edición general
blid

blid

En menéame desde octubre de 2006

9,29 Karma
2.388 Ranking
21 Enviadas
5 Publicadas
10K Comentarios
3 Notas

Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo: La Abogacía muestra a la sala mensajes recortados por la UCO [165]

  1. #47 Tienes toda la razón pero estas discutiendo con un apesebrado de la PSOE. Te va a decir que por mucho que hayas pillado a tu mujer con un tipo desnudo dentro de tu armario, con el rabo duro, el condón puesto y más rojo que un tomate, no puedes llegar a la conclusión de que te estaban poniendo los cuernos.

FFmpeg a Google: Pagadnos o dejad de enviarnos bugs [69]

  1. #7 Entonces no es libre.

Cómo la burbuja de la IA arrastrará a la economía estadounidense y global [188]

  1. #145 Ya lo hemos visto.
  1. #142 Tener soberanía energética podría ser una necesidad.

    Lo que te quería decir, es que cuando China prohibe la minería de Bitcoin, entonces es por cuestiones estratégicas... cuando es el Gobierno de España el que prohiba la minería de uranio por motivos ambientales/políticos/lo que usted quiera... es... es... bueno, sí, es una prohibición de facto pero da igual, es que no es rentable.
  1. #140 También lo hubiese sido comprar la renovable al exterior, y se decidió subvencionar. Ni siendo más barata se podría usar ese uranio a día de hoy. Es decir, es una prohibición de facto porque ni queriendo podrías extraerlo al no obtener permisos.
  1. #80

    En España no se extrae uranio porque es mas barato todo el proceso comprándolo fuera.

    No es cierto, y siempre he pensado que eras un entendido del tema energético. Desde la Ley 7/2021 y la interpretación administrativa del MITECO hacen imposible obtener permisos para extraer uranio en España hoy en día.

    Y hasta donde yo se, se calculan que las reservas que tenemos nos harían energeticamente autosuficientes durante 70 años con uranio, energía nuclear + renovable.

    En China el estado obligaría a las empresas al proceso completo por razones estratégicas independientemente del coste.

    ¿En qué te basas para decir eso? ¿Obligar de qué? No lo necesitan, sólo tienen que crear los incentivos correctos, igual que han hecho aquí y hacen en otros sectores estratégicos.

    Aquí en España se ha hecho lo mismo. El Estado creó rentabilidad artificial mediante subvenciones, primas y obligaciones regulatorias. Sabrás mucho mejor que yo, que el Gobierno introdujo el Régimen Especial para renovables en la Ley 54/1997 del Sector Eléctrico.... Así que las empresas podían vender su electricidad a la red a un precio garantizado muy superior al del mercado.

    Nuestras economías y sectores estratégicos están también bastante planificados.
  1. #39 En España también se ha aprobado una ley para limitar la extracción de uranio. Somos casi China.

    Sobre China, creo que hay que ser realistas: no tiene mucho sentido seguir repitiendo que es un país comunista o socialista “con características chinas”. China funciona como una economía capitalista, con cierto grado de planificación estatal, igual que las economías occidentales en algunos aspectos.

    La gran diferencia es que, al tener un sistema político autoritario, pueden aplicar decisiones sin los procesos demagogos que existen en una democracia. Pero no conviene idealizarlo: allí tampoco la economía no está realmente orientada al bien común. No hay libertad sindical, cambiar de empresa puede acarrear penalizaciones económicas, y cuando una empresa quiebra, lo hace sin contemplaciones. Los servicios públicos no se socializan, siempre tienen un coste y lo mismo ocurre con la sanidad. La sociedad china, en general, es profundamente competitiva e individualista; el dinero y el éxito económico ocupan un lugar central en sus vidas, y la admiración hacia los más ricos es visible.

    Esa idealización que tenéis algunos es totalmente erronea, no es ni de cerca, lo que os imaginais.
  1. #22 ¿De donde sacas estas tonterías? La de pajas que os hacéis algunos con los planes quinquenales no tiene sentido.

