edición general
16 meneos
32 clics
"Los médicos no quieren trabajar en la sanidad pública: ganan en un mes lo que en una semana en la privada"

"Los médicos no quieren trabajar en la sanidad pública: ganan en un mes lo que en una semana en la privada"

“Lo que gana un médico en un mes en el SAS, lo gana en una semana en la privada”. Por ello, insistió en que la sanidad pública “no se puede permitir esta situación” y reclamó anuncios inmediatos y efectivos.

| etiquetas: cancer , andalucia , sanidad
Y luego vas a la privada y lo único que hacen es quejarse de que los seguros les pagan una mierda.

A ver si se ponen de acuerdo.
#2 Directamente es mentira. Nadie que tenga plaza en lo publico se deja la plaza y se va a lo privado. Que no se flipen.
#6 El SAS fue un pionero en contratos por días a sus médicos.
Por eso más de uno se marchó a Portugal hace 20 años.
#6 Totalmente, nos meten la propaganda doblada los mass mierda de este país. Qué asco de gente.
#6 Compaginan ambos.
Todos están deseando coger una plaza en lo público, pillar una franja horaria con poca asistencia y luego ir a la privada en la que operan como autónomos, muchas veces por horas o por paciente, despachando gente a destajo y recetando en función de lo que cubre su seguro, la mayoría de las veces dolencias sin importancia en las que no se complican nada la vida, unos analgésicos, un masajito, un poco de fisio y a facturar.
#2 A ver si dejamos de menear Spam y propaganda del grupo PRISA. Efectivamente, la sanidad privada paga salarios tanto a médicos como enfermería bajo el convenio de clínicas privadas; y es en general menos o bastante menos de lo que paga la seguridad social. Puedes sacar más dinero como autónomo, pero estafando al paciente y al seguro; viendo pacientes cada 8 minutos y al mismo tiempo facturándoles dos procedimientos complementarios; si no tienen nada y son "chequeos" innecesarios, mejor aún.
#2 por eso hay médicos que no atienden seguros.
Cuestionó además la viabilidad del anuncio del nuevo consejero de Sanidad, Antonio Sanz, que ha prometido contratar 240 facultativos: “¿De dónde salen esos profesionales? Si las ofertas de empleo fracasan sistemáticamente, nos tememos que pase lo mismo y que de los 240 se consigan contratar solo 30 o 40”.
#1 ¿Me pregunto de dónde sacarán la ventaja para pagar mejor a sus médicos?

El dinero que la sanidad pública paga a la privada ha crecido un 52% en 10 años

Oh, wait! ¿7.600.000.000€?
Les damos siete mil seiscientos millones de euros para que desmantelen nuestro sistema de salud público y se lleven a los mejores médicos, que fueron formados con nuestro sistema de educación pública, cojonudo.
#4 Si, son unos asesinos hijos de puta.
#4 Para ahorrar en tratamientos a los pacientes para sacar el mayor beneficio económico posible.
#1 Porque no son capaces de hacer una campaña normal y efectiva de reclutamiento de médicos.
Es lo que tiene no saber gestionar.
Y eso que en la pública ya ganan un dineral (que no os engañen con que en la pública les pagan poco, no os lo traguéis, por favor).
#3 Es falso lo que dices. Mira los tramos de IRPF que no se deflactan desde 2008. Los brutos son un engañabobos. Un sueldo de 2500 euros al mes netos para un médico de 10 años de experiencia y 11 años de formación previa me parece una auténtica estafa.
#9 Un médico de esas características cobra más de 2500€ netos al mes, no intentes colar otra cosa. Y si es especialista, bastante más (un cirujano en la pública puede llegar a 4000€ netos mensuales). Por ejemplo, y por comparar, un profesor titular de universidad llega a 3000€ a los 15 años en el puesto
#12 Busca datos. Porque al final lo que cala es lo que dices y es desinformar. Ese cirujano que dices es el que hace guardias y jornadas extraordinarias. Efectivamente si un médico trabaja como un esclavo 50 horas a la semana, mañana y tarde, cobra una pasta. Te mando la orden de nóminas vigente última del sermas para cerrar el tema. Un médico en Madrid especialista de hospital cobra 50.156,10 brutos al año por un 100% de jornada; 2500 netos al mes en 14 pagas para un médico que lleve 10 años…   » ver todo el comentario
#15 Ese cirujano que dices es el que hace guardias

Pero es que todas las especialidades (salvo dermatología y alguna otra) hacen guardias.

Con respecto al PDF que me enlazas (página 41):

Médico de familia de atención primaria (el del ambulatorio): 49.316,82€
Facultativo especialista: 50.156,10€, que es lo que has puesto más arriba

Esa pasta es para el recién aterrizado. Ahí no entran trienios

Pero más interesante resulta el cuadro de la página 44, que enlaza con lo que dices de que…   » ver todo el comentario
Por eso los médicos están haciendo cola para trabajar en la privada en exclusiva.
En la privada hay dos tipos de médicos, los que las compañías les dan clientes y los que llevan clientes a las compañías, adivinar que tipos de médicos son los que cobran lo que dice ese pollo.
Los médicos (solo) son los que cobran mucho menos de los que deberían? Yo diría que es sistémico y desde el médico hasta el trabajo menos cualificado, todos los curritos en España están muy por debajo de lo que correspondería. Llevan estafándonos mínimo 30 años, el tiempo que llevan los sueldos congelados de facto mientras todo lo demás se lo come la inflación.
#11 Estoy de acuerdo. En España todos los sueldos se han quedado atrás.
En algunos sitios por haberte facilitado la carrera de medicina se obliga al licenciado a ejercer un tiempo para el estado
uf, malo, a la privada se van los peseteros, no los mejores, y encima hay que pagarla
No me digan que curran por vocación, que no. Ya me lo avisaron compis de la facultad de medicina. Hay negocios familiares y tal. Y luego tienes a los del clan del opusdei. Cuando bajaba a las manos no había médicos casi, vamos a decir la verdad.

Como no se haga algo parecido al desarrollo de Linux frente a Windows no creo que la sanidad pública sobreviva.
#teahorrounclick La Junta de Andalucía gestiona fatal y lleva mucho tiempo haciéndolo.
En mi ciudad, en una clínica Quirón hace años, tuvieron que cerrar una planta entera porque un montón de enfermeras dejaron de golpe su "trabajo fijo" cuando las llamaron de la bolsa de la sanidad pública, y era solamente para cubrir bajas veraniegas.

La clínica entró en pánico y en una semana estaban negociando con las enfermeras condiciones y salarios que hasta entonces eran "completamente inasumibles" por la empresa.

En todos los sectores es imprescindible un competidor público que los ate en corto frente a sus abusos. Cadena de alimentación pública, distribuidora eléctrica pública, farmacéutica pública... mi voto solo irá a quien al menos lo ponga como objetivo en su programa.

menéame