#88 - Que alguno se calle lo puedes interpretar, obviamente, como lo que es. Algo parecido en concepto a que el borrado del WA y gmail del FGE igual, igual por sí solos no significa que sepas qué es lo que iba dentro (comento esto como ejemplo a mano, no quiero polemizar sobre ello). Ahora, no puedes tomarlo como prueba formal. Uno puede callarse simplemente porque, aún teniendo razón, no sepa explicarse, sea algo delicado el tema y la cague o pueda meter a terceros en problemas, lo que sea.
- No es falaz, y lo sabs.
- No necesito aplicarme el cuento porque no he hecho ningún falso dilema, en caso contrario te agradecería que me lo indiques. ¿Yo "neolengua"? en la vida. Llevo usando el término "neofeminismo" desde hace eones, si no me lo has leído pues... yo qué sé. El término hace referencia a que a muchos se les llena la boca con que "feminismo", siguiendo lo que indica la R.A.E., busca la igualdad entre hombres y mujeres. Yo digo que existe un "nuevo feminismo" porque el de ahora lo que busca es, resumiendo, revanchismo histórico.
#27 ¿A ti te parece bien que el silencio el acusado se use en su contra? ¿Lo del derecho a no declarar nos lo follamos o cómo va la cosa? De falacia de falso dilema vas bien ¿no?
#44 Yo no digo que sea imposible, al contrario, es algo muy real y en España los hombres perdimos un derecho constitucional en 2004.
En cuanto a lo de Samuel Luiz, que por lo que a mí respecta en la sentencia deberían haber condenado a más (nadie me quita de la cabeza que la chica, aunque no entrase en la violencia como tal, sí debería haber sido condenada, que no lo fue y a otro no recuerdo ahora si le salió bien total o parcialmente un recurso) y más tiempo. Repito, dejando eso claro, y aunque en el juicio se dictaminó que sí y, por tanto, igual tienen datos que yo no, me parece que la motivación no fue homófoba sino que se "subieron a la parra".
Repito, eso no significa para mí que deban estar un minuto menos enchironados. Al contrario.
Dicho esto, ya he comentado que seguramente habría algunos gilipollas más envalentonados, pero no creo que hubiera más "escusdrones turbofachas a la caza del maricón/negrata/etc." que ahora.
#37 Mira, todo es posible, claro, pero España no es USA.
Eso no significa que no pueda ocurrir aquí, pero me hablas de un país donde lo que algunos creen que es izquierda, el partido demócrata(*), es una versión un tanto conservadora del PP. Los republicanos son "Vox on steroids".
Cuando a gran parte de su población habría que quitarle sus armas "from their cold dead hands", cuando muchos no quieren un sistema sanitario "a la europea" "because Socialism" pues, a ver, ya emoezamos en un escenario, digamos, poco prometedor.
(*) Que al partido demócrata luego se le unen personajes como Bernie Saunders o el nuevo alcalde de N.Y., pero es más una relación simbiótica que otra cosa.
Que alguien le diga a #1 (lo tengo ignorado y no pienso designorarlo, pero es que sale como comentario a destacar en la cola de pendientes) que Luis Vilares, candidato por En Marea allá por 2016 a la Xunta, que dijo que el resultado del 1-O debería haberse tomado como válido, fue juez en la Audiencia Nacional.
#233 ¿Qué zona de A Coruña? porque no es lo mismo zona vieja que os Castros, que o Ventorrillo o los Rosales. Entiendo que los que me comentas son más bien de zonas con edificios más bien "antiguos" (vamos, "tardofranquistas", de la transición o poco más que de Naranjito) porque pisos de, yo qué sé, Matogrande, ya eran caros hace 30 años.
Y no recuerdo ahora precios exactos, pero ya los nuevos de la zona del Coliseum (donde el Espacio Coruña) eran caros y los de esa zona pero al otro lado de la carretera a Pocomaco tampoco eran una ganga.
En el terreno donde están estos últimos pensé yo en su momento (y creo que algún candidato a rector de la UDC lo llevó en su programa, o a la alcaldía, algo así) que en vez del descampado que era se podría hacer una residencia universitaria bien interesante y bastante bien comunicada y con servicios, no como Rialta o la Siglo XXI, que la primera quedaba a tomar por saco (aunque para el campus de A Zapateira pues aún bueno) y la otra es que no llegaban ni los buses urbanos. Ahora con la tercera ronda aún, aún...
- ¿Te gusta porque te gusta o te lo han impuesto y ahora es una versión de síndrome de Estocolmo?
- Te podrá gustar la estética árabe y querrás a lo mejor ponerlo una vez, dos, varias, no siempre. Yo también me disfracé una vez de árabe cuando era niño (claro que entonces ni puñetera idea tenía yo de religiones ni sus imposiciones).
#36 En mayor o menor medida, las tres religiones que vinieron de la misma zona tienen partes comunes y algunas creencias similares.
El problema no está en lo que dicen los libros, que vas a tener complicado justificar quitar o recortar, sino en cuánto le hacen caso. Hay una escena de "El ala oeste" que viene a explicar esto muy bien (no he visto la serie, pero sí esa escena).
Entiendo por donde vas pero es el camino equivocado. No hace falta especificar (de hecho no se debería) que es tal o cual religión, sino que se haga obligación de tal o cual cosa por motivos religiosos (o semi-religiosos)
¿No estamos prohibiendo la ablación? pues es igual de sencillo de prohibir. Que sí, que no es lo mismo, sobre todo en consecuencias, pero la idea es la misma.
Pero claro, vivimos en un planeta en el que prohibir la ablación se ve bien, como no puede ser de otra manera, pero prohibir la circuncisión incluso les produce la risa a algunos, porque dicen que los efectos no son los mismos, si bien hay quien incluso ha muerto por una circuncisión "mal hecha" y que no se trata de los efectos, o no sólo, sino de que te están mutilando sin motivación médica en absoluto. En USA incluso hay quien quiere hacérselo a sus hijos por moda.
#30 Yo no he dicho que se prohíban las religiones, he dicho que se deben prohibir algunos aspectos de las religiones, que no es lo mismo. Obligar a una vestimenta me parece mal así en general, y si es por ser mujer (u hombre llegado el caso) con mayor motivo.
Y no entro a hacer un ranking de qué religión es más o menos intolerante porque entonces la liamos.
- No es falaz, y lo sabs.
- No necesito aplicarme el cuento porque no he hecho ningún falso dilema, en caso contrario te agradecería que me lo indiques. ¿Yo "neolengua"? en la vida. Llevo usando el término "neofeminismo" desde hace eones, si no me lo has leído pues... yo qué sé. El término hace referencia a que a muchos se les llena la boca con que "feminismo", siguiendo lo que indica la R.A.E., busca la igualdad entre hombres y mujeres. Yo digo que existe un "nuevo feminismo" porque el de ahora lo que busca es, resumiendo, revanchismo histórico.