#24 por qué 200? Tendrá que costar el coste que tenga, incluyendo todas sus externalidades (contaminación, etc). No creo que tengamos que subvencionar las vacaciones a nadie.
#53 Si ese es el motivo, pienso que la administración debería decirlo claramente y revisar, con datos en la mano, que el objetivo de atracción de inversión y creación de puestos de trabajo en la España vaciada se cumple. Por ver si la sangría se dinero público nos compensa. Para esta medida y para todas.
Mi sensación con el AVE, por ejemplo, es que ha conseguido que más empresas cierren su oficina local y que suba la vivienda por estar a 55 minutos del centralismo madrileño.
#99 El seguimiento por Amazon me refiero. No quiero que Correos tenga mi teléfono. Imagino que en algún momento Amazon romperá con estas empresas, bien poniendo un Locker en cada casa/comunidad o haciendo de algún modo más directo el reparto. Porque se juegan demasiado la imagen en esa última milla.
#24 Eso está muy bien, pero mentir al cliente está muy mal. Si se acaba su jornada que lo marquen como "no ha dado tiempo a entregarlo hoy, volveré mañana a x hora". Eso es respetar si jornada y al cliente.
Y ya para nota, si ese mismo día ya ves que no te va a dar tiempo, ir preavisando con un "vamos con retraso en las entregas, probablemente no podamos entregarlo hoy, disculpa"
Para sobresaliente que no te cobren el envío si no pudieron cumplir su compromiso de entrega.
Pero a mí con que no insulten mi inteligencia con el "hemos pasado y no estabas" me doy con un canto en los dientes
#21 Lo que cambia es que es ahora cuando se está escribiendo la historia.
Dentro de 50 años, cuando lean lo que pasó en Gaza, me gustaría que se viera de forma similar a los campos de exterminio nazis y se hable de un genocidio y no de una guerra, que es la historia que intentará colar el dúo eeuu-israel.
Para que los jóvenes entiendan que es muy fácil que un genocidio pueda ocurrir a la vista de todos, que no se pregunten "y cómo pudo llegar Hitler al poder", que sepan que un supuesto régimen democrático intentaba matar a civiles de hambre y que entiendan que todo el mundo volvería a mirar hacia otro lado si no se cambia nada.
#99 El asunto es que se está extendiendo como la plaga. A este paso caerá el 95% del trabajo remoto. Nos hace falta otra pandemia para que RRHH vuelva a opinar que la gente está más feliz y es más productiva en casa.
#4 Para mi lo jodido es que sigamos consumiendo de esas 4 empresas. Me da que pensar que igual es a nosotros mismos a quienes nos importamos una mierda. ¿Tú sigues consumiendo Amazon, Meta (Instagram, Whatsapp, Facebook), Twitter, Google (buscador, Gmail, Maps...)? Porque son esas grandes corporaciones que mencionas que lideran la IA y que van a capitalizar ese progreso. Todos galopamos nuestras contradicciones, pero creo que nos falta que nuestros actos acompañen a nuestras palabras, en general.
#15 Imagino que saber el nombre es un dato muy interesante para usar en ataques de phishing. Te llama alguien, pregunta por "Manolo", suena más creíble que preguntar por el titular de la línea.
Pienso que podían poner las iniciales sin más. O que el que inicia el bizum pueda poner el nombre del destinatario y bizum validar que coincide.
#15 Es hora de que esos "jefes de estudio" tengan responsabilidades civiles y penales. Se deben exigir más derechos como reconocer a los profesores cierta figura de autoridad, pero a la vez debe de conllevar ciertas obligaciones. Y si no aplican el protocolo, lo mínimo es una suspensión de empleo un tiempo.
#71 No hay nada honrado que te de un 10% al año sin que sea casi una lotería en los tiempos que corren (ejemplo: el bitcoin). El que diga lo contrario es un estafador.
#41 Con que les bajase la demanda un 15% desde Europa ya tendría mucha presión ese mequetrefe.
Así que se puede hacer mucho sin demasiado esfuerzo, sobre todo en ese tipo de productos donde hay marcas alternativas europeas o chinas. Pero nos faltan mecanismos de coordinación, qué paradoja en esta era de tanta tecnología.
#2 El caso es que todos les seguimos el juego. Un boicot serio a los productos americanos no venía mal. Bajas de Amazon, fuera Netflix, fuera Nike, Levis, Tesla... Nos falta cierta consciencia social.
#63 A mí no me parece ninguna tontería. Parece normal que, si se duplica la oferta de mano de obra, los salarios bajen. Me suena a primero de economía, de hecho.
#22 Que sí, pero que no dijo en ningún momento que no lo conociera: "Si usted quiere saber si yo tenía relación con el señor Correa la respuesta es no. Si usted me dice si yo tenía amistad con el señor Correa la respuesta es no. Si usted me dice si yo contraté al señor Correa la respuesta es no"
De hecho, implícitamente se deduce que lo conocía. Pero vamos, que ojalá fuese esa su mayor mentira... nos metió en una guerra inventándose que tenían armas de destrucción masiva y nos quiso colar lo de ETA cuando pagamos las consecuencias.