edición general
blid

blid

En menéame desde octubre de 2006

9,26 Karma
2.453 Ranking
21 Enviadas
5 Publicadas
10K Comentarios
3 Notas

La victoria de los anticapitalistas en Copenhague deja en evidencia el giro a la derecha de los socialdemócratas daneses [103]

  1. #101 No, no digo que la república fuese una dictadura.

    Me refiero que durante la guerra civil, previo a la dictadura franquista, además de las nacionales, el bando republicano también cometió graves crímenes que no se están condenando por parte de la izquierda o el Estado.

    Es decir, la postura oficial podría condenar ambas facciones, y por supuesto, la posterior dictadura franquista. Eso sería la postura conciliadora que entiendo piden los Voxeros.
  1. #98 Entiendo.

    No sé, lo de fascistas me sigue pareciendo exagerado.

    Hasta donde yo se, los Voxeros se han opuesto a leyes/normas contra la memoria histórica o legalización de grupos franquista porque desde el Estado, jamás se ha planteado las mismas posturas sobre los bandos republicanos. Es decir, se pretende oficializar desde el Estado una postura poco conciliadora, donde los fachas son malisimo (que lo son) pero a los violamonjas jamás se les ha condenado. Y claro, si no condenas el fascismo como yo quiero, entonces eres un fascista. Y en estas estamos.
  1. #93 Por favor, ¿puedes poner un ejemplo? ¿Alguna declaración o algo? No debería ser tan difícil si están jugando todo el día al fascismo.
  1. #90 Esta conversación ya la hemos tenido. Mezclas conceptos básicos. Propiedad, gestión y financiación no son lo mismo. Que una empresa gestione algo no lo convierte en "privado" . Los modelos híbridos existen y son completamente distintos de una privatización total. Si no distingues eso, el resto de tus conclusiones se derrumba.

    Tu afirmación de que "todos los servicios privatizados siempre empeoran en todos los países" es demostrablemente falsa. Es una generalización totalizante sin datos. Basta un solo contraejemplo para destruirla, y hay muchos. Ejemplo, telecomunicaciones.

    Usas ejemplos cherry-picked para sostener una narrativa: Nordea (que ya ni es pública), Bank of North Dakota, sanidad de un país comparada con otro sin controlar variables… Eso no demuestra nada. Es sesgo de selección.

    Tu razonamiento es un falso dilema: o Estado = bien, o privado = mal. La realidad es más compleja: hay públicos excelentes y públicos pésimos; privados eficientes y privados desastrosos; modelos mixtos que funcionan mejor que cualquiera de los extremos. Lo que yo defiendo es poder elegir, y no ser coaccionado para sostener un sistema que no atiende las necesidades reales de sus ciudadanos.

    Te contradices constantemente: dices que los servicios públicos se degradan por "desatención política" antes de privatizarse. Eso implica que lo público NO garantiza calidad: depende de gestión, incentivos y gobernanza. Tú mismo desmontas tu tesis. No puedes separar lo público de la política.

    Lo de la Escuela Austriaca es una caricatura. Rechazan el positivismo empírico de la economía estándar, sí, pero eso no significa "odiar el método científico". Lo gracioso es que tu texto está lleno de falacias: ad hominem, generalizaciones apresuradas, hombres de paja, causalidad falsa, apelaciones emocionales y dogmas presentados como hechos. Eso invalida cualquier pretensión analítica.

    No aportas métricas, datos, comparativas serias, metodología, ni control de variables. Sin eso, no es un argumento: es un desahogo ideológico.
  1. #87 Ni un solo ejemplo concreto.

    Todo se reduce a que os montáis un hombre de paja.
  1. #85 ¿Podrías ser más concreto? ¿Poner algún discurso y/o acción, política franquista concreta?

    ¿Exaltar lo nacional es fascismo? ¿Cuándo vox ha considerado no-nacional por no pensar como ellos?

    Sinceramente, me parecen todo generalizaciones próximas a bulos e interpretaciones muy creativas.
  1. #78 No me joas, ¿cómo no va a ser mejor gestionado y más eficiente un servicio público que uno con ánimo de lucro?

    ¿Crees que la única variable es la ausencia de ánimo de lucro? ¿Crees que la productividad de los trabajadores y el empeño por optimizar los recursos de una empresa pública es exactamente la misma que la de una empresa que compite? ¿Crees que los incentivos de un organismo público están alineados con tus intereses cuando hagas lo que hagas vas a seguir pagando?

    Tanto tú como yo, somos clientes de decenas de empresas privadas que persiguen el ánimo de lucro y satisfacen con creces nuestras expectativas. Ahora bien, no hay ni una sola empresa pública a la cual contribuiría si no fuese porque se me obliga coactivamente.

    Todavía estoy esperando a que me digas una empresa pública que funcione bien.
  1. #69 Si nos roban dinero de los bolsillos para pagar un servicio público de manera coactiva, es y sigue siendo un servicio público por mucho que esté privatizado parcialmente.

