edición general
ingenierodepalillos

ingenierodepalillos

Hombres encadenados consideran como verdad las sombras de los objetos. Debido a las circunstancias de su prisión, se hallan condenados a tomar únicamente por ciertas todas y cada una de las sombras proyectadas ya que no pueden conocer nada de lo que acontece a sus espaldas.

En menéame desde julio de 2011

12,09 Karma
432 Ranking
28 Enviadas
3 Publicadas
15K Comentarios
31 Notas

Cuando el karma mata la comunidad [190]

  1. #_62 No diga chorradas La tolerancia ilimitada conduce a la desaparición de la tolerancia, ergo no se puede tolerar al intolerante.

    Me cuelgo de #59 para no quedarme descolgado.

El autor de 'Juego de Tronos' pidió a ChatGPT que escribiese un libro de esa saga. El juez da luz verde al caso tras ver el resultado [33]

  1. #1 A este paso sacan antes las reseñas y las críticas, que los libros.
    CC #2

Científicos de Stanford vinculan el lupus con un virus que casi todos los humanos portan [9]

  1. #3 Homo homini lupus

¿Escuchar reguetón activa menos neuronas que escuchar música clásica? [5]

  1. Sí, además provoca enfermedades peligrosas, como que el vecino enfermo salga peligrosamente provocado por el ruido de esa bazofia.

Star Wars dará a Jar Jar Binks su propia historia de redención tras las precuelas, con papel doble para Ahmed Best [10]

  1. #4 A esto venía yo, ese personaje solo es salvable en el lado oscuro:
    m.youtube.com/watch?v=sdEVCyW1R6k&pp=ygUMSmFyIGphciBzaXRo

Críticas a la portada de 'El Mundo' sobre el fiscal general: "¿Dónde habéis hecho la encuesta, en la redacción?" [83]

  1. #23 No hay que irse tan lejos, aún sigo esperando que le devuelvan el sitio a Alberto Rodríguez y le pidan disculpas por el montaje policial que le hicieron.

Brasil tala 100.000 árboles del Amazonas para construir una carretera para la cumbre climática Cop30 (ING) [5]

  1. Espero que nunca alberguen una conferencia de paz, no sea que empiecen la tercera mundial con los preparativos.  media

'V de Vendetta': HBO y James Gunn ponen en marcha una serie del cómic de Alan Moore [47]

  1. Pues a ver si les da por meter bien esta escena, y por bien me refiero a no censurar edulcorar el texto original:

    Hola Bella Dama, bonita noche ¿verdad?
    Perdone mi intromisión. Quizás deseaba pasear. O sólo disfrutar de la vista. No importa. Es hora de que tengamos una charla. Ah… Olvidaba que no nos han presentado.

    No tengo nombre. Llameme «V». Señora Justicia… Aquí «V». «V»… Aquí señora Justicia.

    Hola Señora Justicia.

    Buenas noches V.

    Ya está. Ya nos conocemos. Soy admirador suyo desde hace tiempo. Oh! Ya sé lo que piensa…

    El pobre chico está loco por mi…

    Lo siento Madame. No es así en absoluto. La admiraba… aunque a distancia. La miraba desde la calle cuando era chico. Le decía a mi padre: «¿Quién es esa dama?». Y me contestaba: «Es la señora justicia». Y le decía: «¿No es bonita?».

    No era sólo algo físico. Sé que no es de esas. No. La amaba como persona. Como ideal. Pero eso fue hace mucho. Ahora hay alguien más.

    ¿Qué? V! ¿Me has traicionado por una ramera vanidosa de labios pintados y sonrisa incitante?

    ¿Yo? Disiento! Fue tu infidelidad la que me echó en sus brazos.

    Ah-Ha! Te sorprendí, ¿eh? Pensabas que no sabía lo tuyo. Pues lo sé. Lo sé todo. No me sorprendió. Siempre te gustaron los uniformes.

    ¿Uniformes? No sé de que me hablas. Tu siempre fuiste el único, V…

    Mentirosa! Zorra! Ramera! ¿Niegas que te lanzaste a sus brazos y a sus botas?

    ¿Te comió la lengua el gato? Eso parece.

    Te has mostrado por fin. Ya no eres mi justicia. Ahora eres su justicia. Te acostaste con otro. Dos no pueden jugar a este juego!

    Snif! ¿Q-Quién es ella? ¿Cómo se llama?

