Es hora de votar masivamente a algún partido cuyos políticos tenga decenas de pisos en propiedad e inversiones en fondos inmobiliarios y que además se caracterice por favorecer el aumento de beneficios empresariales, dar ventaja a los caseros con contratos más cortos, perjudicar a los inquilinos, que este subvencionado por los bancos, y que ya está gobernando en comunidades autónomas donde el problema de la vivienda no hace más que crecer...
Así seguro que nos va mejor... A los que tenemos varios pisos en propiedad e inversiones inmobiliarias y acciones de los bancos.
#18 la mayoría de los servicios públicos dependen directamente de las Comunidades Autónomas donde tenemos libertad.
Así que, si crees que la sanidad o la educación están mal gestionada, apunta a tu Comunidad
Y lo otro es que el sueldo de los trabajadores no lo determina el Gobierno, lo determina el convenio colectivo negociado entre trabajadores y empresas.
Lo que el Estado da es el marco de negociación.
Si quieres que te suban el sueldo, te toca negociar, y movilizar a tus compañeros.
#1 dado que la pagamos con dinero público de nuestros impuestos, no está de más que de vez en cuando salga a recordárnoslo
No sea que acabemos creyendo que la monarquía de JC fue un periodo de honestidad y pulcritud.
Es que si la gente pudiera comprar viviendas , alquilar no sería un negocio tan lucrativo para fondos de inversión y grandes tenedores de vivienda heredadas.
Se trata justo de eso de segui apoyando políticas que obliguen a la gente a vivir de alquilar y a que no sea rentable vender las propiedades.
La pirámide social exige que muchos paguen y no tengan propiedades para que unos pocos cobren mucho y vivan muy bien de las rentas.
#30 si, es fácil matar a otro por cosas.
Y está demostrado que la pena de muerte es muy eficaz.
Mira en USA. Apenas hay crimen gracias a las cadenas perpetuas y penas de muerte....
Estaría bonito que un día te acusaran de violación con pruebas circunstanciales y acabarás ejecutado. Total, mientras no sea yo el reo, que maten a todo preso por lo que sea.
¿Realmente quieres estar bajo el paraguas de un Estado con el poder de matar gente ?
Todo cambia cuando cabe la posibilidad de ser tu o uno de los tuyos el ejecutado.
Y cambia más cuando piensas que puede que no haya nunca una seguridad 100% de no estar ejecutando inocentes.
Y esto no va de creer o no en la reinserción
La reinserción funciona en muchos casos y en otro no, pero tú estás por matar a todos, sin más.
#2 cuál es la pena actual por violación? Hasta donde hay que subirla?
Una vez subida, si llega otro político y promete subir las penas... ¿También sería de cajón?
Lo digo porque podemos seguir prometiendo subir penas cada año, porque " es de cajón" hasta que sea mejor matar que violar por ejemplo.
De todas maneras el aumento de penas no reduce la criminalidad.
Si lo hace la inversión en seguridad , policía, etc.
Otro que no entiende lo que la Ciudadanía no el valor de la libertad de expresión.
Las personas que vivimos en democracias (mejores o peores ) solo ciudadanos . Y lo somos por encima de nuestros trabajos, profesiones , formaciones , creencias etc.
Y se ciudadanos significa que eres parte activa en la sociedad.
Que eres responsable de las cosas que se hacen en conjunto y por ellos tienes el derecho y casi la obligación de participar en el debate público de cualquier tema de ámbito común.
Si los ciudadanos no participan entonces les dejamos el terreno libre a los politicos. Que harán lo que les dé la gana y nos dirán lo que tenemos que pensar y lo que no.
Y no. Los políticos no están para dirigir el pensamiento del grupo sin entender lo que el grupo quiere y hacerlo.
Opinar , más si eres una persona relevante, es un deber cívico. Y aceptar opiniones contrarias también.
Sin debate no hay ciudadanía , solo borregos, y por lo tanto no hay democracia, solo pensamiento único.