    Es más, ¿qué te hace siquiera pensar que si fuesen servicios gestionados por El Estado iban a serlo mejor y más eficientes?

    O sea, no hay más que ver los servicios públicos que actualemente siguen bajo gestión pública y desempleada por funcionarios.

    De entrada existe un ausentismo mayor, por lo que sea. Trabajan menos horas, por lo que sea. Los salarios suelen ser ligeramente más altos que sus homólogos en la privada por lo que sea, tampoco permiten una mayor flexibilidad a la hora de reducir personal cuando esos recursos son necesarios, por lo menos en casos de funcionarios de carrera... y podemos seguir.

    Es decir, si ahora la gestión de lo público debería ser bastante más sencilla pues desde lo público sólo es necesario que un grupo de funcionarios supervisen que la privada cumpla con ciertos estándares, imaginate si todo el aparato fuesen trabajadores públicos.

    Ponme 1 solo ejemplo de servicio público del que hagamos uso y que funcione bien. 1.
  1. #64 Te la pongo botando. ¿Por qué Vox es fascista según tú?
  1. #58 Creo que algunos llamáis fascismo a cualquier cosa para evitar la confrontación argumental.

    Si deshumanizas a quien piense diferente y le pones la etiqueta de fascista/nazi, puedes darte el lujo de negarte a dialogar, argumentar y confrontar ideas. ¿Qué hay que discutir con un nazi, verdad?

    Además de ve venir de lejos pues es la postura demagogica del rebaño de Pablemos y compañía. Primero usaban "ultra derecha" y cuando la empezó también a usar el PSOE, tuvieron que subir de nivel. No sé que se usarán cuando nazi pierda fuerza.
  1. #53 Que pesados con lo del fascismo colega. El nuevo comodín paratodo.

    Chico, pero si la guerra arancelaria lleva poco. Los lloros por el "neoliberalismo" no los empezasteis ayer.
  1. #2 El Estado y la carga fiscal en las últimas décadas no ha parado de crecer, pero según fimosín estamos cada vez más virando hacia el "liberalismo".

La principal invención de las élites: los pobres de derecha [143]

  1. #2 Me hace gracia la simpleza y el reduccionismo al que llegáis algunos.

    Sí, han engañado a todos menos a ti. El listo de la clase.

Otro alcalde socialista gana en EE.UU [66]

  1. #34 Si China es comunista, entonces Hitler era socialista.

    O soplamos o aspiramos, las dos cosas no.

Vox sale a la conquista de los barrios obreros de Madrid para arrebatar el voto a Podemos [261]

  1. #37 "el discurso de Vox"

    Seguid negando la realidad.

Estados Unidos: preocupa la escasez de mano de obra cualificada; Ford reporta 5.000 vacantes con sueldos de seis cifras [106]

  1. #88 Curioso. Me recuerda a los raperillos de los suburbios de las ciudades.
  1. #85 Está claro pero... uff, complicado.
  1. #64 Vete a un barrio chungo y encuentra a alguien medio normal entre gente con problemas familiares, incapaz de gestionar la frustración, 0 disciplina, gente incapaz de seguir unas normas claras y un horario, ladrones, violentos, egoístas,...

    Un empleado es una fuente de problemas, y hablamos de gente normal. No me quiero ni imaginar si se te ocurre recoger gente de "barrios chungos".
  1. #4 Y lo es. Los recursos que hay están ahora donde más hacen falta. Esto va a acelerar todavía más hacia la automatización.
  1. #40 Seguro que si. Hay cola. xD xD xD xD

¿Cuántos medios de izquierda hay? (11' 08") [102]

  1. #9 Asumid que el Marxismo ya fue superado intelectualmente. Lo que queda es la estupidez, y esa será eterna.

Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo: La Abogacía muestra a la sala mensajes recortados por la UCO [172]

  1. #47 Tienes toda la razón pero estas discutiendo con un apesebrado de la PSOE. Te va a decir que por mucho que hayas pillado a tu mujer con un tipo desnudo dentro de tu armario, con el rabo duro, el condón puesto y más rojo que un tomate, no puedes llegar a la conclusión de que te estaban poniendo los cuernos.

FFmpeg a Google: Pagadnos o dejad de enviarnos bugs [75]

  1. #7 Entonces no es libre.

Cómo la burbuja de la IA arrastrará a la economía estadounidense y global [189]

  1. #145 Ya lo hemos visto.
  1. #142 Tener soberanía energética podría ser una necesidad.

    Lo que te quería decir, es que cuando China prohibe la minería de Bitcoin, entonces es por cuestiones estratégicas... cuando es el Gobierno de España el que prohiba la minería de uranio por motivos ambientales/políticos/lo que usted quiera... es... es... bueno, sí, es una prohibición de facto pero da igual, es que no es rentable.
« anterior1

menéame