Cada vez más dudo si el intervencionismo del estado en las familias trae / trajo algún beneficio. Hace unos meses terminé de leer Veneno de Pablo Trincia, y me quedé ojiplático. Y en ese caso fue un intervencionismo antiglesia, y en el mismo libro dan referencias a incidentes parecidos en EEUU. Hace poco salió esta noticia www.meneame.net/story/fiscalia-pide-107-anos-prision-pelicot-catalan-o que se agrega a los fracasos del estado en proteger a los más vulnerables.
¿La alternativa? Que el familiar más cercano se hago cargo de los niños/as como se hacía antes, y que el estado no provea ayudas.
#4 Pues sí. Hace unos años un condominio de lujo en Miami se derrumbó. Desde entonces procuro no pagar demás por vivienda, la mayoría está sobrevaluada y ni siquiera usaron buenos materiales ni cálculo estructural.
#2 Conoce demasiado bien a sus votantes. Hoy salió a decir que el regalo del avión millonario de Catar era bienvenido, que venía de un país que probablemente no existiría si no fuera gracias a la ayuda militar de EEUU Lo primero que pensé fue que deben haber millones de paletos usanos que piensan así, que países que le deben la existencia a EEUU, antes se aprovechaban, y ahora pagan tributo como Catar
Todos ya nos dimos cuenta de que Trump está chocho, pero eso no explica el nivel de lameculismo de sus colaboradores. Lo que ocurre es que internamente hay un grupo de fanáticos MAGAs que hacen de policía secreta del movimiento y van purgando a los disidentes y a los tibios. Si no adulas lo suficiente al gran líder, o se te pone en la lista marrón o te echan.
#50 Si a un chaval/a con tendencias suicidas tienden a salirle videos sobre suicidio, el algoritmo está agravando su condición, y lo peor, está lucrando con las vistas. Si a un ignorante le salen videos de noticias falsas, se lo está radicalizando a plan de mentiras y medias verdades, y el algortimo, bien gracias mientras hayan vistas... Si dicha red social no lucrara con las miserias de la sociedad, podría ser discutible lo de regularlos o no, pero como lo hace, se debe regular. Parece "censura" pero no lo es porque no son temas ideológicos; en cambio actualmente sí que hay censura en temas como Palestina, Israel, etc. que sí que son ideológicos.
#40 Pues justamente por eso hubo un resurgimiento de la extrema derecha; aunque gracias a que Trump está chocho, la gente se está dando cuenta que tampoco son la respuesta. Y si que se "regula" la democracia, por ejemplo en países como Alemania o Francia el antisionismo se considera antisemitismo, y partidos de esas corrientes están prohibidos. En el caso de las RRSS, son un servicio / producto de terceros, por tanto es deber de los estados regularlos por el impacto negativo que tienen en la sociedad.
#13 Hay varios libros y artículos que tratan sobre el tema. En resumen, el algoritmo sí es malvado y se debe regular así como se regulan cosas como el tabaco, el alcohol, etc.
Desmontar a un sionista es demasiado fácil, en especial a los que ahora gobiernan Israel. El problema es que la mayoría de los líderes europeos o los apoyan o se hacen la vista gorda, y ahora con Trump, la mayoría de medios mainstream de EEUU están cagados de miedo.
#13 Soy de los bichos raros que disfrutan la soledad, pero al mismo tiempo reconozco que puedes tener familia, parientes y amigos, y aun así sentirte solo.
#94 En casi cualquier parte, por ejemplo el gimnasio, si un hombre mayor inicia conversaciones, la mayoría se aparta. Los que no lo hacen, por ejemplo los instructores, es porque quieren sacarle provecho a la situación.
Os recomiendo el episodio sobre el papa que salió hace poco en CanalRed. Obviamente no era un maoista pero sí que fue el papa más de izquierda de los últimos 50 años.
El libremercado está bien cuando hay varios competidores. Si no los hay, simplemente pueden hacer lo que quieran, y es ahí donde el estado debe intervenir.
#8 Deberían freírlos con impuestos. No sólo gastan más gasolina, quitan visibilidad en las vías, ocupan más espacio en los garajes, etc. Y sí que es cierto que por dentro no se sienten más cómodos.
¿La alternativa? Que el familiar más cercano se hago cargo de los niños/as como se hacía antes, y que el estado no provea ayudas.