coche en versión gasolina y diésel.
#81 he contestado y no se cómo terminó el comentario en #92
#70 Un diesel o hibrido japones y lo superas.
#85 Según. Nuevo? Jamás en mi caso. Si me moviera a diario por cuidad en caso de híbrido o mucho por carretera en caso de diesel sí. En el momento en el que tengo que invertir 30 o 35 mil€ en la compra, toda diferencia en eficiencia se esfuma. Por eso digo que según que caso y hablo de el mío.
#70 yo tengo una bici la compré en wallapop por 50€ así es que me he ahorrado por los menos 14 mil euros comparado contigo
#10 Si hubiera sido Iberdrola o Naturgy cobrando abusivamente a una familia cualquiera estarías hablando de lo ladronas que son las energéticas y cómo habría que expropiarlas, pero como es un tema de coches eléctricos, pues lo que dice #14.
Es lo que tiene pagar en efectivo, antes de irte pagas 71,77€ y a correr. Si me dice el gasolinero 1124€ me descojono en su cara y me espero a que llegue la guardia civil
#5 la mayoría de puntos de recarga exige que te des de alta en una app y agregues un medio de pago.

Lo suyo es usar tarjetas prepago siempre que sea posible. Porque no tienes la alternativa del efectivo.
#27 No poder pagar en efectivo deberia ser ilegal...
#30 es ilegal el no poder pagar en efectivo
#49 Pues no sé, yo no me acabo de ver discutiendo con el cargador eléctrico situado en mitad de la nada... :troll:
#66 yo alguns vez me he discutido, pero hace como si nada
#49 Diria que hay excepciones a esa norma, aunque no sé yo si les debe aplicar a los cargadores eléctricos...

Y tiene pinta que esa norma se va a anular en breve en post de la mierda de obligarnos a olvidar el efectivo..
#27 si argumentas que el pago está equivocado el banco anula el pago. Pero hay que hacerlo pronto… no tres meses después…

Y el pago lo puedes ver normalmente en la app del banco poco después o si pagas con el telf en el cartera digital prácticamente en el momento.
#27 Si, eso es una mierda que hace que haya que tener tropecientas apps pero ya no es tan así, la mayoría de puntos de carga rápida ya admite otros modos de pago aparte de la app. Desde el año pasado hay una ley que obliga que todos los puntos nuevos de carga rápida (50kw o más) permitan pago por tarjeta o contactless y a partir de 2027 tienen que estar los viejos también adaptados. La mayoría de marcas ya tienen prácticamente todos adaptados ya a pago por tarjeta (pueden seguir usando la app, pero también tienen que admitir pago por tarjeta).
#35 ¿Y por efectivo?
#46 efecque?
#5 71,77€ ya es demasiado para 18kW, algo falló, está claro.
#28 Y tanto, a 3.99€ el kW cuando el precio de carga rápida “cara” duele ir de 0.35 a 0.40 el kW. 18kW no son ni 100km de autonomía xD.
#5 con el sistema de prepago tampoco habría pasado, le echas 20€ y a correr.
Era electricidad súper, más potente y cara.
#3 O una pequeña cuota por habernos colocado a los borbones en su día :troll:
#4 Demasiado rebuscado. Se dejaron abierto el enchufe y por ahí los electrones se evaporan, y más si es un cargador de los rápidos.
#6 No estás contando con los aditivos que echa la Shell a la electricidad para dar más potencia y que el motor eléctrico dure más
#7 Yo sé lo justo de electrotecnia. Les meten un cuarto de spin de más o así, no?
#6 Entonces no es tan rebuscado porque cargaron ellos y luego fue detrás todo el séquito a recargar los suyos por la cara.
#4 ¿se podría querellar contra moi un tal Juanca si comento que un bourbon, quizás él mismo, sabe mucho de cómo hacer fortuna comerciando con combustibles?
#19 ¿Por lo que he comentado en #4? Se querella contra Corina, contra Revilla, pero no hemos oído jamás querella alguna contra Roberto Centeno: web.archive.org/web/20141225203506/https://espiaenelcongreso.com/2014/

Adivina por qué será :troll:

