#88 es indiferente la cantidad de propiedades que tengan, hacen similar daño al mercado inmobiliario 1000 Airbnbs de 900 propietarios que 1000 Airbnbs de 20 propietarios.
De todas formas, casi ninguna plataforma te deja ver "el perfil del anunciante" y aunque así sea, el que tengan muchos no quiere decir que el propietario sea particular o no o que tenga muchos o pocos ya que muchos propietarios particulares, aunque tengan un solo piso, delegan la gestión de las reservas a una agencia, porque a nivel particular no tienen la capacidad tecnológica de tener el piso anunciado en 20 plataformas diferentes y no liar un carajal con esas reservas.
#58 nonono, jajaja hay muchas empresas de gestión de AirBnB y tienen empleados que se encargan de recibir a los huéspedes como si los pisos fueran suyos, y contact centers para gestionar los whatsapp y mensajes de los huéspedes.
Además, que antes de llegar no sabes si te va a recibir un candado o una persona.
#24 es un error pensar que se portan aquí distinto que allí. Los que han salido de fiesta por UK sabrán que, los que se portan aquí así, son igual de incívicos allí.
#85 es el espectáculo no deportivo con más audiencia del planeta, aunque a ti te parezca casposo, mueve muchísimo dinero.
De hecho, mueve mucho dinero público, participes o no. Parte de ese dinero, es dinero público español (ya que España y otros países pertenecen a la UER vayan a Eurovision o no).
Como espectáculo relevante a escala planetaria que utiliza dinero público para blanquear las acciones genocidas de Israel, me parece adecuado pedir explicaciones y abrir un espacio de debate. De hecho me parece lo mínimo.
Y me parece algo evidente que debe hacerse, con independiente de lo que cada uno opine sobre Eurovision o de si le gusta o deja de gustar.
#57 teniendo en cuenta las simpatías generales de este país hacia Israel, parece claro que los votos necesarios para esa victoria se han emitido desde la embajada israelí en España (otra vez).
#91 la dotación del judicial la hacen las autonomías, en casi todos los casos. Hay alguna que no tiene las competencias transferidas pero la mayoría las tiene.
#20 aquí no hay ningún problema del legislativo. Si el caso se ha resuelto es porque la ley es correcta.
El problema es judicial. Y vamos a peor con la justicia en este país. Lenta, cara y con abundantes errores. Yo llevo más de 15 años para resolver una herencia, y lo que me queda... consecuencia: la justicia no es justa.
#57 eso será porque tu antena estaría en una zona que aún no tenía el suministro recuperado.
A mi me pareció muy random el funcionamiento de la red... y se recuperó estable como 1h antes de tener yo cobertura, luego vi que mi zona fue de las últimas de la localidad así que deduzco que la ante a ya tenía electricidad cuando volvió estable.
#355 no recordaba esas declaraciones, pero el contexto lo es todo, y esa crítica no se hacía contra el gobierno porque no se estaba de acuerdo con su ideología (como se hace hoy día). Nunca se puso en duda que el gobierno se había establecido, evidentemente, de forma legal y legítima, y nadie llamó a M.Rajoy okupa. El principal destinatario de esa crítica era el PSOE, partido líder de la oposición, por permitir un gobierno de derechas con su abstención, cuando había una composición parlamentaria que le permitiría formar un gobierno progresista (como se vio, efectivamente, tras la moción de censura).
#86 nunca se dijo que fuera un gobierno ilegítimo. Eran protestas porque esa gente hacía recortes muy duros para la sociedad mientras se enriquecían con dinero público (el partido del gobierno fue partícipe a título lucrativo de tramas de corrupción, y el juez no sabría quién era M.Rajoy pero la gente lo sospechaba fuerte).
Por cierto, esa gente llegó al poder diciendo que iban a solucionar la crisis y bajar impuestos y profundizaron la crisis y subieron impuestos. Esa gente se reía en nuestra cara.
Puedes protestar contra lo que hace el gobierno y no por ello estás diciendo que sea ilegítimo. Deja de mentir.
#149 Trillo estaba apagada (1067GW) por recarga (algo habitual), el resto estaban encendidas y aportando al sistema.
Es cierto que el resto de centrales estaba aportando menos que hace unas semanas (incluso apagando alguno de sus reactores). El motivo es que las empresas propietarias de las centrales: Iberdrola, Endesa y Naturgy, bajaron la producción ya que no les salía rentable operar las centrales a pleno rendimiento con el precio actual de la electricidad. Lleva semanas siendo así.
#79 sin estar 100% claro, porque el saber qué ha pasado es montar un puzzle muy complejo, al parecer el origen de la perturbación es que se han desconectado dos generadores tochos en un lapso muy corto de tiempo en una región determinada (no se ha concretado más), eso ha podido provocar la pérdida de sincronía (los 50 hercios se han movido más de lo que deberían) ya que ha superado la capacidad de energía de reserva que podía inyectarse al sistema tan de golpe.
Esto debería haber producido un apagón localizado, pero en lugar de eso, se ha producido un efecto dominó, y aquí han pasado varias cosas y no se sabe en qué orden:
* la red francesa se ha desconectado de la red española al perder la sincronía, provocando apagones en el sur de Francia (ya que Francia estaba consumiendo energía española en ese momento)
* las centrales nucleares se han desconectado como medida de autoprotección y han pasado a modo isla
* gran parte de la generación asíncrona (la que genera en corriente continua y luego se transforma a corriente alterna con inversores electrónicos) se ha desconectado al perder la sincronía
* el desbalanceo entre la oferta y la demanda ha tumbado el sistema
#28#53#88#90 eso es falso, puedes verlo en la web de Red Eléctrica. Todas las centrales menos Trillo (por recarga de combustible) estaban encendidas y aportando.
Lo de la "falta de inercia" es algo que ha aportado al caos pero no debería haberse caído la red entera por esa causa. Había inercia suficiente en la red según los expertos (hidroeléctrica también aporta inercia).
#92 solo había una apagada, por recarga de combustible. Un procedimiento habitual porque evidentemente, sin material fisible, los átomos no se dividen y no generan energía.
De todas formas, casi ninguna plataforma te deja ver "el perfil del anunciante" y aunque así sea, el que tengan muchos no quiere decir que el propietario sea particular o no o que tenga muchos o pocos ya que muchos propietarios particulares, aunque tengan un solo piso, delegan la gestión de las reservas a una agencia, porque a nivel particular no tienen la capacidad tecnológica de tener el piso anunciado en 20 plataformas diferentes y no liar un carajal con esas reservas.