#31 Se hace una memoria técnica y un instalador certificado lo pasa por donde se debe pasar.
No hay que inventar nada.
La única forma de pararlo es que haya habido un aluvión de demandas y se plantee hacer alguna canalización especial. Pero esto es en edificios de 50 vecinos o más.
#1 Antes de 1950, el Tíbet estaba organizado bajo un sistema teocrático-feudal, donde gran parte de la población eran siervos bajo el control de monasterios y nobles.
Desde la integración en China, se han introducido infraestructuras, educación, sanidad, carreteras, electricidad, internet, crecimiento económico. La esperanza de vida en Tíbet ha pasado de unos 35 años en 1950 a más de 70 años hoy.
#5 A todos los viejos se les acaba yendo la pinza, se vuelven cascarrabias e incoherentes. Es parte de la demencia senil, las famosas enfermedades mentales quizás agravadas por malos hábitos en su vida, sin acritud. Hay que llevarlo lo mejor que se pueda.
Me recuerda el chiste del tipo aquel que en un circo se iba a tirar desde 25 metros a un barreño, mortal de necesidad. Antes de tirarse cuenta desde lo alto que lo hace por desespero y pura necesidad. El público rompe en una ovación y le convence para que no salte dándole dinero y propinas.
El hombre emocionado da las gracias y concluye: "mañana hay más pases por la tarde y noche".
#11 Lo de Israel matando palestinos y robando sus tierras viene ya de décadas. Era un genocidio entonces y ahora lo sigue siendo pero están en la etapa final. La solución final que diría aquel.
#57 Las baterías se reciclan al 99% y es rentable. El resto del coche... pues como cualquier otro coche solo que con menos líquidos contaminantes y piezas.
#61 El eléctrico no emite nada... No tiene tubo de escape, no quema nada. A lo mejor te refieres a las partículas de los frenos (inevitables) pero que como todos son regenerativos se usan realmente poco. Otro punto para los eléctricos.
#29 Confundes eficiencia energética con emisiones. Bien es cierto que suelen ir de la mano, pero no es lo mismo.
La etiqueta 0 EMISIONES te permite circular por zonas donde se quiere evitar la contaminación del aire, lo que siempre es bueno para los que viven ahí. Un coche 100% eléctrico con etiqueta 0 nunca va a emitir nada mientras circula. Y como bonus es mucho más eficiente que cualquier coche a combustión.
Aquí el problema es con los coches híbridos que por poner un motor eléctrico y una batería más o menos grande cuelan como sin emisiones aunque no esté garantizado.
El resto de coches 100% a combustión todos emiten gases cancerígenos y CO2 siempre.
El próximo leopardo comecaras.