VERDADERO: «El 83% de los detenidos por robos con violencia y el 91% por hurtos en Barcelona son extranjeros» [345]

  1. #303

    Has comentado tú, sin aportar ninguna prueba, que hay bastante maquillaje estadístico detrás. ... Pero, oye, lo dice la tele y yo ya me he comprado media docena de alarmas por si acaso.

    ¿Pero que tele? Si el discurso mainstream de la televisión, regada con dinero institucional, es que la delincuencia no para de bajar y que todo es ultrafascismo.

    Y claro, los datos oficiales están ahí, son públicos y fáciles de comprobar:

    - Los delitos por tráfico de drogas han aumentado más de un 50%.
    - Los homicidios en grado de tentativa también más de un 50%.
    - Los secuestros un 50%.
    - Las agresiones en grupo más de un 50%.
    - Las agresiones sexuales se han casi duplicado.
    - Y las violaciones con penetración han crecido cerca de un 300%.

    El problema es que todos los delitos se contabilizan igual en las estadísticas oficiales. Si, por ejemplo, los hurtos descienden unos 100.000 menos al año, esa bajada compensa en los totales el aumento de los delitos más graves, y da la impresión de que la delincuencia global baja.

    A eso me refiero con “trilerismo estadístico”: al mezclar delitos leves con otros mucho más graves, se diluye la percepción real del problema. No es manipular los datos, es señalar cómo se presentan. Negar esta distorsión, o minimizarla, donde robar un paquete de pipas se contabiliza igual que una violación grupal a una menor entre 5, no son datos absolutamente sesgados.

    La realidad y la verdad se termina imponiendo konde. Podéis seguir mitiendo como ratas, pero cuanto más tardéis en reconocer la realidad (y tarde o temprano no os quedara otra que hacerlo, como está pasando ya en algunos paises nórdicos) mayor será la hostia del pendulazo.
  1. #300 No he hablado de la mayoría, estás interpretando algo que no he dicho.

    Que el PIB crezca por el aumento de la población es una obviedad, pero no es un indicador de nada. Y respecto a la supuesta bajada de la delincuencia, ya hemos comentado que hay bastante maquillaje estadístico detrás. La sensación de inseguridad no se mide solo con cifras: cualquiera que viva en una capital de provincia percibe lo que está pasando. Es algo que se nota en el día a día. Los datos, además, reflejan un aumento preocupante en delitos graves: violaciones, asesinatos, secuestros o robos con violencia. Me da la impresión de que no te interesa profundizar en el fondo del asunto.

    Negar que haya una relación entre inmigración y delincuencia cuando, por ejemplo, en Barcelona el 83% de los detenidos por violencia y el 91% por hurtos son extranjeros… cuesta. No se trata de asociar la delincuencia al hecho de ser inmigrante, en absoluto. Pero sí de reconocer que cuando la delincuencia está vinculada a la marginalidad, y las políticas migratorias permiten la llegada y asentamiento de grupos en situación precaria, se genera una relación evidente entre inmigración, marginalidad y delincuencia.
    ¿Es una minoría dentro del conjunto de inmigrantes? Por supuesto. ¿Se está haciendo algo efectivo para evitar que esa minoría perjudique la imagen del resto? No parece.

    Respecto a lo del “fascismo”, creo que se está abusando del término. Más allá de grupos realmente extremistas, hoy se tacha de fascista a cualquiera que cuestione el discurso oficial o señale problemas reales que afectan a muchos barrios. Por eso están creciendo en Europa los partidos conservadores o de perfil más patriótico: porque la gente busca respuestas a problemas concretos.

