#27 Ni todos tenemos los mismos conocimientos...
Por mucho que os pueda asombrar, estoy seguro de que un gran número de personas no sabemos saltarnos las restricciones que ponen, por simples que sean.
Yo uso Duc duck go desde el móvil y no sé cómo saltarme los muros de pago.
Mucha gente, entre los que me incluyo, simplemente usamos los navegadores sin mucho más margen de maniobra.
#4 Se puede ir en moto perfectamente estando muy obeso, a mí me contó mi abuela que mi abuelo, que estaba muuuuyy obeso, una vez se cayó de la vespa y lo tuvieron que levantar entre 3 o 4 personas, porque de tan redondo que estaba, él solo no podía
#13 ¿Y la diferencia cual es? Supongo que el préstamo con garantía hipotecaria será el que después de embargar el piso hay que seguir pagando el préstamo. www.youtube.com/watch?v=egC5pobOM-A
#13 Osea, que la mayoría de los españoles piensan que tienen un hipoteca y lo que tienen es un préstamo con garantía hipotecaria.
¿ Eso no es un engaño como las preferentes, las cláusulas suelo y demás ?
#4 "Meanwhile, the manager ran to the back room to try and delete the security footage — and then fled the scene on her bike," Sean McLaughlin wrote. "Doctors and detectives later confirmed what we already knew in our hearts — Jessica didn't do anything wrong. She was the victim, and this attack should have never happened."
#16 Pero seguro que conoces a alguien que sí los necesita (padres, tíos, amigos…) Y seguro que eres lo suficientemente listo como para entender que puede que no los necesites ahora, pero llegará un día en que sí, y entonces el dinero que tengas no te servirá de nada ante según qué tratamientos y preferirás que la sanidad sea pública.
#65 Lo que a lo mejor no les da igual es el arraigo con su familia.
No se, quizás no son el mejor target a desplazar. Entre otras cosas porque en la España profunda a lo mejor ya hay demasiados jubilados. ¿Te lo has planteado?
Llámame loco.
#47 bueno, se les puede obligar a cambiar de casa o de ciudad cada 2-3 años como se hace con los jóvenes de 30-40 años... De los que luego nos quejamos que no tienen hijos
#47 No estoy pensando en gente que tenga vivienda en propiedad, precisamente. Aunque por ejemplo, una persona mayor que venda a una persona joven se le podrian dar beneficios fiscales.
Es mas para la gente que no tiene piso en propiedad y muchos problemas para llegar a final de mes. Porque anda que no salen noticias de abuelos y gente enferma con poca pension a la que desahucian en pleno centro...
Obligar no se puede, pero si estas en este franja de población, no tienes piso en propiedad y necesitas un lugar para vivir, es mas logico que el estado te lo facilite en un pueblo que no en el centro de la ciudad.
Lo de los amigos y familia, pues si, es una putada. Pero es mas putada no tener donde vivir. Y el estado no tiene recursos ilimitados de vivienda, especialmente en las grandes ciudades.
#38 Se podría incentivar (mas) a que jubilados con pocos ingresos se muden a pueblos (con servicios de salud, no una aldea donde se tenga que ir en coche a todas partes), de la España vaciada. Asi como personas con pensiones de invalidez o discapacidad que ya no puedan reincorporarse a la vida laboral. Sus pensiones no dan para mucho en ciudades grandes, pero si para vivir en pueblos, especialmente el alquiler.
Si, es una putada cambiar de casa a los 60-70-80 años, pero no es logico dar vivienda protegida a personas economicamente inactivas en lugares donde todo el mundo quiere vivir por razones laborales.
Por mucho que os pueda asombrar, estoy seguro de que un gran número de personas no sabemos saltarnos las restricciones que ponen, por simples que sean.
Yo uso Duc duck go desde el móvil y no sé cómo saltarme los muros de pago.
Mucha gente, entre los que me incluyo, simplemente usamos los navegadores sin mucho más margen de maniobra.