Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
108 clics
Lo que el Rover Chino Zhurong encontró en las profundares del suelo marciano

Lo que el Rover Chino Zhurong encontró en las profundares del suelo marciano  

Marte pudo haber tenido alguna vez las playas más hermosas de nuestro sistema solar. Durante décadas, la idea de que Marte tuvo océanos en la antigüedad ha sido solo una teoría, pero ahora, un nuevo y sorprendente descubrimiento lo ha cambiado todo. El rover Zhurong ha descubierto la primera prueba definitiva de la existencia de un océano perdido hace mucho tiempo en Marte, con olas y mareas. Este descubrimiento está transformando radicalmente nuestra comprensión del Planeta Rojo y podría finalmente guiarnos hacia donde podríamos encontrarla
8 2 1 K 150
8 2 1 K 150
25 meneos
155 clics
Investigadores de la UVa en Soria descubren, en el Teide, el árbol vivo más longevo de la UE

Investigadores de la UVa en Soria descubren, en el Teide, el árbol vivo más longevo de la UE

El hallazgo, en el Parque Nacional del Teide, encuentra un cedro canario de 1.544 años. El hallazgo forma parte de un proyecto de conservación desarrollado junto a la Fundación Endesa y el Cabildo de Tenerife. Investigadores del campus de la Universidad de Valladolid en Soria han identificado un cedro canario de 1.544 años como el árbol vivo más antiguo de la Unión Europea. El hallazgo, presentado por la Fundación Endesa, el Cabildo de Tenerife y la Universidad de Valladolid, forma parte de un proyecto para la conservación y protección de....
20 5 1 K 150
20 5 1 K 150
32 meneos
88 clics
El modelo QM1 de PLD Space: nace el primer Miura 5

El modelo QM1 de PLD Space: nace el primer Miura 5

Si hace apenas un mes vimos las pruebas del motor Teprel-C de vacío en las instalaciones de la empresa en Teruel, el pasado 20 de noviembre PLD Space nos mostró al primer Miura 5. Cierto, todavía no es un ejemplar de vuelo; se trata del primer modelo de calificación del vector, o QM1. Pero no deja de ser un paso más en el camino hacia la órbita. El modelo QM1 servirá para completar los ensayos de las dos etapas. La primera etapa de la QM1 se empleará en una prueba WDR (Wet Dress Rehearsal) en la que se cargarán los propelentes en el lanzador.
24 8 1 K 149
24 8 1 K 149
18 meneos
29 clics
Una IA entrenada con genomas bacterianos crea proteínas totalmente nuevas y funcionales

Una IA entrenada con genomas bacterianos crea proteínas totalmente nuevas y funcionales

La IA "Evo", entrenada con ADN bacteriano, diseñó proteínas inéditas que incluso confunden a software especializado. Un equipo de la Universidad de Stanford desarrolló una inteligencia artificial llamada Evo, capaz de generar proteínas completamente nuevas y potencialmente funcionales, a partir de patrones genéticos presentes en millones de genomas bacterianos. El avance, publicado esta semana, representa un salto significativo en la aplicación de IA al diseño biológico, ya que trasciende la predicción estructural de proteínas conocida...
15 3 0 K 104
15 3 0 K 104
231 meneos
1102 clics
Hace 9.000 años, un fenómeno en cascada desintegró la Antártida en tiempo récord: ahora, está pasando otra vez

Hace 9.000 años, un fenómeno en cascada desintegró la Antártida en tiempo récord: ahora, está pasando otra vez

Un artículo de investigación publicado en la revista Nature Geoscience ha revelado que un mecanismo de retroalimentación oceánica fue el responsable de un colapso masivo y extremadamente rápido de la capa de hielo de la Antártida Oriental hace unos 9.000 años. Su descubrimiento proporciona elementos cruciales para comprender mejor la inestabilidad intrínseca del hielo antártico y de sus posibles reacciones ante el actual calentamiento global.
97 134 0 K 219
97 134 0 K 219
151 meneos
1962 clics
La Luna está muy lejos, y Elon Musk se desespera: el cohete Starship mejorado de SpaceX explota antes de despegar

La Luna está muy lejos, y Elon Musk se desespera: el cohete Starship mejorado de SpaceX explota antes de despegar  

