#172 Creo que te has dejado algo de comentario en tus sesgos. Estás diciendo que las mujeres no somos capaces de tener criterio propio y pensar solitas sobre lo que nos conviene? Hablo de las mujeres del siglo XXI, que es el siglo en el que vivimos, no me hables de las mujeres de vivieron y fueron educadas hace 100 años.
#31 Que los políticos van a lo suyo lo compro y entiendo el malestar que eso puede generar. Que ese malestar derive en elegir a un partido que presenta como alternativa el devolvernos a mediados del siglo XX es el proceso que me cuesta enlazar. No soy capaz de entender la lógica, si es que la hay, que une ambos puntos. Es más, como mujer me cuesta entender la lógica de las mujeres que votan a Vox, igual que me cuesta entender la lógica de los trabajadores que votan a partidos que promueven medidas en contra de sus intereses y frenan cualquier avance laboral. ¿Es algo así como "de ahogados al río"?
Porque entiendo que determinados perfiles voten a según qué partidos. Pero hay otros perfiles que cuando veo sus preferencias políticas me pregunto qué tipo de distorsión mental les lleva a elegir algo totalmente incoherente con su situación particular.
Vamos, yo entre estar mal y estar peor elijo estar mal. Pero hay quien prefiere peor por razones que a mí se me escapan.
#4 Aquí los jóvenes no se van de casa por el precio de la vivienda. Y en Estados Unidos se van de casa con una deuda de estudios de lo que cuesta aquí una vivienda
#5 Es que no entienden cómo siendo unos seres humanos tan maravillosos las mujeres no quieren acercarse a ellos ni con un palo. Que las mujeres tengamos capacidad de decisión propia y la utilicemos para mantenernos bien lejos de cierto tipo de hombres tóxicos les escuece, claro. La culpa de que no follen si no es pagando es de las mujeres, que se comporten como imbéciles inmaduros no tiene nada que ver.
#32 La mala gestión tiene bastante más publicidad que la buena inversión, hasta el punto de hacernos creer que el dinero de nuestros impuestos se pierde en su mayor parte. Que un hospital compre una máquina de ultimísima generación de varios millones de euros no suele abrir titulares. Y lo que cuesta mantener a la masa ingente de pensionistas que tenemos, tampoco, porque es un melón que nadie quiere tocar.
#2 Estados Unidos tiene una naturaleza espectacular... pero no imprescindible. El mundo es enorme y los únicos que creen que Estados Unidos es el epicentro del universo son ellos mismos. ¿Que alguien busca naturaleza espectacular? Al ladito mismo está Canadá. ¿Sol y playa? A un tiro de piedra tienen el Caribe. Estados Unidos es único en algunas cosas (como cualquier país), pero único no significa irremplazable. Y ahora mismo, algunas de esas cosas que lo distinguen de otros países no son precisamente atractivas para el turismo.
#4 Yo personalmente no tengo ningún problema con el aislacionismo de Estados Unidos, es más, ojalá lo pongan en práctica y se queden ellos solos con sus mierdas y dejen al resto del mundo tranquilo. Una de las peores cosas que tiene Estados Unidos es su costumbre de ir revolviendo avisperos por el mundo, así que cualquiera que aspire a la paz entre países sabe que lo mejor es que el matón del patio quede aislado en un rincón. Que el país más belicista de los últimos 150 años decida apartarse del mundo es una gran noticia para la paz mundial.
#7 En inglés el "prime minister" es el jefe de Gobierno. El "president" es el jefe del Estado en las Repúblicas y en las Monarquías (España, Uk..) no hay "president" sino rey. Y en los países presidencialistas como Estados Unidos no hay prime minister porque el "president" absorbe las funciones del prime minister.
#6 Yo tuve una etapa, en la preadolescencia, que era llegar la tarde del domingo y me daba un bajonazo brutal, al punto de irme por la noche a dormir con mis padres. Tenía unos diez años, supongo que las hormonas empezaban a hacer de las suyas, pero fue una crisis existencial en toda regla. Y en el cole no estaba mal, era una buena estudiante.
#7 No es sólo que no estén en condiciones de afrontar, es que muchas veces es una inversión a fondo perdido y salvo que tengas clarísimo que es una vivienda para toda la vida, no todo el mundo está dispuesto a dejarse un montón de dinero en unas reformas que superan con creces el valor de mercado de la casa.
#23 Yo también conozco a algun@s que se han emparejado con una incubadora/inseminador. Porque no hay que olvidar que hay gente para quienes la relación de pareja no es un fin en sí mismo sino un medio.
#30 Y de los que nacieron en los tiempos de tus abuelos ¿cuántos llegaron a su edad? No caigamos en el sesgo del superviviente.
Mis cuatro abuelos tampoco pusieron un pie en el hospital y murieron todos rondando los 100. Eso sí, en cuanto abres el perímetro de visión, en su entorno encuentras: madre muerta de gripe antes de los 30, hermano muerto de niño por asma, padres muertos de cáncer en sus cincuenta, otros dos hermanos muertos de cáncer, prima muerta en la infancia por diabetes...
#17 Qué paradojas tiene la vida. Estaba dispuesto a asumir el precio en vidas por permitir que cualquier lunático pudiera tener acceso a un arma. Y al final ese precio lo pagó él mismo. Me preguntó si cuando dijo que estaba dispuesto a asumir ese precio se refería a vidas de otros o sí habría sido tan elocuente de haber sabido que en ese precio se incluía la suya propia.
#29 Los hombres y las mujeres tenemos 46 cromosomas y sólo uno distinto. Somos esencialmente casi idénticos: las dos caras de una misma moneda llamada homo sapiens. Pero por algún motivo, para algunos ese único cromosoma es el que define toda tu identidad como individuo.
#1 Yo acabo de enterarme de que hace unos meses tirotearon a una congresista demócrata. Al parecer, teniendo en cuenta la cobertura mediática, un cargo electo debe de ser menos importante que un influencer.