#14 A mí me parece un huevo y lo odiaba hasta que leí un árticulo sobre él, y aunque me siguiese pareciendo feo, pasó a parecerme un coche a nivel aerodinámico e innovador muy interesante.
#2 salió hace mucho por aquí pero interesante así que te voto positivo.
Sin duda unos de los coches más feos de Audi, pero como dice la noticia, más aerodinámicos.
#47 Pues yo tengo el PVPC y no necesito el bono social, para mi personalmente, es lo más barato que hay. Así que esa asociación que haces es errónea y conozco más casos como el mío.
#20 Es solo una alternativa al mogollón que se agolpa donde comentas, las entradas al vestíbulo. Obviamente no es infalible, por eso conviene se flexible. Yo lo hago porque se forma mucha menos concurrencia de esa manera ya que a diferencia de entrar, que todos lo hacemos por los mismos accesos, salir depende del destino de cada viajero por lo que suele estar algo mas repartido.
#7 Lo suyo es esperarlo donde va a estar el pasillo o las escaleras por las que toca salir. Pero para eso hay que ser minimamente previsor y por lo que sea no es una característica demasiado extendida.
#1 la base de la denuncia del Valencia es que los aficionados le gritaban "tonto, tonto..." y en el documental esas imágenes las subtitulan como "mono, mono..."
Asi que igual las etiquetas están bien
#47 recordaros que internet es una red pública y gratuita, y las telecos cobran por conectarte pero no es de su propiedad. Me parece que 10€ al mes está bien.
Recuerdo que durante mucho tiempo en internet era tabú que entrasen empresas comerciales a gestionar, pero al final se permitió para que se desarrollase mas rapidamente.
Existen redes completamente publicas en España, como la red iris. Que si se ponen chulas podiamos simplemente tirar cable e ir conectandonos como en el principio de interent en los EEUU cuando conectaban las escuelas y se fué extendiendo.
#8 Cierto, pero si no hay nota de prensa de la agencia de turno (que sólo hay 4 grandes en el mundo) no tienen problema alguno en plagiarse entre sí.
Pena casi ninguna de lo que va a pasar, como dice #3. Yo sigo visitando las mismas webs de siempre (excepto stackoverflow...), pero lo que me estoy ahorrando es toda la "paja" bien posicionada que me encontraba por el camino al usar un buscador. Que se muera el SEO tal y como se ha hecho los últimos años es poco menos que maravilloso.
#17 Sí, también habla de marcas propias, pero es una mínima parte más si no tienen recorrido.
Me llamo la atención, no sé si es un desliz y de Guille me extraña, cuando menciona los porcentajes de población dedicados a I+D+I, me parece, en Francia y España, un 20% para España y 19% para Francia y pasa por alto que por población total eso da una diferencia a favor de Francia de 3.320.000 millones de personas.