Una subvención incondicional suficientemente grande como para vivir permite rechazar un empleo. Esto hace que la RBU sea indeseable por diseño para quienes consideran que si rechazas un empleo no deberías recibir nada. Para ellos, la RBU siempre será «inasequible» porque les parecerá costar más de lo que creen que vale. Menos trabajo NO significa menos valor. Las pruebas contradicen las afirmaciones de que «nadie trabajará» y «no podemos permitírnoslo». La RBU mejora la participación social y comunitaria y otros indicadores socioeconómicos.
|
etiquetas: mercado de trabajo , renta básica , política social , política económica
El problema de la RBU es la inflación por oportunismo, que no tiene límite. La avaricia de los propietarios y empresarios.
Si de media los alquileres valen 1000 y tú das 1500 de RBU, para que la gente pueda vivir y comer, al día siguiente los alquileres suben a 2100. De eso tenemos mil y un experimentos. Cada vez que se… » ver todo el comentario
Tampoco debe ser una carga indporsbe en as cuentas publicas, de ahorrará en otros tipos de subvenciones e incrementará la recaudación de impuestos al consumo. Evitará también parte de la inseguridad y delincuencia.
Pero tampoco es aplicable ya RBU si no va acompañada de un sistema de salud publico, también universal y… » ver todo el comentario
-500USD/mes en Stockton(California) no es una renta básica que como tal cubra las necesidades básicas por encima del nivel de pobreza.. en una población con mayor coste de vida que la media nacional por lo que "necesitas" seguir trabajando para vivir..
-Durante dos años: la fecha de caducidad evidentemente impacta en decisiones laborales.
Por lo anterior el estudio será del impacto positivo de un "subsidio" no de una RBU.
Asi de 1as no me los creo porque se de 1a mano de muchos que no harian nada productivo.
Sip.
Dime con quién vas
No te parece??? O esos no cuentan???