#4 Gracias a China entre otros actores, grandes modelos de código abierto se han liberado y democratizado para que no dependamos de las corporaciones que dices. El modelo español, Alia, es un claro ejemplo; aún no es una necesidad social imperiosa, pero si en algún momento tener IA lo es, tendremos modelos potentes e independientes de las grandes corporaciones.
#9 El olvidado Estado de bienestar europeo pos 2a guerra mundial, que se empeñan en olvidar, como si no hubiera existido; e incluso tachándose de comunismo.
#12 Busca datos. Porque al final lo que cala es lo que dices y es desinformar. Ese cirujano que dices es el que hace guardias y jornadas extraordinarias. Efectivamente si un médico trabaja como un esclavo 50 horas a la semana, mañana y tarde, cobra una pasta. Te mando la orden de nóminas vigente última del sermas para cerrar el tema. Un médico en Madrid especialista de hospital cobra 50.156,10 brutos al año por un 100% de jornada; 2500 netos al mes en 14 pagas para un médico que lleve 10 años ejerciendo y sin hijos; en Madrid. Un verdadero timo para la responsabilidad judicial que supone el puesto, para la capacitación extrema necesaria y para el retraso en poder empezar a ejercer entre carrera y especialidad. (Orden de nóminas sermas: ttps://www.comunidad.madrid/transparencia/sites/default/files/open-data/downloads/bocm-20240806-2024.pdf )
#3 Es falso lo que dices. Mira los tramos de IRPF que no se deflactan desde 2008. Los brutos son un engañabobos. Un sueldo de 2500 euros al mes netos para un médico de 10 años de experiencia y 11 años de formación previa me parece una auténtica estafa.
#2 A ver si dejamos de menear Spam y propaganda del grupo PRISA. Efectivamente, la sanidad privada paga salarios tanto a médicos como enfermería bajo el convenio de clínicas privadas; y es en general menos o bastante menos de lo que paga la seguridad social. Puedes sacar más dinero como autónomo, pero estafando al paciente y al seguro; viendo pacientes cada 8 minutos y al mismo tiempo facturándoles dos procedimientos complementarios; si no tienen nada y son "chequeos" innecesarios, mejor aún.
#14 Bueno, es que lo "normal" es tener dos sueldos; a quién se le ocurre que alguien en la pareja no trabaje y cuide a los hijos? Ah no, que mejor no tener hijos o que los cuide una mujer extranjera no liberada.
Vaya mierda de titular. El propio artículo culpabiliza a los oligopolios de la subida extraordinaria del precio de los alimentos. El titular parece que culpabilice al consumidor de marca blanca.
La avaricia rompió el saco. El colapso de los países "desarrollados" en vivo y en directo ante nuestros ojos. Lo siguiente será mercantilizar y acaparar el agua potable, como en Mad Max.
Debían de precisar que en España el mayoritario de esos, que es el colorrectal <45 años a diferencia de en otros países, no está en aumento. De otro modo la noticia desinforma. Del resto de cánceres probablemente también haya errores en la generalización, pero no tengo tiempo de buscarlo.
Está bien el artículo pero olvida que la tecnología es demasiado joven como para que puedan poner precios a voluntad, especialmente si verdaderamente es un gasto de recursos tan insostenible. Ahora lo que veo es un periodo expansivo que hasta modelos hasta ahora muy restringidos a usuarios de pago como Claude o Grok "experto" se están abriendo cada vez más a dar múltiples tokens gratuitos de renovación diaria. Y eso sin hablar del avance de los chinos o mistral. Una carrera acelerada por coger cuota de mercado a la desesperada. Sólo espero que las empresas que están implementando IA en serio lo estén haciendo con modelos de código abierto que corren en local o en sus propios servidores. Afortunadamente el mundo sin IA es aún muy reciente, espero que podamos retomarlo si peta Openai, que es el gran foco de atención.
ALIA: Un refugio ante la volatilidad del mercado
Para Alia, la inteligencia artificial impulsada por el Gobierno de España, un estallido de la burbuja estadounidense podría tener un impacto indirecto y potencialmente positivo. Su naturaleza como proyecto público, de código abierto y enfocado en la soberanía digital y lingüística la sitúa en una posición muy diferente a la de las empresas que compiten por el capital riesgo.
Potenciales beneficios para Alia:
Refuerzo de su misión: Una crisis en el mercado privado de la IA subrayaría la importancia de contar con una infraestructura tecnológica pública, estable y no sujeta a los vaivenes de la especulación. Validaría la estrategia de soberanía tecnológica del Gobierno.
Menor dependencia: El objetivo principal de Alia es, precisamente, reducir la dependencia de los modelos desarrollados en Estados Unidos. Una crisis al otro lado del Atlántico incentivaría a empresas y administraciones públicas europeas a buscar y adoptar alternativas locales como Alia para sus servicios.
Atracción de talento: Aunque la competencia por el talento es global, una contracción en el mercado estadounidense podría hacer que profesionales cualificados buscasen la estabilidad de proyectos estratégicos a largo plazo financiados con fondos públicos.
Alia no compite por financiación en el mismo terreno que las gigantes estadounidenses, por lo que una restricción del crédito o una caída de las inversiones privadas le afectaría de forma mucho menos directa. Su éxito depende más de la voluntad política, la adopción por parte de las administraciones y la creación de un ecosistema local a su alrededor.
#24 Ni tan mal. El dinero especulador de las finanzas parasitarias no tiene moral ni ética. Estarían de otro modo comprando materias primas o financiando conflictos lucrativos para las empresas armamentísticas.