Como referencia, en España se consumen alrededor de 1 millón de barriles de petróleo diarios, imagina la fortuna acumulada durante décadas haciendo eso y el daño hecho al país y su industria al encarecer el precio de la energía un 3% o más.
#3 Seguro que trae más electrones.
#3 ¡Con electrolitos!
#3 electricidad premium, ¡Incluye electrones de colores!
#3 Que viejuno, eso ya no se lleva. Ahora la llaman electricidad 98.
#3 Amperios de Rajoy xD
Para que luego digan que viajar en eléctrico es más barato que uno a gasolina...
#1 Yo llevo unos 28 años diciendo que el que se compra un gasolina, acaba ahorrando. Y de ahí no me bajas. Y éstas noticias pues sólo hacen que darme la razón.
#10 Si te compras un diésel, anulas la egr, puenteas el filtro de partículas y vendes el catalizador, ahorras mucho más dónde va a parar.
#22 y si después de hacer todo eso vas andando ahorras aún más.
#40 Y si vas corriendo detrás de un autobús, en lugar de tomarlo, además te ahorras pagar el viaje en autobús.
Con lo que si vas corriendo detrás de un taxi, te ahorras la carrera del taxi, que es mucho más.

Es que los jóvenes de hoy, con sus Netflix y iPhones, no piensan estas cosas de ahorrar dinero...

Edit:
Perdón, se me adelantó #36. ¬¬
#67 soy el mismo
#22 Y si afanas un coche y te haces con una manguera y una garrafa, consigues la independencia financiera en el automovil. 8-D
#10 y tú quién eres?
#23 #25 @Supercinexin es el cuñado rojeras, una especie en peligro de extinción de la que apenas quedan ejemplares en España porque la mayoría han emigrado.
#90 A Cuba o a Venezuela, seguramente
#10 Depende del caso. 41.000 kms en eléctrico de segunda mano (20.000€) a coste cerca de 0 (cargo 100% con paneles solares que ya tenía).

Cada vez hay más tejados con paneles, ahí lo dejo...
#32 Sí, al final yo también me tendré que poner paneles... Algún año de éstos.

En España ni idea pero en Inglaterra valen una pasta. Entre nueve y doce mil libras ponerlos en el techo de mi casa. Hablando completamente en serio, eso son alrededor de DIEZ años de gasolina en mi coche, al gasto que hago y al precio actuales.

O sea, es desembolsar de golpe una década entera de combustible. De ahí que lo mire con bastante desdén, la verdad. Pero sí, supongo que al final en unos años cuando me…   » ver todo el comentario
#59 Es que los paneles no son solo para el coche. En España hay ayudas para su instalación, y el ahorro también está en la factura de la luz.
#69 Y en el IBI.
#59 Pecio de paneles solares el 14 de abril del 2025 ObraMat

Desde 64 euros iva incluido www.obramat.es/fotovoltaica/paneles-solares/?p=1&sort=price-asc
#75 Las baterías no son obligatorias, si trabajas en casa puedes cargar el coche mientras está parado.
#75 esas paginas estan hablando de la bateria virtual, no de bateria fisica.

con bateria virtual puedes tener facturas a 0 euros ya que lo que produces de mas se va guardando en lo que ellos llaman bateria virtual.

ejemplo con numeros inventados este mes consumi 1000kwh pero genere 1500kwh con las placas entonces me genera una un bono de 500kwh x 5 centimos(precio inventado) para el mes siguiente= 25 euros en este caso inventado.

la mayoria de la gente al hacer instalaciones pone solo placas por que es una inversion menor a poner placas+baterias y existen las baterias virtuales.
#71 En España es que estáis llenos de paguitas y de survensione. Así cualquiera.

En UK, si tienes pasta okey y si no que te jodan. Aquí no te regalan dinero por poner paneles en el techo de tu casa, sorry Sir.

Como digo: de nueve mil a doce mil libras cuesta ponerlos en mi casa. Evidentemente, es mucho dinero y la gente prefiere, como es normal, seguir pagando cómodos plazos de electricidad a la compañía eléctrica. viene a ser como más de diez años de luz pagados de golpe a precio actual, como digo. Claramente es un "que le peten, paso de desembolsar eso ahora".
#32 No todo el mundo puede tirar de paneles solares. Partiendo ya que muchos ni tienen un garaje. O no habria tanto coche durmiendo en la calle.
#10 Pues con un caballo tiene que ser ya la releche... Lo único malo es que hay que tener un establo en casa.
#33 Y que come todos los días, que igualmente tienes que sacarlo a pasear para que no se asilvestre, que limpiar el establo,... Pago muy agusto la gasolina o la electricidad :troll:
#10 Yo para ahorrar corro detrás de los taxis
#36 Debes de ser rico, yo solo me puedo permitir correr detrás del autobús.
#10 El diésel además contamina menos y tiene más autonomía
#37 El diesel no contamina menos, contamina diferente.
#41 Trataba de ser irónico y me ha salido una mierda, mis disculpas
#45 Es que se te cayó el :troll: y bueno... pero no pasa nada, no se ha roto ni nada.:hug:
#37 He tenido diésels que gastaban más gasoil que el gasolina que tengo ahora. Y todas la reparaciones de un diésel, y las ITVs, son más caras.

