La subida que viene con suerte será la inflación de esos años, posiblemente ni eso , ya para empezar en el 25 subida de 2 e inflación de 3,1, con lo que damos por perdida la inflación de 2021 y 2022 que suma 12,2 vs 4,3 de suida ( simplificando, que realmente es más porque he sumado en lugar de aplicar interés compuesto)
#5 pues a mi como funcionario que soy me parece un paripé , llevamos perdiendo poder adquisitivo décadas y con una inflación del copón se acepta sin mas lo que dice el gobierno porque cuando gobierna la izquierda en la administración no hay sindicatos.
En cuanto a la comparativa con el PP el acuerdo del 17, el último del PP, fue mucho mejor, en proporción a la inflación que este, se subía algo más de un 8% en 3 años cuando la inflación de los años 15 a 17 había sido de 0, 1,5 y 2,6. Ahora se nos sube un 11% en 4 años, con la mayor parte pospuesta al tercero , cuando la inflación de los últimos 3 años ha sido 8,4 3,1 y 2,6 vamos que en el 28 vamos a tener el sueldo que nos correspondería haber tenido en 23, eso es perder mucho dinero y todos tranquilitos que a a los gobiernos de izquierdas no les podemos protestar.
la negociación ha durado una semana y la diferencia entre la propuesta y el resultado ha sido de 0,5% , vamos, que hemos dicho si y punto.
Coincide con lo que me contaron a mi cuand estuve en rusia hace unos 13 años.
Por que tiene tanto apoyo putin?
Guía: cuando yo era pequeña habia tiroteos por la calle, te podia dar una bala perdida de camino al colegio. Ahora ya solo dispara putin
#163 eso es cierto en cosas de una noche y relaciones esporádicas, en parejas estables no se cumple de la misma manera. No hay un tio rotando relaciones de cinco años con mujeres que esperan 5 años a emparejarse con él.
#150 la mujer que vuelve a emparejarse implica un hombre emparejado, la cifra de hombres y mujeres sin pareja es esencialmente la misma.
Otra cuestión es si hablamos de voluntariedad o de lo bien que lo lleva cada uno.
#133 no me sorprende que no encuentren pareja, me sorprende que se hable de "hombres solos" cuando matemáticamente por cada hombre solo hay una mujer sola.
Y conste que me encantaría ver un estudio serio sobre las causas de soledad de unos y otras, que pueden superponerse o no.
#66 si, lógicamente, pero esa diferencia se da en ciertas edades en las que la mortandad es mas relevante, no creo que haya una diferencia relevante el el tramo 30-55
#8 si hablamos de follar esta claro que es perfectamente viable que haya muchos hombres que no encuentran pareja porque pocos follan con muchas.
Pero si hablamos de parejas estables en un instante determinado las matemáticas son otras, por cada hombre sin pareja hay una mujer sin pareja. Por cada hombre no apto hay una mujer sola y ninguno de los dos tiene en principio mas culpa que el otro.