Un matrimonio de jubilados franceses sufrió cobros abusivos al cargar su coche eléctrico en España con la red Shell. La primera factura ascendió a 71,77 euros, pero posteriormente recibieron otra por 1.124 euros por un error en la medición. A pesar de los intentos de reclamación, la operadora ha mantenido un silencio absoluto
|
etiquetas: chuche eléctrico , shell
Resultado: él se gastó mucho más que yo. Mientras yo conducía el coche que me gustaba y disfrutaba y el llevaba un electrodoméstico de transporte.
Por qué? Me costó 7500 de segunda mano, al momento. Él pagó 20 mil financiando. Cuando llegó el final de la vida útil de su coche ser había dejado unos miles más… » ver todo el comentario
Las matemáticas son maravillosas en este aspecto porque se puede calcular. Te estás gastando alrededor de 100€ más por cada 1000 km y por lo tanto da que en cuanto ambos paséis de los 125000 km ya está ahorrando más que tú. Cuanto más atrás… » ver todo el comentario
Con los números en la mano, mi caso es y será así. Le hago 6 mil kilómetros al año al coche. He visitado 14 millones de posibles futuros y en ninguno me compensa comprar un vehículo eléctrico/híbrido/diesel nuevo.
Por lo tanto por supuesto que me creo lo que digo porque soy yo el que ha puesto el dinero y ha hecho las cuentas.
Edito: si me hubiese comprado un gasoil de segunda mano? Es posible que compense, pero es posible que te encuentres con una avería de la bomba de gasoil o de cualquier cosa de mil o dos mil€. La apuesta más segura es gasolina atmosférico japonés.
Lo suyo es usar tarjetas prepago siempre que sea posible. Porque no tienes la alternativa del efectivo.
Y tiene pinta que esa norma se va a anular en breve en post de la mierda de obligarnos a olvidar el efectivo..
Y el pago lo puedes ver normalmente en la app del banco poco después o si pagas con el telf en el cartera digital prácticamente en el momento.
Adivina por qué será
Como referencia, en España se consumen alrededor de 1 millón de barriles de petróleo diarios, imagina la fortuna acumulada durante décadas haciendo eso y el daño hecho al país y su industria al encarecer el precio de la energía un 3% o más.
Con lo que si vas corriendo detrás de un taxi, te ahorras la carrera del taxi, que es mucho más.
Es que los jóvenes de hoy, con sus Netflix y iPhones, no piensan estas cosas de ahorrar dinero...
Edit:
Perdón, se me adelantó #36.
Cada vez hay más tejados con paneles, ahí lo dejo...
En España ni idea pero en Inglaterra valen una pasta. Entre nueve y doce mil libras ponerlos en el techo de mi casa. Hablando completamente en serio, eso son alrededor de DIEZ años de gasolina en mi coche, al gasto que hago y al precio actuales.
O sea, es desembolsar de golpe una década entera de combustible. De ahí que lo mire con bastante desdén, la verdad. Pero sí, supongo que al final en unos años cuando me… » ver todo el comentario
Desde 64 euros iva incluido www.obramat.es/fotovoltaica/paneles-solares/?p=1&sort=price-asc
#59 www.greenmatch.co.uk/green-energy/grants/smart-export-guarantee
solarenergyuk.org/resource/smart-export-guarantee/
con bateria virtual puedes tener facturas a 0 euros ya que lo que produces de mas se va guardando en lo que ellos llaman bateria virtual.
ejemplo con numeros inventados este mes consumi 1000kwh pero genere 1500kwh con las placas entonces me genera una un bono de 500kwh x 5 centimos(precio inventado) para el mes siguiente= 25 euros en este caso inventado.
la mayoria de la gente al hacer instalaciones pone solo placas por que es una inversion menor a poner placas+baterias y existen las baterias virtuales.
En UK, si tienes pasta okey y si no que te jodan. Aquí no te regalan dinero por poner paneles en el techo de tu casa, sorry Sir.
Como digo: de nueve mil a doce mil libras cuesta ponerlos en mi casa. Evidentemente, es mucho dinero y la gente prefiere, como es normal, seguir pagando cómodos plazos de electricidad a la compañía eléctrica. viene a ser como más de diez años de luz pagados de golpe a precio actual, como digo. Claramente es un "que le peten, paso de desembolsar eso ahora".
Edito: y en muchos países fuera de España, como por ejemplo UK donde vivo, el diésel es más caro en todas la gasolineras.
¿Si mañana al pagar en la gasolinera te cargan 3000€ en la tarjeta empezarás a despotricar de los coches de combustión ?
Sí, toda la razón del mundo
Yo me quedo con Ionity y Zunder. Si me veo apretao, Wenea, y ya en caso extremo Acciona. Por supuesto hablo de larga distancia.
El SUV tiende a ir en posición erguida como los monovolúmenes o las furgonetas. Pero luego hay coches estándar como el primer C3 que tienes esa posición de conducir "sentado" y otros como el último 4008 que vas casi como un turismo convencional
La cuestión a la que me refería es que con estos tanques que usa la gente, parece ir con una casa a cuestas. Sólo le falta la ducha.
Por mi experiencia personal, hasta ahora el más caro ha sido a 0'40€ en un Endesa, pero tampoco es que cargue muchísimo fuera de casa.
En casa te puede salir por entre ,1 a 3 € a los 100km .
Esto es para que te hagas una idea .depende del coche ,y la ruta/velocidad
Si él se hubiese comprado un diesel de segunda mano, dependiendo de las averías, le habría salido más barato que a mí. Con mala suerte le habría salido más caro.
Yo tengo un diesel de 14 años. Lleva 250.000km y costó 1.500€ más que la versión gasolina equivalente. No ha tenido averías de motor (solo una en la dirección) así que sí, me ha salido rentable.
Lo que hay que tener en todos los ámbitos herramientas para denunciar el aprovechamiento de las empresas
Nosotros hemos hecho Londres-Madrid dos veces con el electrico
Nos hemos acostumbrado de más con los SUV
Que hay gente que cruza la "frontera" para ir al super o al médico.
Si hubiera estado bien, saber las rutas de estas personas, pero los principales corredores si están cubiertos.. lo que falta ahora es llenar el resto.
Donde yo vivo si mal no veo solo hay 13 puntos de recarga, y algunos no estan 24h por estar en centro comercial o supermercados que cierran el aparcamiento.