Edito: y en muchos países fuera de España, como por ejemplo UK donde vivo, el diésel es más caro en todas la gasolineras.
#10 lo mismo en casa, en vez de electricidad un fuego y a andar{troll}
#10 Te voto positivo porque la coña es buena xD
#10 Pues depende de los km que hagas. Si apenas coges el coche, vale. Si haces bastantes km, no te conviene. Y ya si en tu cuidad prohíben los coches de gasolina y tienes que meterle GLP, pues una pasta.
#10 Está no noticia te dice que hubo un error en el cobro.
¿Si mañana al pagar en la gasolinera te cargan 3000€ en la tarjeta empezarás a despotricar de los coches de combustión ?
#10 "la recarga supuestamente comenzó a las 12:34 de la noche del 25 de diciembre, lo cual es imposible, pues los propietarios indican que en ese momento no estaban cargando, sino que se desplazaban en un Uber realizando otras gestiones"

Sí, toda la razón del mundo
#10 Pues chungo, yo compré un i30 hace 15 años, en diesel consume 4,4l/100 el mismo en gasolina consumía 6l/100 la gasolina es más cara que el diesel y me costó 1500€ más que su hermano en gasolina, he recorrido 350.000km con él y espero que le queden mucho pues vivo en un sitio pequeño y lo puedo usar a diario. 15400 litros de diesel y en gasolina sería 21000 litros, pongamos que como ahora solo hay 10 céntimos de diferencia, hay un 40% de diferencia en el combustible solo con esas cuentas…   » ver todo el comentario
#1 Es una petrolera, el precio del kilovatio es equivalente al precio por litro. :shit:
#1 Y cuando hay mas ya veremos que precios ponen en las recargas los buitres de las eléctricas y gasolineras.
Yo, por principio, con la cantidad de alternativas que hay no cargo en redes de petroleras. No creo que ni este error, ni otras cosas sean inocentes. Son justo para provocar estas noticias. De hecho puedo afirmar que en 4 años NUNCA he cargado en un cargador de una petrolera.
#17 desde hace varios años que todas las petroleras se estan convirtiendo en energéticas, y eso lo hacen mayormente comprando otras empresas ya establecidas en el sector (shell recharge, p.ej.). Tienes bastantes numeros de haber usado un cargador de una petrolera sin saberlo, a no ser que recargues solo en casa.
#18 shell me da entre risa y enfado. Ya he contado pora qui alguna vez, el cristo de intentar cargar con ellos.

Yo me quedo con Ionity y Zunder. Si me veo apretao, Wenea, y ya en caso extremo Acciona. Por supuesto hablo de larga distancia.
#18 No, se donde cargo. No he cargado en petroleras. He cargado en Endesa, Iberdrola, Zunder, Wenea, Ionity y Acciona.
#17 Lo mejor para recargar un coche eléctrico de una petrolera es llevar un grupo electrógeno en el maletero
#17 Pues he probado ya varios cargadores y los de Repsol Waylet son los que tienen la mejor fiabilidad y facilidad en la aplicación. Además no te bloquean 40 euros en la tarjeta como te hacen los ladrones de Iberdrola. 3 semanas que me bloquearon los 40 euros los sinvergüenzas.
#51 Yo siempre en Waylet, que además hasta el 24 de Abril están otra vez a 100% de descuento, según lo que tengas contratado.
Que miren la batería no vaya a tener una fuga.
#2 Siempre hay que mirar debajo del coche por si hay un charco de voltios, y no tocarlos!!
#11 Hazte con unas pinzas y unos guantes de cocina para recoger esos valiosos electrones que has derramado. El bolsillo y el medio ambiente te lo agradeceran. {0x1f609}
#62 y la jaula, es importante que si no se escapan!
Normal! Estaba recargando electricidad en zona de roaming! (Menos mal que no recargó en Andorra o en Gibraltar...) :troll:
Cagada en una factura ¿dónde está la noticia? En el mundo Telco hay cientos de anécdotas parecidas con los sistemas de facturación, especialmente cachondas con llamadas que coinciden con los cambios de hora (ahora entiendo que no porque casi todo es tarifa plana)
#76 SUV o no SUV en este caso te da igual, el caso es que un asiento de la primera generación (me equivoqué en la década es de 1980 el primer) igual no es muy cómodo para meterse tantos km

El SUV tiende a ir en posición erguida como los monovolúmenes o las furgonetas. Pero luego hay coches estándar como el primer C3 que tienes esa posición de conducir "sentado" y otros como el último 4008 que vas casi como un turismo convencional
#80 Toda la razón, pero dependerá también de cuántas veces pare a descansar :-P

La cuestión a la que me refería es que con estos tanques que usa la gente, parece ir con una casa a cuestas. Sólo le falta la ducha. xD
#60 Fuera de casa hay precios muy dispares, desde los 0'30€/Kwh de algunos cargadores Zunder, hasta los 0'55€ que te cobran algunos Hiberdrola, Endesa y Repsol.