Una nueva explosión del cohete Starship vuelve a poner en entredicho los planes de Elon Musk para llevar astronautas a la Luna. Blue Origin espera en el banquillo. Poco ha durado la alegría en SpaceX, tras completar con éxito una misión de prueba con el cohete Starship V2. El primer test con el propulsor del nuevo Starship V3, ha terminado en explosión. El Starship V3, en teoría, es una versión mejorada, más grande, más potente y más estable que el cohete anterior, pero su primer test ha acabado en llamas, sin ni siquiera darles tiempo a ......
69 82 1 K 184
69 82 1 K 184
22 meneos
23 clics
Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante a partir de nitrógeno atmosférico

Identifican una estructura molecular clave para diseñar plantas que generen su propio fertilizante a partir de nitrógeno atmosférico  

Las plantas asimilan el nitrógeno gracias a nitrogenasas presentes solo en algunos microorganismos. Un estudio del IBS y el CSIC ha identificado una estructura clave en la biosíntesis del cofactor metálico de estas enzimas, esencial para transformar el nitrógeno atmosférico en formas útiles. Mediante crio-EM se observó que la proteína NifEN actúa como andamio dinámico en este proceso. El hallazgo abre la puerta a cultivos capaces de fijar su propio nitrógeno y reducir el uso de fertilizantes sintéticos.
17 5 0 K 148
17 5 0 K 148
257 meneos
2278 clics
El ser humano no está biológicamente adaptado para la vida urbana actual: estos son los efectos

El ser humano no está biológicamente adaptado para la vida urbana actual: estos son los efectos

El ser humano no está preparado biológicamente para vivir en las modernas ciudades, fuente y origen de numerosos males tanto psíquicos como físicos para las personas. Un estudio que acaba de publicarse por dos antropólogos evolucionistas demuestra que el estrés crónico y muchos problemas de salud actuales son el resultado de una falta de adaptación evolutiva a los actuales entornos industrializados, pues nuestra biología está principalmente adaptada a la naturaleza.
109 148 1 K 258
109 148 1 K 258
38 meneos
86 clics
Descubren una nueva estructura en el Cinturón de Kuiper más allá de la órbita de Neptuno

Descubren una nueva estructura en el Cinturón de Kuiper más allá de la órbita de Neptuno

Un equipo de astrónomos de la Universidad de Princeton y del Institute for Advanced Study ha identificado lo que parece ser una nueva agrupación de objetos en el interior del cinturón de Kuiper, la lejana franja de cuerpos helados más allá de la órbita de Neptuno. Esta estructura, bautizada como el núcleo interno, se encuentra justo al lado de otra agrupación ya conocida llamada el núcleo, y su descubrimiento sugiere que la arquitectura de esta región del sistema solar podría ser más compleja de lo que se pensaba.
30 8 0 K 182
30 8 0 K 182
27 meneos
132 clics

China construye la primera fábrica fuera de la Tierra

Lo cual permitirá el desarrollo de experimentos y procesos de biofarmacéutica y construcción 3D en el espacio.
24 3 0 K 165
24 3 0 K 165
25 meneos
102 clics
La trágica historia del transbordador soviético (El Robot de Platón)

La trágica historia del transbordador soviético (El Robot de Platón)  

Aldo, de el robón de Platón cuenta la historia, con mucho contexto histórico de la respuesta soviética a los transbordadores de la NASA.
19 6 0 K 193
19 6 0 K 193
33 meneos
131 clics

Revisión sistemática y metaanálisis que examina las correlaciones cognitivas y de salud mental del consumo de vídeos cortos

El resurgimiento de los vídeos cortos (SFV), popularizados por TikTok , ha transformado las plataformas de redes sociales, con funciones como Instagram Reels y YouTube Shorts que fomentan su adopción generalizada. Aunque inicialmente estaban orientados al entretenimiento, los SFV se utilizan cada vez más en la educación, las campañas políticas, la publicidad y el consumismo, pero su diseño, caracterizado por interfaces de desplazamiento infinito, ha suscitado preocupación por la adicción y las consecuencias negativas para la salud. [eng]
21 12 0 K 192
21 12 0 K 192
20 meneos
140 clics
La Luna tiene raíces compartidas: nuevos datos demuestran que Theia fue vecina de la Tierra

