#15 En España se tira alrededor del 20% en pérdidas, la última vez que busque el dato. Me pareció brutal. Luego anuncios de que cierres el grifo cuando te lavas los dientes...
Buena iniciativa. Por dinero baila el perro, decía un amigo.
Me gustaría ver campañas de este tipo de organización ciudadana. Por desgracia es más difícil ya que nos hemos vuelto muy individualistas y sin formas eficaces de coordinarnos para conseguir cambiar cosas
#20 Un comentario un poco random: hay una técnica que es el "clean graffiti" o "reverse graffiti". En lugar de poner carteles o hacer pintadas, consiste en limpiar selectivamente una zona para mostrar un mensaje. Nadie te puede detener por limpiar.
#62 A la liga no le da igual que no lo vea nadie, la liga pierde valor, los anunciantes lo verán como un soporte menos atractivo, etc. Los consumidores tenemos más poder del que parece. Pero no tenemos medios parab coordinarnos
Creo que uno de los motivos es que no estamos haciendo absolutamente nada.
Las medidas que podrían funcionar:
- El próximo partido importante, no verlo nadie. Que baje la audiencia del fútbol un % significativo (10% sería suficiente) hasta que retiren los bloqueos. Imposible de coordinar.
- Manifestaciones multitudinarias en la sede de la liga, tiendas de las operadoras que bloquean, tribunal que dio el visto bueno... Difícil de coordinar
- Denunciar oficialmente esto en algún tribunal europeo. Asequible de hacer y sin grandes necesidades de coordinación, pero a ver quién le pone el cascabel al gato
#4 Sabes que en España el 95% de los empresarios son "panadería paco" y "reprografía manoli", con 0-2 empleados, que tienen una empresa que sobrevive a duras penas, ¿no? Igual te refieres al otro 5% de empresarios.
#56 Fíjate que yo pienso que es al revés. Nunca se convence a nadie atizándole con datos en el morro. No se convence a nadie diciéndole "estás equivocado". Está estudiado que ocurre al revés, se va a sentir atacado y se va a cerrar aún más en su postura. Desde mi punto de vista y experiencia, o se da cuenta él, o no hay nada que hacer. Sesgos de confirmación, la disonancia cognitiva que produce ver que los datos no cuadran con tus ideas... son sesgos muy jodidos. Somos poco más (o menos) que monos.
#30 Aprobar un impuesto al uso de plástico en el G20. Pero no hay altura de miras en nuestros gobernantes y, por extensión, en nosotros mismos. Quizá seamos una especie que ha evolucionado sobre la necesidad de encontrar comida para cenar. Puede que no estemos biológicamente preparados para pensar a 20-50 años vista.
#1 Por ser justos y no entrar en demagogia, creo que ninguno de los bancos de la noticia recibieron esos fondos. Corrígeme si tienes otra información. Que indirectamente se beneficiarán de un no-colapso del sistema bancario, puede ser.
#41 Yo ni blanco ni negro. Espero a que con mi propio juicio crítico me parezca que hay una evidencia/indicio razonable. Por ejemplo, una grabación de audio, aceptada como prueba en un juicio en el caso que nos ocupa, me parece suficiente.
#4 Por lo que digo de que inculcar miedo e inseguridad es un negocio grande donde puedes generar tú la demanda/necesidad. Es fácil decirle a una niña de 12 años "mira qué gorda estás" o "todas tus amigas se maquillan, por eso tú eres fea" que "cuidado con el gambito de dama". Es muy poco ético. ¿Tú crees que una niña de 12 años demanda productos de maquillaje por iniciativa propia? Un día se levanta y dice "ojalá pudiera darme una sombra de ojos"... ¿o porque hay un lobby generándole esa necesidad a través de la publicidad?
#32 Está claro que lo lleva a un extremo porque está haciendo una "performance". Pero el punto es acertado: si es tan verde y no tiene ningún riesgo, no sé qué problema puede tener nadie en poner una nuclear en la casa de campo, que ahí tienes metros y el Manzanares para refrigerar. Pero no, eso que sí se lo coma la España vacilada...
#1 Creo que no. Hacen lo que sus anunciantes (quienes les pagan) les piden. Y esos anunciantes son un rodillo para jóvenes que están formando una personalidad. Si una niña de 12 años no deja de ver mujeres famélicas, pensará que es rara por tener un peso normal. Hay una industria/lobby muy fuerte detrás viviendo de generar inseguridades ajenas.
Es interesante que de esto hay ciertas pruebas. En concreto correos internos filtrados de Instagram donde hablan de cómo las redes están dañando la salud mental y la autoestima de las adolescentes y, sabiéndolo, no hacen nada por evitarlo.
Dejar a un menor acceder a redes sociales es un drama. No entiendo que no estén sancionando a Meta (Instagram, Facebook, WhatsApp), Twitter, TikTok por permitir registrarse a menores. La ley no lo permite y se la pasan por el forro con el visto bueno de las administraciones.
El problema, al margen de los doblajes, es que en los colegios no se enseña inglés. Se enseña otro idioma parecido al inglés, que dominamos. Sobre todo para rellenar at, in, on el día del examen.
¿Por qué? Porque el profesor de inglés es el funcionario menos malo en eso. No se exige un C1 para ser profesor en un colegio que se llame bilingüe, o para dar clase de inglés.
Si no hay funcionarios preparados (problema de base), debería dar clase alguien con alguna especie de CAP, que sea nativo o mínimo C1. Y que prioricen hablar/escuchar a todo lo demás.
Qué razón tienen los que hablan del papel de la imagen/fotografía para cambiar el mundo. Esta imagen desplaza la ventana de Overton de lo aceptable. Estamos jodidos.