Todo el mundo prefiere un régimen autoritario siempre y cuando sea él mismo o alguien cercano el que tenga el poder y ejerza la brutalidad con otros... El problema del régimen autoritario es cuando no eres tú mismo el que gobierna y tus intereses se cruzan con los de alguien cercano al regimen.
Esta es la parte que todo el mundo obvia.
Con Franco vivían muy bien los que estaban próximos al poder. El resto estaban ahí calladitos y con la cabeza gacha.
#186 no diferencia una prueba de un indicio y lo que dices no siquiera llega a indicio, es una circunstancia.
Había 500 personas que tenían acceso a eso antes que el propio fiscal
Todos los periodistas han declarado que tenían el email antes que el fiscal y que el fiscal no fue la fuente
Algunos apuntan ala fiscalía de Madrid ...
Lo cual no encaja nada con la autoría.
Y no vengas con que se borraron los datos porque justo eso Es indicativo de que No se tienen pruebas incriminatorias porque si las hubo se hubieran borrado.
Y eso no permite condenar a nadie
Si llego a mi casa y lavo mi ropa y después de lavada no hay restos de pólvora , no me pueden acusar de disparar el arma. Eso no es ni una prueba ni un indicio de nada.
#59 si las quejas y llantos de los autónomos contando la milonga de que "no compensa" fuera cierta, miles lo estarían dejando para pedir ser contratados por la competencia.... Y no les veo en masa echando currículum para trabajar por cuenta ajena ni presentando a oposiciones para vivir como un marajá (que según ellos es la vida de funcionario).
De la cuotas del banco , del renting del Audi tope de gama y del dinero en negro que cobran no les oigo quejarse ..y justo si se quejan de "tener que pagar IVA" cuando en realidad del autónomo no paga el IVA, lo recauda y se financia con ello.
#2 lo que le falta a este es quejarse de lo mal que le va como autónomo, de que los impuestos y tener que pagar salarios se comen sus beneficios, de que no recibe ayudas por emprender , de que a los extranjeros les dan pagas y a el no...
Vamos, de primero de autónomo.
Ir por ahí contando todo lo que ganas no ayuda y acabarás teniendo más competencia
#286 ya te digo el PIB subiendo. El paro bajando, que ya cuesta hasta encontrar trabajadores, la economía mejor que la media de ocde, la deuda en caída, las valoraciones arriba de todo, el Ibex en máximos....
Ruina total.
Ah que lo mismo tú no ganas mucho dinero? Pero piensa que tú jefe si, y eso es lo que cuenta. Que los inversores tengan el dinero, como decían el libro Padre Rico Padre Pobre, es mucho mejor a que lo tengan los trabajadores, que se lo gastan en cosas perecederas como comida....
De todas maneras muchas huelgas y luchas de trabajadores no veo. No les debe ir tan mal y muchos parecen contentos de que a los ricos les bajen los impuestos y la sanidad no esté ni medio bien gestinanda.
#7 España tiene otro nivel del coste de la vida.
En España no tienes que dejarte el sueldo en gastos médicos, gastos escolares, etc.
Hay un red pública amplia
Pero es que además, cocinamos en casa, tenemos casas en propiedad (la gran mayoría hasta ahora), estabilidad en el trabajo, una amplia red social y familiar de apoyo mutuo.
De ahí que con menos sueldo vivamos mejor.
En España el salario medio ronda 20k y con salario y medio ya tira una familia con un par de hijos. Eso sí, sin pretensiones. Ajustando el presupuesto, que es la clave: no quiere aparentar.
#3 justo por eso España va bien. Porque se gasta el dinero público y lo hace en economía de base.
El Estado reparte ese dinero entre las Comunidades autónomas, que son las que se lo gastan.
SI te dan dinero desde Europa y no te lo gastas. Ese dinero nunca llega a la gente y por lo tanto es dinero que no se mueve
La economía sube cuando el dinero cambia de manos, no cuando lo guardas en un cajón o en un banco en Suiza.
Si además ese dinero entra en economia por la parte baja de la pirámide, es decir, por la gente. Está se lo gasta en cosas cotidianas, moviendo dinero hacia negocios, que a su vez mueven el dinero a otras empresas.
Laa subvención son una manera de activar la economía.
Estás pensando en términos de gastos como algo negativo, pero en el sector público , el gasto es algo positivo para la economía. Porque el gasto de unos es el ingreso de otros
Sin gastos de unos no ingresos de otros
Otra cosa es que en tu economía particular ,individual, tú debas reducir los gastos para tener superhabit. Pero si todo el mundo deja de gastar, ya me contarás quién va a ingresar.
De ahí el papel del dinero lo público en canalizar el economía (mover el dinero).
#2 porque la derecha se encarga de usar el término de manera peyorativa
Populista en origen es la corriente de pensamiento político que pretende que las clases populares (bajas) tengan representación en los parlamentos. En contraposición con la idea dominate en las democracias liberales en la que solo la gente con dinero y propiedades tiene representantes.