La Luna tiene raíces compartidas: nuevos datos demuestran que Theia fue vecina de la Tierra

La colisión que dio origen a la Luna ha sido, desde hace décadas, uno de los episodios más influyentes en la evolución temprana de nuestro planeta. Hace aproximadamente 4.5 mil millones de años, un cuerpo del tamaño de Marte, conocido como Theia, impactó contra la Tierra primitiva y generó un océano de escombros del que emergió nuestro satélite. Un estudio reciente liderado por el Max Planck Institute for Solar System Research y la Universidad de Chicago, publicado en Science, ofrece una pieza fundamental para aclarar esa incógnita:
16 4 0 K 136
16 4 0 K 136
152 meneos
1802 clics
¿Una sal única en el mundo?

¿Una sal única en el mundo?

¿Qué tiene de especial la sal rosa del Himalaya, si encima no procede del Himalaya? Pues el marketing...Es una situación de lo más corriente en el mundo de la mineralogía de los depósitos salinos naturales. Hasta el punto de que, si podéis acercaros a cualquier domo salino que aflore cerca de vuestro domicilio, encontraréis un abanico de colores impresionante en los minerales de sal, con tonalidades tan curiosas como moradas o verdosas.
70 82 0 K 161
70 82 0 K 161
200 meneos
2721 clics
La aspirina evita la metástasis

La aspirina evita la metástasis

Es muy común leer este tipo de titulares en medios no especializados, y a menudo, los científicos nos enfadamos porque ese tipo de afirmaciones nos parecen sensacionalistas. Pero esta vez, ese título se ha publicado en la reputada revista Nature. Pero ¿qué hay detrás de este artículo? ¿Qué es lo que ha visto el equipo científico que ha participado en esta investigación?
90 110 0 K 168
90 110 0 K 168
15 meneos
22 clics
Un paciente de ELA, tras estar años comunicándose con una tablet: "Es emocionante volver a escuchar mis pensamientos con mi voz"

Un paciente de ELA, tras estar años comunicándose con una tablet: "Es emocionante volver a escuchar mis pensamientos con mi voz"

La Universidad Politécnica de Valencia presenta en Alcoy un sistema pionero que devuelve la voz a un enfermo de ELA gracias a la inteligencia artificial y 20 minutos de audios de WhatsApp de su propia voz. La escena que se vivirá este viernes en el campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) será excepcional. Fran Vivó, vecino de Benaguasil, 36 años, exbombero forestal y afectado por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), volverá a escuchar su propia voz.
12 3 0 K 129
12 3 0 K 129
16 meneos
45 clics
Las cabras actuales de Canarias descienden directamente de las que trajeron los aborígenes

Las cabras actuales de Canarias descienden directamente de las que trajeron los aborígenes

Una investigación internacional ha revelado que las cabras actuales del archipiélago también descienden directamente de aquellas que trajeron consigo los primeros pobladores de todas las islas, incluyendo el islote de Lobos, el archipiélago estuvo colonizado permanentemente por comunidades bereberes a partir de los siglos II y III d. C
14 2 0 K 108
14 2 0 K 108
19 meneos
54 clics
Los hongos modificados genéticamente son ricos en proteínas, sostenibles y tienen un sabor similar a la carne

Los hongos modificados genéticamente son ricos en proteínas, sostenibles y tienen un sabor similar a la carne

Utilizando una tecnología de edición genética llamada CRISPR para aumentar la eficiencia de producción de un hongo, científicos de la Universidad de Jiangnan, en China, han logrado reducir su impacto ambiental hasta en un 61%, todo ello sin añadir ADN extraño. El hongo modificado genéticamente tiene sabor a carne y es más fácil de digerir que su contraparte natural. El trabajo se publica en la revista 'Trends in Biotechnology de Cell Press'.
15 4 0 K 160
15 4 0 K 160
13 meneos
55 clics
Una herramienta llamada AI-Newton puede deducir leyes científicas a partir de datos en bruto [ENG]

Una herramienta llamada AI-Newton puede deducir leyes científicas a partir de datos en bruto [ENG]

