La meneo sabiendo que va a llevarse negativos tanto de partidarios de Ayuso (porque protestan contra la CAM) como del gobierno (porque protestan contra el ministerio)
#8 no me fijé porque la noticia creo que no lo pone. Pero en 83 y el 133 también dejan cerquita del Club de Campo
Bicimad sí que no lo veo coherente porque es cruzar M30 y lo más cercano es la parada del CIEMAT. Eso o hacer intermodal hasta una parada del 133 y acabar en bus.
Yo estoy yendo más días en moto a trabajar y menos en coche. Y aprovecho al máximo los días de teletrabajo, desde que hay más atascos en Madrid voy a la oficina el mínimo obligatorio.
En los boomers la felicidad hizo una U, alta en la juventud, baja en la adultez y remonta con la jubilación y la independencia de los hijos, la llegada de los nietos etc
La generación X apunta algo similar pero los datos de Gen Z dicen que son mucho más infelices que generaciones pasadas
El enlace es para suscriptores pero seguro que hay manera de consultarlo
#11 no, entras a comentar en un sitio que en teoría fomenta el debate constructivo y yo he complementado tu acertado comentario.
Por si alguien quiere profundizar en las implicaciones de una subida salarial, pero si quieres hablar del tabaquismo geriátrico, encontrarás seguro con quién hacerlo.
Y siempre que ganas más tienes más renta disponible excepto cuando pierdes derecho a ayudas o subvenciones ligadas a la renta
Por ejemplo ganas 20000 brutos 18000 netos. y tienes una ayuda al alquiler de 100 € al mes
Si te suben 1000€ al mes y ganas 21000 brutos 18800 netos pero pierdes el derecho a la ayuda estás peor que al principio en renta disponible, aunque ganas más en bruto y en neto.
#31 algo parecido es lo que pasaba antes el los contratos por obra y servicio, que te finaliza el contrato de 6 meses, te pagan la indemnización por fin de contrato aunque luego te encadenen otro.
Pero claro las cotizaciones por desempleo actuales cubren que mucha gente no usa nada de lo aportado y otro usan más.
Si pasamos a usar todos, o las cotizaciones individuales suben muchísimo o quedaría un paro ridículo, aún más bajo que el actual
#84 la improcedencia la reconoce solamente el smac en conciliación, sería raro que a día de hoy una empresa te pagase un improcedente a las bravas. Antes de 2013 sí se podía.
Pero si te despiden objetivo y no reclamas porque piensas que no vas a poder rascar el improcedente, o porque la empresa tiene razón y pruebas, entonces la indemnización del objetivo está también exenta de IRPF con unos límites.
Pagarías IRPF sobre la parte del finiquito que no es indemnización, por ejemplo atrasos o vacaciones pendientes