Como está idea es muy potente y atraeria muchos votos la derecha la usa de manera negativa haciendo coincidir Populismo con Demagogia , que es lo realmente negativo
.la demagogia es aquella manera de hacer política en la que el político dice lo que el pueblo quiere oír para luego, una vez conseguido el poder, hacer lo que le da la gana.
Esa idea de "bajas impuestos y mejorar servicios públicos" por ejemplo.
Pero fijate que nunca usan el término Demagogia , sino Populista
De manera que manchan el otro concepto que nada tiene que ver con la demagogia porque los movimientos populistas sí pretenden hacer lo que dicen: subir salarios, mejorar servicios públicos, etc.
Acaparar bienes de primera necesidad y producir con ellos escasez es muy rentable.
Para todos aquellos que creen que especular con bienes de primera necesidad es un derecho por encima al derecho a la vivienda les deseo que les parta un rato y ojo, que no es culpa de este chico, sino de la ley que permite que esto sea posible y que impide que la vivienda sea un derecho.
#33 pues por lo mismo que el campo murciano hay mucho trabajo ilegal y en negro, porque la lógica del mercado degrada las relaciones e intenta imponer el abuso del dueño sobre el empleado
Pero para eso hay que hacer inspecciones y sanciones durísimas. Maa si cabe en el caso de trata de personas.
Pero con una legilazion y regularización muchísimas personas pasarían a mejorar su situación.
Y ya te digo. Primero una red social con rentas mínimas y servicios sociales que erradique la necesidad de protituirse (o trabajar de esclavo en el campo) por pura supervivencia. Esto haría que el lo hace, lo haga condiciones precarias ni de abuso ni de esclavitud.
#16 yo estoy de acuerdo en que nadie debería tener que prostituirse por necesidad.
Pero menos debería hacerlo en situación de marginalidad.
Primero, abolir la necesidad. Renta mínima garantiza, intervención de servicios sociales y ayudas.
Eso mucho antes que abocar a la gente a la clandestinidad
Después están las que ganan muchos miles de euros al mes y eso ya es otra cosa.
Ahí hay una clara voluntad y es algo alejado de la necesidad.
¿Por qué no hacerlo legalmente y contribuir a la economía real?
La idea es obligar a otros a luchar para que unos pocos puedan mantener sus privilegios, hacerse ricos con los nuevos recursos, dominar las nuevas tierras.
A los soldados se les da la paga y un pin para la solapa y tan felices.
Pero para que los soldados hagan por tomar una posición enemiga tienen que tener más miedo a sus oficiales que al propio enemigo.
#7 como las consecuencias de limpiará oficina, portales, trabajar en la obra, limpiar pocería, manejar maquinaria pesada, etc.
Hay muchas profesiones y trabajos que llevan un riesgo para la saludo.
No conozco casi ninguna persona dedicada a la limpieza de oficinas o a trabajar con peso, que con 50 años no tenga articulaciones o músculos hechos puré
Pero son cosas que las sociedades necesita y si, el sexo es una necesidad y por ello una actividad económica.
Yo no consumo este tipo de servicios pero clientes hay y trabajadoras también.
Ya que se va a hacer que se haga con plenos derecho y garantías para todas las partes.
#1 lo mismo ocurre con los que limpian culos... Yo defiendo el derecho ha hacerlo. Como actividad necesaria para la sociedad, pero si puedo evitarlo, evitaré hacerlo yo.
Por eso defiendo que tanto el que limpie culo como el que lo ponga para otros fines, lo haga con garantías, una remuneración digna y más que suficiente para vivir y prosperar
El problema es ¿Por qué tengo que reciclar gratis?
Si hago el esfuerzo de poner una materia prima a disposicion de la industria, que me pague por ello.
El problema de la generación de residuos no es del ciudadano ni del consumidor. Es que la industria se empeña en generar productos cargados de residuos , embalajes y con piezas de corta duración que hay que cambiar cada poco.
Que cobre un impuesto gordo a la producción.
Si, eso subirá los precios, pero hará más rentable cosas como la reparación, el reciclado, la reutilización...
Que una camiseta te cueste 4 euros hace que sea mejor tirarla que cuidarla o remendarla.
Y porque no se levantan a las 5 ha hacer burpies?
O que se esfuercen más como Ana Botín, y que lleguen a ser como ella, que nació sin nada.
Creo que la solución es bajar el salario mínimo , ya que con las subidas del gobierno tampoco les alcanza, lo suyo es bajarlo para que los empresarios puedan ganar más.
Como decía el de padre rico padre pobre, es mejor que el dinero lo tengan los empresarios, que saben invertido.
Los pobres, cuando tienen dinero, se lo gastan en cosas que no dan más dinero, como comida o ropa.
Pero si ni siquiera Word es compatible con Word
Como abras archivos de otras versiones de Word te puedes encontrar con problemas de formato.
Siempre que me manda un Word por email que tenga tablas, varias páginas, estilos e imágenes metidas dentro del texto me toca revisarlo entero y la mitad de las veces algo no sale y hay que cambiar algún salto de linea, de página, no es una foto o cuadrar alguna tabla
Esta es la parte que todo el mundo obvia.
Con Franco vivían muy bien los que estaban próximos al poder. El resto estaban ahí calladitos y con la cabeza gacha.