El modelo imita el proceso científico humano al construir de forma incremental una base de conocimientos de conceptos y leyes, afirma Yan-Qing Ma, físico de la Universidad de Pekín que ayudó a desarrollar el sistema. Ser capaz de identificar conceptos útiles significa que el sistema puede descubrir potencialmente conocimientos científicos sin necesidad de una programación previa por parte de los humanos, añade Ma. Utiliza regresión simbólica con la que el modelo busca la mejor ecuación matemática para representar los fenómenos físicos.
11 2 0 K 126
11 2 0 K 126
209 meneos
647 clics

Se logra la teletransportación cuántica entre fotones de dos fuentes de luz distantes

Investigadores del Instituto de Óptica de Semiconductores e Interfaces Funcionales (IHFG) de la Universidad de Stuttgart han logrado un avance decisivo en uno de los componentes más complejos técnicamente: el repetidor cuántico. "Por primera vez en el mundo, hemos logrado transferir información cuántica entre fotones originados en dos puntos cuánticos diferentes ", afirma el profesor Peter Michler, director del IHFG y portavoz adjunto del proyecto de investigación Quantenrepeater.Net
104 105 0 K 178
104 105 0 K 178
21 meneos
139 clics
Observan por primera vez inicio de la muerte de una estrella

Observan por primera vez inicio de la muerte de una estrella  

Una estrella 15 veces más masiva que el Sol llegó a su fin, y un telescopio en Chile logró captar algo que nunca antes se había visto: las primeras horas de su colapso. Un telescopio del Observatorio Austral Europeo (ESO) ha captado por primera vez la etapa más temprana y fugaz de la muerte explosiva de una estrella, tan solo un día después de que el fenómeno fuera detectado, ha revelado un equipo de astrónomos. Según informó la institución con sede en Garching (Alemania), gracias al Telescopio Muy Grande (VLT, en inglés) se pudo observar la...
16 5 1 K 168
16 5 1 K 168
14 meneos
151 clics
Comida basura asociada con daños en todos los órganos[EN]

Comida basura asociada con daños en todos los órganos[EN]

Comida basura asociada con daños en todos los órganos , según un estudio publicado en The Lancet
10 4 0 K 133
10 4 0 K 133
355 meneos
1329 clics
Prueban con éxito en humanos el tratamiento que regenera la vista perdida con la edad

Prueban con éxito en humanos el tratamiento que regenera la vista perdida con la edad

Un equipo de científicos ha demostrado en ensayos clínicos con humanos que un trasplante con células madre puede revertir la pérdida de visión causada por la degeneración macular. Por primera vez, pacientes con la forma más grave de esta enfermedad han logrado recuperar capacidad de lectura y visión funcional tras recibir trasplantes de células especializadas. Algunos pacientes tratados con dosis bajas (50.000 células trasplantadas) ganaron visión de forma medible y significativa.
132 223 0 K 202
132 223 0 K 202
28 meneos
76 clics
Proponen usar a los abejarucos como “ejercito de drones” con vida propia contra la avispa asiática en Doñana

Proponen usar a los abejarucos como “ejercito de drones” con vida propia contra la avispa asiática en Doñana

El naturalista Luis Manuel Bejarano denuncia la sistemática destrucción de las colonias de abejaruco, un eficaz depredador de esta peligrosa plaga
23 5 0 K 185
23 5 0 K 185
22 meneos
194 clics
¿Puede verse la curvatura de la Tierra desde un avión? Matemáticas antiterraplanistas

¿Puede verse la curvatura de la Tierra desde un avión? Matemáticas antiterraplanistas

Todos sabemos que la Tierra es redonda. Todos… salvo algunas excepciones marginales. Los antiguos griegos ya conocían la esfericidad de nuestro planeta. Entre otras evidencias, habían observado que cuando un barco se pierde en el horizonte, lo último en desaparecer es el mástil. Fue Aristóteles el primero en compilar una lista de evidencias empíricas de esa esfericidad. Posteriormente, Eratóstenes de Cirene calculó con notable precisión la circunferencia terrestre, estimándola en unos 40 000 km.
16 6 0 K 173
16 6 0 K 173
« anterior12345357

menéame