#1 o de alguien con un buen trabajo, que también los hay.
Obviamente no son la mayoría de las personas.
Los ahorros pueden venir de la venta de un piso anterior, un divorcio, herencia. O que lleva años sin salir de bares
#1 si tu te crees que en un año se puede reducir significativamente la pobreza (que ya es algo de por si difícil de medir objetivamente) mientras sube el paro y se cierran negocios (que es fácil de medir objetivamente) deberías replantearte que algo no cuadra.
A ver si han medido algo mal?
Países que haya reducido la pobreza los hay pero les ha llevado al menos un lustro cuando no una década hacer visible el efecto de esas politicas en las tasa de pobreza.
#863 si es que es hablar y se ve que no tienes ni idea de Derecho ni de democracia
Lo que tiene que tiene que estar fuera de toda duda razonable es la culpabilidad
No se hace un juicio para determinar la inocencia.
Si hay dudas sobre la culpabilidad (y hay muchísimas) no se puede condenar al acusado, ni en este caso ni en el de Alves ni en los juicios de Núremberg ni en el del ratero que te robó la cartera.
#811 si se que pruebas hay porque el juicio se ha emitido y revisado por todos los medios.
Basta con saber de derecho y abogacía para diferenciar entre una prueba de cargo y un indicio.
Y los periodistas ya han explicado porque no publican antes, porque estaban contrastando. Y cuando un medio lo sacó, ya lo sacaron los demás para no perder tanta exclusividad.
#783 Es que en un juicio no se determina la Inocencia, sino que se valoran las pruebas para estimar la culpabilidad
Y en este caso no hay ni una sola prueba de cargo.
Los únicos indicios son: que tenía el email y que borro sus discos duros.
Lo primero es lógico. Puesto que era el fiscal
Además de que otras 500 personas tenían acceso (a las que no se investigó).
Y de que los periodistas tenían el email antes que el fiscal.
Lo segundo, dice que es por seguridad. Ni idea. Pero eso no le hace culpable. Que es lo que le han declarado.
Este juicio debería haberse resuelto como "falta de pruebas" y luego haber seguido con el juego mediático, que ahí si puedes sacar carnaza de que borró los discos porque la gente está acostumbrada a los jaleos tipo salvame
Pero que en un juicio del tribunal supremo se condene a alguien sin pruebas contundentes es muy grave para la democracia.
Pues que no se queje y se vaya a cobrar el paro él mismo. O que incluso se ponga el mismo a poner copas a ver si le compensa .
Ah no, que con el sueldo de camarero no da para el renting del Panamera
Todo el mundo prefiere un régimen autoritario siempre y cuando sea él mismo o alguien cercano el que tenga el poder y ejerza la brutalidad con otros... El problema del régimen autoritario es cuando no eres tú mismo el que gobierna y tus intereses se cruzan con los de alguien cercano al regimen.
Esta es la parte que todo el mundo obvia.
Con Franco vivían muy bien los que estaban próximos al poder. El resto estaban ahí calladitos y con la cabeza gacha.
#186 no diferencia una prueba de un indicio y lo que dices no siquiera llega a indicio, es una circunstancia.
Había 500 personas que tenían acceso a eso antes que el propio fiscal
Todos los periodistas han declarado que tenían el email antes que el fiscal y que el fiscal no fue la fuente
Algunos apuntan ala fiscalía de Madrid ...
Lo cual no encaja nada con la autoría.
Y no vengas con que se borraron los datos porque justo eso Es indicativo de que No se tienen pruebas incriminatorias porque si las hubo se hubieran borrado.
Y eso no permite condenar a nadie
Si llego a mi casa y lavo mi ropa y después de lavada no hay restos de pólvora , no me pueden acusar de disparar el arma. Eso no es ni una prueba ni un indicio de nada.
Su cuerpo estaba en éxtasis.
Si mente en calma y paz.
Un reservado en el Ventorro y cientos de contratos a la vista gracias a la nueva ley de costas....