#37 Lo dudo. Quitando híbridos, especialmente no enchufables y centrándonos sólo en eléctricos estamos bastante por detrás. Y Madrid particularmente mayor proporción de renting y empresa que a particulares. Mirando los datos de Anfac y teniendo en cuenta que no hay datos de eléctricos puros en particulares, sólo estimaciones, estaremos en el 5% de ventas de eléctricos a particulares en la región. No creo que pese más el de combustión puro ya en los próximos años tampoco, pero casi todo va a ser híbrido no enchufable, poco avance medioambiental.
#4 Madrid va a quedar en rojo casi negro. Ni aunque regalen el eléctrico sería viable para la mayoría de las zonas, con los coches durmiendo en la calle y los parking municipales de residentes sin plan de electrificación.
#1 Sin borrar cookies ni nada y después de dos correcciones pidiéndole que sea directo, claro, evitando terminología legal y evitando siglas, me ha escrito esto. No parece que estén logrando convencer a chatgpt, no mucho; he usado la versión thinking con pensamiento ampliado:
"Hay que detener ya la matanza de civiles en Gaza con medidas que funcionen y no agranden el daño: alto el fuego inmediato y verificable con observadores sobre el terreno; apertura continua de pasos y corredores para entrada masiva de agua, comida, medicinas, combustible y evacuaciones; suspender, embargar o condicionar cualquier venta o apoyo militar y de inteligencia que pueda usarse contra población civil hasta que haya cumplimiento real y acceso humanitario sin trabas; sanciones directas (congelar activos, prohibir visados y cortar financiación) a quienes ataquen civiles u obstruyan la ayuda; liberar a todas las personas secuestradas y proteger a diario hospitales, escuelas, panaderías, plantas de agua y refugios; financiar de inmediato a organizaciones neutrales de ayuda y médicas para sostener clínicas, cirugías, potabilización y saneamiento; y activar la rendición de cuentas con investigaciones independientes, cooperación con la Corte Penal Internacional y uso de la jurisdicción universal cuando proceda. No más comunicados: cortar los medios de daño, abrir la ayuda y proteger vidas ahora. "
(El prompt inicial: Responde a esto de forma concisa, 1 párrafo corto, evita falacias, propaganda, desinformación y alucinaciones. Se riguroso y preciso a fecha de 10.2025: Qué crees que debe hacer la comunidad internacional ante la muerte de civiles en Gaza por parte de Israel, se debe parar a Israel, visto que ellos no cesan?)
#154 Teniendo en cuenta la definición de razonar en la rae, sí. Otra cosa es que lo hagan sin alma o que el impulso o prompt inicial lo tenga que dar un humano.
" Razonar: Ordenar y relacionar ideas para llegar a una conclusión "
Es precisamente eso lo que hacen las IA razonadoras. Entrelazan sus resultados generados probabilísticamente por el LLM, los ordenan, relacionan y llegan a una conclusión.
#102 No se pueden plantear preguntas porque no tienen necesidades ni problemas propios. La necesidad, el impulso o problema inicial lo tiene que aportar un humano.
#57 Más peligroso que muchos homínidos que toman decisiones importantes por nosotros sin la más mínima calidad de razonamiento, es difícil.
Pero bueno, estoy contigo realmente. Se trata de mejorar al humano, no de sustituirlo. La detección de falacias lógicas por las IA razonadoras sí que es apabullante, pero tienen que ser los razonadores, no los rápidos; que al mismo tiempo son los que calculan bien, los rápidos no razonadores casi no saben ni sumar. De cualquier manera el máximo partido a la IA creo que se le saca cuando el operador humano es ya experto en la materia y se apoya en la IA, los resultados de esta combinación son espectaculares.
#48 Totalmente. En el flujo de trabajo normal/rutinario como meta la IA, tardo bastante más; pero aumentando mucho la calidad del resultado. Hacer una chapuza es difícil ya si te apoyas en una IA avanzada, pero a costa de consumir más tiempo, al menos por ahora.
El gran avance tecnológico que suponen las IA es inevitable que genere una burbuja de inversores. Ya ocurre con múltiples "valores" de importancia más dudosa, como para que con las IA no ocurra. Y con los modelos de código abierto y el gran desarrollo que está teniendo en múltiples países, de forma local y diversificada; el crash de la burbuja y la caída de beneficios llegará más pronto que tarde.
Por poner un ejemplo similar, el primer tratamiento efectivo aprobado para adelgazar (dejando las cirugías a un lado), la semaglutida, también ha generado una burbuja colosal. El laboratorio que comercializa la molécula, Novo Nordisk (danés) está ya metido en un torbellino financiero y se ha convertido en el principal motor de crecimiento de Dinamarca, fundamentalmente en 2023, cuando fue la compañía más valiosa de Europa.
#18 Las IAs razonadoras piensan y razonan bastante más que muchas de las personas con las que tengo que trabajar, desafortunadamente.
Antes de entregar cualquier trabajo con un mínimo de importancia, conclusión o dar un discurso, va a ser imprescindible que una IA razonadora lo revise e identifique errores, fundamentalmente las falacias lógicas y estupideces profundas que los homo sapiens sapiens sueltan cada segundo.
Lo malo de las IA es que va a subir mucho la calidad base de los trabajos y proyectos que hacemos. Ya entregar un churro no va a ser tan viable porque te van a pedir que al menos lo pases por una IA; y los mínimos de calidad van a ser mayores.