#34 A, eso es muy fácil, pero voy a desarrollarlo un poco si no te importa.
En este sistema, especulación máxima parasitaria de todo el mundo, sin dudarlo, los demás tampoco se andan con remilgos conmigo cuando tengo problemas y yo necesito acaparar algo para tener algo parecido a estabilidad . . . en este sistema.
Pero, eso no quiere decir que tengamos que aceptar esta mierda de sistema, y que no tengamos la posibilidad de crear uno mejor en el que no se mueva cada individuo únicamente por su propio interés egoísta.
La inestabilidad de este sistema viene en el tema de la vivienda de que estas se concentran cada vez en menos manos y estas usan ese poder de mercado para subir precios y exprimir cuanto pueden al que no tiene otra opción que alquilar, como los alquileres son altos estas personas lo tienen MUY difícil para ahorrar y salir del circuito de alquiler.
La ideal es que el sistema (El estado, la ley, lo que tu quieras poner aquí) no te deje elegir como muy inteligentemente has planteado tu pasándonos a todos un dilema del prisionero de una sola ronda en la que la única opción inteligente pasa por ser egoísta, por eso los liberales lo tienen fácil para defender la libertad, porque la mejor opción SIEMPRE consiste en joder al prójimo para lucrarte tu. Lo ideal es que el sistema te obligue a colaborar y te penalice severamente si intentas escaquearte, el dilema del prisionero es en realidad extremadamente sencillo de romper ya que en el mundo real no se da. #51#72
#116 Era libanés, es posible que hasta supiera hablar hebreo. No es algo misterioso, hay gente que sabe hacer cosas. Yo sé reconocer a un japonés cuando lo veo, y no lo confundo con coreanos/chinos.
#72Hay más pisos que se heredan en barrios obreros y periféricos o directamente en pueblos, donde la demanda de vivienda no está tan tensionada y los precios no son tan escandalosamente absurdos. La renta que te da un piso heredado de cincuenta años en las cachimbambas de arriba te da un dinerillo pero no te hace rico
Estoy muy de acuerdo con esto. Pero la noticia tiene como titular que esos pisos y esos propietarios son un mito, no existen.
#29 Por supuesto que lo dicen. Las mujeres no pueden formar parte de la jerarquía religiosa católica ni ostentar ningún cargo de poder (ni mucho menos ser Papá). Dios habla solo a través de los hombres, no de las mujeres.
Los homosexuales viven en pecado y no pueden tener los mismos derechos ni formar una familia. Cualquier forma de sexo que no tenga como objetivo la concepción es pecado.
Ah, y, al contrario que en el Islam, el cristianismo prohíbe el divorcio.
No creo que el catolicismo sea mejor que el Islam, creo simplemente que tiene seguidores menos devotos y por eso hace menos daño. Pero la religión en sí es la misma mierda.
CC. #53
#53 en realidad, la diferencia entre el Islam y el cristianismo es que el segundo tuvo que irse adaptando a los tiempos que les venían para seguir haciéndose con la pasta, mientras que el Islam no tuvo ese problema.
#7 Quizás a base de enchufarlo una y otra vez en series y películas acabe aprendiendo algo y salga con un mínimo de crédito, como José Coronado en sus últimos papeles.
#40 básicamente por tu última frase: "Y que se apañen los que vengan después (que ya sabemos que tienen las tragaderas más grandes para estas cosas)", en la que a mi forma de entender estás diciendo que no era la mejor opción. Pero puede ser que haya leído demasiado entre líneas.
#32 te lo digo y te lo cuento. La decisión es la mejor que podían haber tomado y no precisamente por dar patada adelante, sino porque sabiendo que no van a poder frenar la fusión, 3 años más de sueldos y tributación de lo que será una drástica reducción en empleo de cerca de 10.000 trabajadores es una buena noticia para la sociedad española. Para el BBVA no, porque serán cerca de 2.000 millones durante los próximos 3 años que ahora dedican a sueldos que no se van a poder ahorrar, pero para la sociedad es la mejor noticia.
#75 El gobierno chino marca las reglas y define los objetivos estratégicos. Pero luego sus empresas tiene mucho margen. Se crean empresas, compiten y desaparecen. Hay burbujas y no es una economía dirigida totalmente como en el sistema comunista clásico (Sin plusvalia).
#116 Porque a diferencia de ir a la tienda y llevarte algo sin pagar su precio, cuando una empresa solo paga lo justo y necesario a sus trabajadores y nada más, no es considerado robo, es considerado eficiencia empresarial.
Los trabajadores son los únicos que pueden reclamar sus derechos, si no lo hacen, no van a obtener nada.