#47 No, tener más votos no significa ganar las elecciones. Ganar las elecciones significa ser capaz de formar un gobierno. Si has sacado más votos, pero no puedes formar un gobierno, entonces NO has ganado nada. ¿está más claro así?
¿Ganar las elecciones significa que puedes formar gobierno? No, sólo si tienes la absoluta.
Falso. Puedes formar gobierno sin tener la absoluta llegando a acuerdos con otros partidos.
#42 Como seguramente ya sabes, tener más votos no significa ganar las elecciones, a menos que sean mayoría absoluta. Ni técnicamente ni de ninguna forma.
#77 contando que hay que pagar su tren de vida, el de su padre comisionista ladron fugado a abudabi, hijas, tíos, sobrinos, bastardos, amantes, concubinas, froilanes, etc. multiplicado por todos los jodidos años de monarquia... Bastante mas
#84 Me ha dado fuerte. A mí mujer le quedan 7 años para jubilarse, y vendiendo mi casa y dejándole la suya a nuestra hija para que no proteste, nos da para comprar algo en condiciones buenas, (que mi casa, desde que la compré hace treinta años se ha revalorizado a lo bestia) en la zona norte, que me gusta, Galicia o Asturias, pero no me voy a ir a Asturias a hacer queso azul. Tendría que investigar la zona de Ourense, que allí tengo la casa de mi madre, pero me da que en una zona más alta y fría se darían mejores condiciones.
Con lo de la fermentación controlada o mejor dicho, descontrolada, hace unos años fui a la boda de una prima, que celebró el banquete en Ribadavia. El del restaurante tenía también su vino, delicioso por cierto, pero nos dio a probar un error de fermentación que tuvo, y le salió un vino de aguja de la hostia, y no soy de vinos de aguja o espumosos (vino de agujeros, que decía Maradona). Le compre ipso facto dos cajas para bajármelas a Madrid, y algunos de mis colegas que les llevé alguna botella para comer en su casa, y que son más partidarios, le compraron todo lo que le quedaba. Errores afortunados, no volvió a salirle así otra vez
#82 Efectivamente, y si quieres seguir la comparación con el vino, en algunos casos en los quesos también influye el sitio donde lo hagas, no tanto en la producción de la leche, como en el procedimiento de fermentación y maduración. Por eso me plantearía hacerlo en Os Ancares o en O Courel, por el tema del clima y porque supongo que encontraría cuevas adecuadas,
#80 Tienes uno espectacular (y carísimo) como el Savel de Airas Moniz, que creo que lo hacen en Chantada, y tiene muy poco tiempo de curación, como dos o tres meses. Está al nivel de los mejores quesos azules del mundo en mi opinión, pero por precio en mi caso tengo que haber cobrado unas costas para pillarlo. Luego tienes el Brigantia y algún otro parecido, que son los que considero sosos. Y como me dijeron en el curso, tienes que hacer quesos porque te guste el tema, porque vas a cagarla en condiciones normales unas cuantas veces, aunque si tienes suerte, los errores serán comestibles
#68 Me parece bien, lo que has dicho sobre hacer vino y tu reconocimiento. Con lo de hacer vino, a mi me pasa con el queso. Tengo la loca idea de que cuando me jubile, si estoy en las debidas condiciones físicas y mentales, quiero hacer un queso azul en Galicia, que alguno he probado, pero les falta algo en mi opinión. Hice un curso sobre producción de quesos una vez y me he quedado con las ganas de llevarlo a la práctica
1. El Consejo consultivo propone cambios.
2. Se analiza si técnicamente son viables.
3. Se propone el cambio a la comunidad y se discute.
4. En base al punto 2 y 3 se hace una propuesta de cambio para que vote el Consejo consultivo.
5. Se implementa.
6. En caso de que afecte al negocio se retrotrae (esto no ha pasado aún).
Que no cuela vuestro vil servilismo. Que no le importes a Felipe. Que no sabe que existes.
Si el rey es más barato por qué no todas las naciones tienen rey? Por qué no dejan preguntar o elegir?