edición general
Ratef

Ratef

En menéame desde diciembre de 2009

9,12 Karma
2.681 Ranking
222 Enviadas
29 Publicadas
1.895 Comentarios
4 Notas

El déficit presupuestario de Estados Unidos aumentó en febrero y superó el billón de dólares (trillón americano), cifra récord hasta la fecha [ENG] [7]

  1. No entiendo mucho si lo que está haciendo EEUU ahora tiene alguna lógica. La piedra angular del imperio estadounidense era el petrodólar, moneda de intercambio "obligada" para la compra de hidrocarburos a nivel internacional y para múltiples intercambios monetarios; o compra de otras divisas que tenían su respaldo en el dólar. Eso permitía a EEUU imprimir "papel verde" con bajo riesgo de devaluar el dólar y pocos límites, con la mayor capacidad de endeudamiento del mundo. Y la inflación fruto de la devaluación del dólar se atenúa de esta forma y la asume el resto del mundo.

El dólar cae con fuerza y se encamina a su peor semana desde 2022 [90]

  1. #4 eso es lo que me temo

Id vosotros a la guerra [34]

  1. #7 Se da por hecho entiendo, que ante una llamada a filas en España el género es indiferente. Como llamen sólo a varones se desmorona el tinglado de igualdad que llevan 40 años construyendo.
  1. Mientras no haya una ONU con poder ejecutivo real y sin vetos, parece que no hay mucha alternativa que rearmarse, para defenderse de naciones imperialistas e invasiones. Disuasión militar y/o nuclear. Las leyes internacionales son claras, pero no existe "policía" ni poder internacional que haga que se cumplan.

Guerra, botín y jóvenes para carne de cañón [26]

  1. #4 Bueno, pero en España irían hombres y mujeres en equidad a la guerra. En Rusia y Ucrania sólo hombres, el 50%

"No hay ninguna manera progresista o humanitaria de frenar la inmigración" [35]

  1. #25 Ojalá. Aunque creo que, al ritmo de crecimiento actual, para 2035 serán en África 2000 millones de personas y sí pienso que se continuarán realizando avances socioeconómicos, pero con ese volumen de población va a ser complicado lo de la mejora del nivel de vida.

Mocro Mafia: los capos de la cocaína en Europa (ENG) [17]

  1. #13 cierto, es como dices.

"No hay ninguna manera progresista o humanitaria de frenar la inmigración" [35]

  1. #21 Sabes que no es así porque esa hipótesis se está demostrando incorrecta. Precisamente la gran mejora en nutrición, mortalidad infantil y materna perinatal es una de las causas del aumento explosivo de las poblaciones de múltiples países africanos.
    Que "Occidente" debía de haber sido capaz de educar en la anticoncepción?, lo dudo porque son poblaciones adultas y los europeos no son sus tutores. Igualmente carecemos de certezas; la fecundidad en latinoamérica si se está frenando y la maternidad se ha "occidentalizado" en gran medida. En España ni cuando era subdesarrollada y no había anticonceptivos, se tenía una tasa de hijos como la que llevan 50 años teniendo los países africanos; son culturas radicalmente diferentes y ellos no se consideran inferiores a nosotros.

Mocro Mafia: los capos de la cocaína en Europa (ENG) [17]

  1. #10 Lo he estado mirando y diría que la primera sustancia más transformadora del siglo XX es el uranio. Luego podríamos hablar de la penicilina (aunque no es el conjunto de los antibióticos) y la tercera la cocaína.

"No hay ninguna manera progresista o humanitaria de frenar la inmigración" [35]

  1. #19 Creo que Europa ha hecho y está haciendo una gran labor humanitaria de acoger a millones de personas a la que le va bien (no cuento a las que igualmente les ha ido mal) y han salido de la miseria y la pobreza de sus países de origen, o su descendencia.

Mocro Mafia: los capos de la cocaína en Europa (ENG) [17]

  1. #10 La penicilina te la compro; pero serían "los antibióticos" en general, ya no es sólo una sustancia. La que acabó con la tuberculosis hasta los niveles actuales fue la rifampicina por ejemplo. El oxígeno y el agua... No son sustancias del siglo XX. La morfina es más antigua también. La cocaína como sustancia "single" estará en el top del siglo XX no crees? Los hidrocarburos también son desde luego, pero no es sólo el valor de la sustancia sino la invención del motor de combustión.