    Si la izquierda fuera capaz de superar ciertos complejos y dejar de anteponer la defensa de los derechos de los delincuentas al el bienestar de los ciudadanos, probablemente la tensión política bajaría bastante. Pero mientras siga habiendo una competición interna por ver quién es más papista que papa, será difícil que las derechas arrasen. La cosa sólo puede ir a peor mientras negueis la realidad.
  1. #289 Cuando importas a gente sin educación y formación, sin conocer el idioma, sin un contrato de trabajo y sin recursos, estás importando marginalidad. No la has generado, no te engañes.

    Que la delincuencia está bajando es un juego trilero de estadísticas. Al contar todos los tipos de delitos con el mismo peso (1 hurto - 1 violación), y dado que cada vez menos llevamos efectivo y denunciar no sirve para q absolutamente nada, se está dando un fenómeno de disminución agregada de los delitos (me robaron un móvil en Barcelona y pasé de denunciar, ¿para qué?). A poco que bajen los hurtos un 3%, te maquilla la subida de otro tipo de delitos. Todo los demás delitos están disparados, los más violentos y los que más daño hacen, y no es casualidad. Te adjunto imagen.

    Esto no es una cuestión de opiniones. Es una realidad, son datos oficiales, ahora también te lo está confirmando Newtral que no es precisamente de cuerda fascista.

    Todos estos conflictos van a seguir escalando, ya lo estamos viendo en Francia, en Reino Unido y demás países nórdicos.

    La inmigración es imprescindible, sí, no te lo discuto. Pero por encima del derecho de un inmigrante a venir a nuestro país, está nuestro derecho a protegernos, asegurarnos de saber quien es, sus intenciones y a la mínima que genere un conflicto, devolverlo por donde ha venido. Esa parte es la que no queréis poner en valor.  media
  1. #267 Hay muchos tipos de marginalidad konde.

    Suficiente tienes con la autóctona, como para importar la de países de tu entorno.

    No vas a ser peor persona por querer proteger a tu país, a tus vecinos y a tu gente. Tenemos el derecho de saber quien viene, su situación y negarle el acceso. Estos números sólo reflejan la degradación de nuestra sociedad, como las políticas de integración están fallando y como estamos creando un conflicto social. Todo esto va a ir escalando.

    Primero soluciona tu marginalidad interna, y luego, ya nos preocuparemos de traer alguno de fuera y echarle un cable.

    Quítate los complejos, acepta la realidad, al final los "fachas" tenían razón en algunas cosas, aplica el sentido común y menos pereza.

Un tuitero ultraliberal culpa del precio de los huevos al "socialismo" y le cae la del pulpo: "Mira hijo, el mercado regulándose solo" [54]

  1. #7 Eso venía a decir.

    Se viene otra subida en los huevos y la carne de ave por las regulaciones en cuanto a la cría de estos animales.

    Por supuesto, le echaran la culpa a Mercadona y a las malvadas empresas de distribución.

VERDADERO: «El 83% de los detenidos por robos con violencia y el 91% por hurtos en Barcelona son extranjeros» [345]

  1. #221 Pues igual hay que filtrar un poco y evitar importar marginalidad.
  1. #48 La causalidad no está en si son extranjeros.

    Ya hemos encontrado el primer patrón. Ahora falta atinar un poco más, amego.

El 80% de las denuncias por viviendas ocupadas en Catalunya son de pisos vacíos de grandes tenedores [207]

  1. #186 Tampoco hace falta hombre.

    La ocupación no existe, así que seguramente sea mentira. Lo dicen en la tele.
  1. #180 De primera mano.

    Y no sólo eso. Los propios ocupas se encargaron de vigilar el resto de viviendas y facilitar la entrada a otros ocupas.
  1. #70 No suele ser precisamente gente cívica, educada, con horarios normales y respetuosa con los bienes comunes.

    Son dados a romper las puertas de acceso a la comunidad, piscinas y demás. Porque claro, no tienen llaves, ni tampoco la comunidad se las va a facilitar.
  1. #3 El que vive al lado de un piso ocupado también tiene un problema.

