#98 Claro, campeón, pero es que en una microempresa muchas veces el dueño no vive de beneficios locos, vive de sacarse un sueldo (si llega), y hay meses que ni eso. No hablamos de una SL, hablamos de alguien que igual paga nóminas ajustadas y va tirando. Meterle 10.000 de golpe no es “justicia ejemplar”, es hundirle el chiringuito y cargarte empleos por el camino.
#8 Ese método funciona bastante bien, pero los hay incluso mejores. Bulto en la muñeca. Al especialista de una fundación que empieza por Jiménez y termina por Díaz: Está en un sitio muy difícil para operar. Vuelve dentro de 3 meses. 3 meses más tarde... sigue igual. Vuelve 3 meses más tarde. Aclarar y repetir. Te ahorras el TAC, que vale dinero y cobras visitas potencialmente infinitas al especialista, que seguro que le cobra un bastón a la CAM.
#52 donde se ha duplicado? En países en desarrollo. En cuantos estos países alcancen el mismo estilo de vida que los países "ricos" ya no tendran que preocuparse por subsistir y podrán permearse con otras influencias. Mira por ejemplo el declive poblacional previsto en China. Está probado la relación entre pobreza y natalidad y la inversa, pocos nacimientos y calidad de vida. Es inevitable en mi opinión
#30 Está habiendo un auge de chavales viniéndose a estudiar a Europa casi de gratis comparado con las burradas que pagan, y en universidades top. Especialmente talento con la Green card, de origen que Donald Dumb considera sospechosos de terrorismo.
#21 ah bueno, a veces no es el carnet del PSOE ... Para optar a empleo público también existe la vía de tener en la boca la polla del secretario de organización como Jésica o la del secretario general como begoña
#10 Falso. Lo que hereda tu pareja es de tu pareja, no tuyo, independientemente del régimen matrimonial. Las herencias son bienes privativos
CC. #32#40#42
#19 Esa sin duda es una pregunta interesante. En mi opinión Desde luego el ahorro debería de comenzar desde joven con el arranque del periodo laboral y sin duda habría que hacer una asignatura sobre ahorro e inversión en los colegios para educar a la juventud de la importancia de gestionar bien el patrimonio y ser más exigentes con la gestión de los impuestos en general. Quien sabe si así se podría conseguir por el camino una sociedad mucho más concienciada contra el despilfarro de recursos públicos.