#7 yo le dejaba el maletín con el portátil enfrente de la sillita. Cuando llevaba a uno a la guardería, a otro al colegio, y yo al trabajo.
Los peores días eran los que uno tenía médico, o cerraban los colegios, y tenía que cambiar las paradas de la ruta
Nunca me olvidé a los niños pero sí el portátil, y varias veces lo bueno es que de haberme dejado a los niños también les hubiera visto al coger el portátil
#2La agresora intentó borrar las imágenes de las cámaras de seguridad antes de huir del lugar en bicicleta. Aunque las autoridades ya cuentan con el material audiovisual del incidente, aún no lo han hecho público ni tampoco han revelado la identidad de la sospechosa.
No hay datos pero si puede ir en bicicleta igual no pesa tanto. O es una traducción cutre y huyó en moto, aún así, si puede escapar en vehículo de dos ruedas ya se presume algo de agilidad
#43 en España el 70% de la gente reside en vivienda en propiedad. Y en mayores de 65 la proporción sube
En España, un porcentaje muy elevado de personas mayores de 65 años vive en viviendas en propiedad. Se estima que alrededor del 83% de los hogares con al menos una persona mayor de 65 años son propietarios,
¿Les vas a obligar a mudarse y dejar a su barrios sus amigos, su familia (si viven cerca)?
El que no siente apego ya ha vendido el piso en la ciudad por 500.000 y a jubilarse al pueblo. Y el que no quiere irse no le vas a obligar
#36 y propones desplazar a la población para que se vayan allí donde hay vivienda vacía.
Ya hay un incentivo claro, es más barata la vivienda en un pueblo de Soria que en Madrid y el SMI es el mismo, con lo que a un trabajador que cobre el mínimo ya le interesaría mudarse a Soria.
¿Por qué no lo hacen ya? ¿Hay que forzarles a que se vayan?
No todos usamos el mismo navegador ni las mismas opciones.
Mi comentario era por echar una mano a alguien más que por justificar si algo es o no muro de pago