    Y que a mi me vaya muy bien económicamente, no hace que no me preocupe por el bienestar de los que no están en la misma situación que yo.

    Que asco de mentalidad.

Salen a la luz las primeras exigencias de Abascal a Feijóo para la sucesión de Mazón: ni pacto verde ni inmigrantes [112]

  1. #110 ¿Vamos a estar así todo el tiempo?

    No, no se puede demostrar empíricamente, en el sentido estricto del término, que la mayor parte del cambio climático sea de origen humano.

    Podrás demostrar que la actividad humana influye, pero atribuir la causa o determinar el grado, sólo se puede hacer en base a modelos basados en datos, pero el proceso no es empírico, sino inferencial.
  1. #107 Veo que sigues confundiendo pruebas empíricas con modelos. Un modelo climático no es una prueba: es una herramienta matemática que intenta describir la realidad a partir de ciertas suposiciones. Puede ser más o menos útil, pero no demuestra nada por sí mismo. Las pruebas empíricas son los datos medidos directamente, reproducibles, que cualquiera puede verificar: temperatura, composición atmosférica, radiación, calor oceánico, etc. y actualmente, que el origen sea antropológico no es algo medible.

    Cuando dices que "miles de científicos confirman" algo, en realidad estás hablando de conclusiones derivadas de modelos y consensos dentro de un marco teórico determinado, no de observaciones que por sí solas lo prueben. La ciencia no funciona por mayoría, sino por contraste con la realidad.

    Además, atacar a personas ("esa charla se preparó en 30 minutos" , "uno trabajó para Shell", etc.) no refuta datos. Es retórica, no ciencia. Si un argumento es débil, se desmonta con observaciones que lo contradigan, no con biografías.

    Y sobre el Nobel: ni Manabe ni Hasselmann confirmaron el origen antropogénico del cambio climático, como has dicho desarrollaron modelos para estudiar el sistema climático. Sus logros fueron teóricos, no empíricos. Eso no les resta mérito, pero no convierte los modelos en pruebas.

Nueva York estrena su primera "máquina expendedora de alimentos gratis" que ofrece huevos, carne y productos frescos a las personas necesitadas [59]

  1. Estas cosas sólo se le pueden ocurrir a alguien bastante desubicado.

    Gente con buena voluntad pero las neuronas justas.

Salen a la luz las primeras exigencias de Abascal a Feijóo para la sucesión de Mazón: ni pacto verde ni inmigrantes [112]

  1. #104 La pastilla, no se olvide de la pastilla.

    Qué tendrá que ver lo que me apetezca a mi con que si el origen del cambio del clima depende de la actividad humana.

    ¿No será usted de esos que se traga lo que le cuentan "los expertos" por el simple hecho de que le viene bien?
  1. #101 El clima está en constante cambio. Desde ciclos solares, variaciones orbitales, erupciones volcánicas desconocidas en el fondo marítimo... todo ello impacta en escalas mucho más relevantes que la actividad humana.

    Es más, en los últimos 100 años, han habido periodos de años donde la subida de la temperatura se desaceleró a pesar de que las emisiones se multiplican, y donde la temperatura se pauso o incluso descendió. Curioso cuanto menos.

    Así que que hayan fenómenos que antes no se daban, no es ninguna prueba de que el origen sea antropológico. El clima es caótico, hay miles de variables en juego, mucha de ellas incluso desconocidas y no contempladas en los modelos que se plantean.
  1. #94 No entiendo porqué ibamos a desacreditar a dos científicos por no ser Nobel en esa materia y más de los 1600 que firmaron ese manifiesto, donde también hay expertos en dicha materia, como argumento.

    Por otro lado, en el mismo artículo que compartes, repite otra vez que se trata de teorías y consenso. No hay prueba empírica que pueda demostrar que el cambio climático es de origen antropológico.
« anterior1

menéame