#37 La privada cuesta 50€ porque hay una aseguradora detrás que se llama sanidad pública. El día que la destartalen y la privada tenga que cubrir lo que cubre la pública, se pone una familia en 1500€/mes y vienen los lloros.
Hay una cosa de tu comentario en la que no estoy del todo de acuerdo. Dices que las empresas privadas están para ganar dinero, y es cierto. Pero muchas veces detrás de ese argumento se acaba toda la autocrítica hacia el sistema público, que tiene ineficiencias manifiestas. Te pongo el ejemplo: no tiene sentido que haya centros de salud con material carísimos en horario de "8 a 3".
#24 Echa un ojo a los datos. Encontrarás que ese que viene de fuera a buscarse la vida hace un uso de la sanidad pública un orden de magnitud más bajo que el español de bien. Si tiras un poco más del hilo, encontrarás que tienen una contribución neta positiva al PIB. Eso de "esquilma los recursos" se lo has debido de oír a Vito, los datos dicen otra cosa.
No mintió a nadie en su programa, ¿no? Me dices que te cuelan a un Aznar... pero no sé qué tiene de malo que un político electo cumpla con lo que prometió hacer. Toca disfrutarlo.
#47 Me llamo el otro día la atención en los de Mercadona. Juraría que antes ponía "origen Israel" y ahora en un "ver envase" y en el envase es un texto negro sobre el negro del dátil que apenas se lee. Que se los metan por el ojete.
#8 Exacto. Estoy seguro de que, ese envío de datos personales sin informar y sin posibilidad de rechazar, con un fabricante alemán no te pasa porque la amenaza de una sanción del 4% de tu facturación y poder acabar en la cárcel es una buena medida disuasoria.
#21 Hay que desligar empleo de supervivencia. Si se puede mantener una renta gracias al progreso, sería un gran avance social.
Soy partidario de tasar a las máquinas para implantar una renta básica universal.
Por desgracia en esta batalla nos están ganando. Es ahora cuando tocaba debatir sobre un nuevo contrato social y la clase de sociedad en la que queremos vivir. Pero no hay altura de miras en la política ni, desgraciadamente, en la ciudadanía.
#53 No están ni cerca de tener una representación parlamentaria suficiente para imponer su programa.
Tienen la representación para mitigar daños y colar algunas leyes en los ministerios que presiden. No se que peso quieres tener con veintipico escaños.
El de vivienda lo lleva una persona que tiene siete propiedades inmobiliarias, según su declaración de bienes, entre viviendas (3), garajes, etc. si no miente gpt.
#38 No hay cantidad mínima porque la cantidad mínima es cero. Es decir, que legalmente tienes que declarar una propina de 1€. Pero como hay ciertos usos y costumbres, en España se hace la vista gorda con pequeños regalos.
Si lo que quieres es un umbral, tienes los 3000€ con los que los bancos avisan a hacienda de cualquier movimiento, o los 1000€ que no se pueden pagar en efectivo a una empresa.
Si vendes una carta magic por 1000€ y no tributas esa plusvalía, te caería una multa. Y tiene todo el sentido.
#27 Hablas como si ese dinero de hacienda no fuese de todos y estafar al vecino fuese motivo de orgullo. Esta norma lleva existiendo muchos años, no es ni noticia. Y es normal que el que gane x con un activo tribute su parte para la saca común.
#10 Puedo estar de acuerdo en parte. Pero no en que estudiar en la universidad es caro. 600 horas de educación superior por 800 euros? Si es más caro ir al gimnasio a pedalear...
#50 Nah, si ni siquiera votan. Luego se quejan de que si la vivienda, las pensiones, el empleo... Todo yo yo yo, todo ya ya ya y responsabilidad cero. En lo que no les juzgo es en la causa raíz, que son esas políticas liberales que nos comimos hace 40 años y ahora se nos atragantan.
#63 No, la normativa no lo permite. Salió una ley recientemente por la que menores de 16 años no pueden utilizar redes sociales. Que es normal a la vista de sus efectos en su salud mental.
#30 No, por? Es difícil fidelizar a alguien cuando le tratas como si fuese idiota. Y hay algo de costumbre, una vez pierdes el hábito de ir al cine están jodidos. Me pasó lo mismo con el robo del aceite de oliva. No van a volver a recuperar mi nivel de consumo previo al latrocinio.
Hay una cosa de tu comentario en la que no estoy del todo de acuerdo. Dices que las empresas privadas están para ganar dinero, y es cierto. Pero muchas veces detrás de ese argumento se acaba toda la autocrítica hacia el sistema público, que tiene ineficiencias manifiestas. Te pongo el ejemplo: no tiene sentido que haya centros de salud con material carísimos en horario de "8 a 3".