"No hay ninguna manera progresista o humanitaria de frenar la inmigración" [35]

  1. #17 Y por traer a esos hijos y hacerlos mejorar sus condiciones de vida en Europa?

Mocro Mafia: los capos de la cocaína en Europa (ENG) [17]

  1. #4 El mercado está inundado. Los países que más producen (Colombia, Perú y Bolivia) están en récord histórico. Sólo hay que ver los estudios de aguas residuales de ciudades como Barcelona para ver hasta qué punto el consumo de la sustancia es masivo.
  1. #2 Cuando en 2023, la empresa canadiense Adastra Labs anunció que había obtenido licencia para poseer y vender cocaína legalmente, el gobierno de Justin Trudeau rápidamente desmintió cualquier intención de comercialización masiva. La presión internacional y el miedo al impacto político hicieron que Trudeau se retractara inmediatamente.
  1. Más de un siglo de historia; y máximos de consumo y producción históricos en el momento actual. No sé si hay alguna sustancia con tanta relevancia en la historia moderna de la humanidad. Freud, Edison, coca-cola, John Lennon, Freddie Mercury, Elton John, David Bowie... Quizás haya que replantearse la "política antidroga" y el monstruo del narcoterrorismo que ha creado, que asola ciudades y países. Los precios de la sustancia son tan elevados que los gobiernos difícilmente van a poder controlar el tráfico con las fuerzas y cuerpos de seguridad; ya incluso hablando de países ricos.

"No hay ninguna manera progresista o humanitaria de frenar la inmigración" [35]

  1. #2 Está muy bien como cuento para niños; pero nuestra superioridad moral no cuela en el subdesarrollo y ese promover "el desarrollo económico sostenido" no sirve de nada si no se frena la natalidad explosiva y con freno de mano. No somos superiores para ellos ni tienen ningún interés en seguir la moral "occidental". Mientras tanto Nigeria a pesar de "los bombardeos" ha pasado de 34 millones de habitantes en 1950 a 222 millones en 2024; y manteniendo una tasa de fertilidad de >5 hijos por mujer de media (cifra que por cierto no se ha visto en todo el siglo XX en España, que a duras penas superamos los 3 en nuestra época máxima del siglo).

Trump lleva al dólar y a la economía de EEUU a una 'tormenta perfecta' de recesión e inflación en apenas mes y medio [127]

  1. #15 Eso es

Tebas dice que España "es el segundo país de la UE" que ve más fútbol sin pagar. Los datos indican que se pasa varios pueblos [35]

  1. Ojo, pagar por ver deporte no equivale a hacer deporte. Hay demasiado deportista de sofá.

¿Es esta la primera generación que no va a vivir más que sus padres? [21]

  1. #12 Las mujeres de Soria y Salamanca creo que son las que han roto todos los records con >88 años de esperanza de vida al nacer. Madrid provincia no se queda muy atrás pese a su gran población, que le otorga más valor estadístico. Debe haber un mix de genética, gastronomía, actividad física, consumo de alcohol (lo pienso por andalucía), obesidad y sistema sanitario público.

Alemania se prepara para la guerra: transforman fábricas de coches para construir armas [86]

  1. #17 Cómo puede pararse sin ceder terreno a Rusia?
  1. #21 La capacidad de acumular muertos y gastar del ejército ruso parece que no tiene límites.
  1. #26 Humillar y timar a Alemania ha salido caro en el siglo XX; y vamos por el mismo camino.
  1. La única solución ahora mismo a medio-largo plazo es una ONU con poder ejecutivo real y sin vetos. El mundo multipolar con cuatro matones y el resto vasallos, no está funcionando.
  1. La negativa de Rusia de devolver los territorios ocupados parece una línea roja insalvable para el conflicto.

¿Es esta la primera generación que no va a vivir más que sus padres? [21]

  1. Esperemos seguir batiendo records de longevidad en España. Interesa mucho el PIB español que sube el 3% por mierdas como el turismo masivo y la especulación de la vivienda; y poco que hemos alcanzado en las regiones del centro de España en 2023 de las esperanzas de vida más altas conocidas para el ser humano.

menéame