Por mi experiencia personal, hasta ahora el más caro ha sido a 0'40€ en un Endesa, pero tampoco es que cargue muchísimo fuera de casa.
#86 ya , claro,yo daba unos datos para que la gente ,que no tiene coche eléctrico,se haga una idea,
71€ por una recarga de bateria ya me parece muy caro pues es más que un depósito de gasolina y te hace menos kilómetros, y se supone que el motor eléctrico es mucho más eficiente que el de gasolina por lo que debería costar mucho menos.
#42 no es que sea caro , es que directamente es un error..la carga fuera de cas es cara..asin aprox, 20kw x 0.35 = 7€ a los 100km
En casa te puede salir por entre ,1 a 3 € a los 100km .
Esto es para que te hagas una idea .depende del coche ,y la ruta/velocidad
Le han cobrado la electricidad de todo el aeropuerto en vez de lo suyo. xD
#yo he dicho que según la situación de cada uno. A mí me compensa un gasolina fiable de segunda mano ante un eléctrico o diesel nuevo. Es a lo que me refería. Llevado incluso al extremo de un deportivo de gasolina frente al diesel nuevo de mi amigo (caso real).

Si él se hubiese comprado un diesel de segunda mano, dependiendo de las averías, le habría salido más barato que a mí. Con mala suerte le habría salido más caro.
#92 Pues eso, no puedes comparar un coche de 20.000€ con uno de 5.000€. Además, para que un diesel compense has de hacerle bastantes kilómetros.

Yo tengo un diesel de 14 años. Lleva 250.000km y costó 1.500€ más que la versión gasolina equivalente. No ha tenido averías de motor (solo una en la dirección) así que sí, me ha salido rentable.
#43 El asunto es que este error quede como anécdotico y no sea la constumbre... es como pasaba con los surtidores cuando pasaban a modo electronico que se vio el desafase del dueño de la gasolinera y como hoy se sigue haciendo la picaresca y tienes que pedir un tubo de medición y casualmente sale lo que piensa el consumidor.

Lo que hay que tener en todos los ámbitos herramientas para denunciar el aprovechamiento de las empresas
jajaja, claro como España y Andorra, pero bueno estas personas en concreto viajaron a Madrid
Lo interesante de la noticia, aunque sea el cobro, es que ha viajado desde Francia a España en un coche eléctrico que se supone que no puede hacer tantos km como decían o si...
#24 a ver, poderse se puede, pero echas dos días.

Nosotros hemos hecho Londres-Madrid dos veces con el electrico
#24 por poder, puedes viajar con una vespino, o hacer cicloturismo por el camino de santiago... el otro día vi en la M30 de Madrid un Panda de los 70 con matrícula Suiza, que no será lo más adecuado para viajes largos pero ahí estaba el señor
#29 Hombre, si vas por autovía sin baches... una maravilla.

Nos hemos acostumbrado de más con los SUV :-P
#24 Si al final te sale tan caro, mejor no usarlo para viajes largos.
#24 ¿Sabes que España y Francia se tocan, verdad? ¿Verdad? :troll:

Que hay gente que cruza la "frontera" para ir al super o al médico.
#24 Con un electrico puedes viajar tantos KMS como quieras, otra cosa es el tiempo que te lleve y las vueltas que debas dar para tener cargadores de camino a tu destino.
#84

Si hubiera estado bien, saber las rutas de estas personas, pero los principales corredores si están cubiertos.. lo que falta ahora es llenar el resto.
#91 Yo no me metería por los picos de Europa, o el courel con un eléctrico sin una buena planificación la verdad jjjj.
Donde yo vivo si mal no veo solo hay 13 puntos de recarga, y algunos no estan 24h por estar en centro comercial o supermercados que cierran el aparcamiento.
#98 Bueno eso ya depende de cada personas, y entramos ya en especificaciones.
El mercado pide a gritos que los grandes como BYD se metan y monten su propia red de recarga. Los grandes de aquí estan como el trumpetas, muy subidos y rebotados.
«12
comentarios cerrados

menéame