#10 dios, como de radicalizados estais algunos en esta secta de web para hablar así de VisualPolitik, el canal de analisis politico mas neutral que existe en habla hispana. No teneis solución
#2 No se si es la ignorancia o es directamente maldad. El problema de los okupas no termina con quien es el propietario. Eso os sirve a los fracasados de ultraizquierda para sentiros mejor porque putean a alguien que ha conseguido algo con su vida. El problema de la okupación empieza cuando okupan porque degradan el valor de todo lo que hay a su alrededor. Nadie que sea gente de bien quiere vivir cerca de esa escoria por todas las molestias que causan (ruidos, amenazas, suciedad), es un auténtico infierno para la gente normal que vive en la zona y paga lo que debe.
#3 la paz es cumplir las leyes y hacer respetar las fronteras de un país. A los woke no os cabe en la cabeza que no se puede residir en un país de manera ilegal. Es vuestro problema
#1 ojalá hubiese capitalismo y libre mercado en USA. Lo que hay no es ni lo uno ni lo otro. Pero si os sirve a los comunistas para atacar a un hombre de paja, allá vosotros
#44 es la realidad. Me parece de loco total sugerir que la gente tenga que perder todo su dinero a partir de 100k solo porque no son demasiados. A parte de psicópata no tienes ni idea de lo que significaría esto en cuanto a la confianza de un país que permitiese esto. Hundiría la economía en cero coma. Ah y luego estan las empresas que la gran mayoría tienen saldos de mas de 100k obviamente.
#7 no lo creo, lo leí hace un tiempo (a lo mejor ha cambiado un poco ahora que sale mas a cuenta pedir algo de crédito comparado con lo que puedes recibir de alquiler):
#1 no, es un coste opcional en caso de que hagas hipoteca. No se justo ahora pero hasta hace dos días la mayoría de las viviendas se compran al contado, no con hipotecas.