    Se llama Anarquía. Y me ha enseñado más que tú como mujer! Me ha enseñado que la justicia es inútil sin libertad. Es honesta. No hace promesas, ni las rompe como tú, Jezabel. Me preguntaba por qué no me mirabas a los ojos. Ahora lo sé.

    Adiós querida. Me entristecería por nuestra separación, pero ya no eres la mujer que amaba.

    Aquí tienes un regalo final.

    Las llamas de la libertad. Qué hermosas. Ahh, mi preciosa anarquía… Hasta ahora no conocía tu belleza.




    Que la única ocasión en la que “casualmente” se utiliza cierta palabra sea cuando un tipo comete un atraco, es una barbaridad descarada muy malintencionada.  media

Trump no ha tenido límites durante el cierre del gobierno [4]

  1. Su estupidez nunca conoció límites.

"Si estabas informado, cómo cojones te quedaste en el reservado del Ventorro": la pregunta directa de Baldoví a Mazón [69]

  1. #29 Y ni para eso valen, que teniendo un ejército de policías, jueces, propagandistas y redes clientelares, les pillan un montón de veces.
  1. #50 ¡Así que es por eso por lo que no me está llegando la pensión vitalicia! Pues no me vuelvo a poner camisa para comentar.
  1. #48 Bueno, a ver, no hablemos de lo que no sabemos que es faltar a la verdad, puede ser directamente ó indirectamente, no podemos dar por sentada ninguna de las dos opciones.

La normalidad vuelve a las audiencias: Pablo Motos se dispara y vuelve a ser lo más visto, recuperando el liderazgo sobre David Broncano [10]

  1. #7 Sí, hay que corregir ese titular, me había hecho ilusiones con el verbo que va seguido del protagonista, pero vuelve a ser metafórico.

¿Se le ha ido a Pablo Iglesias la cabeza, o simplemente es un miserable? [21]

  1. #5 No, no todo el que publica un artículo puede ser llamado periodista, no va a así.

"Si no llueve habrá que evacuar Teherán": la situación límite en Irán por la peor sequía en casi 60 años [114]

  1. #1 Evacuaciones masivas de capitales ha habido muchos veranos, esto es cíclico, como las bicis sin frenos, que también las hay, muchos ver anos.

Ojo, dejar la basura fuera del contenedor sale caro: hasta 3.000 euros de multa en Zaragoza [20]

  1. Estoy por votar bulo, porque luego resulta que no multan por dejar basura en la calle.

Lo despidieron tras seis años sin trabajar: así logró engañar a la empresa automatizando su trabajo [62]

  1. #9 Es lo que habría hecho cualquier persona con dos dedos de frente, a saber cuántos reprocesos y mierdas tediosas automatizables no han descubierto aún, a saber cuántos sueldos de más paga esa empresa, ha esquivado una bala siendo despedido.
  1. ¡Referente!

    Si hubiesen sabido el potencial que tenía su empleado ó lo innecesario que era ese puesto y le hubieran pagado 5 años por ocho meses de trabajo, se habrían ahorrado un año de salario y 5 años de altas, es el ejemplo perfecto de jefe incompetente, el empleado solo es un tipo que supo sacarle provecho.

El 80% de las denuncias por viviendas ocupadas en Catalunya son de pisos vacíos de grandes tenedores [207]

  1. #78 Apliquemos eso a todos los contratos y veamos juntos el mundo arder.

'Repensando Cuenca', una radiografía actual de la ciudad: "Yo no quiero abandonar, quiero vivir aquí" [9]

El 80% de las denuncias por viviendas ocupadas en Catalunya son de pisos vacíos de grandes tenedores [207]

  1. #42 Para especular, yo sé que la vivienda va a subir, tengo un buen capital que quiero proteger de que se lo coma la inflación, compro el inmueble y espero diez o veinte años sin preocuparme por él, para mí es oro metido en una caja fuerte y me importa tres pimientos lo que ocurra o deje de ocurrir en esa caja fuerte.
    Han pasado lustros, ahora el precio de ese inmueble es el doble o el triple, si no más y la inflación no ha subido ni el 30% entonces tengo beneficio, ahora pongamos que tengo un capital obsceno, que me he dado cuenta de esta mecánica y que cuanta menos oferta haya más se van a revalorizar mis inmuebles, pues en lugar de comprar uno compro cincuenta y a esperar.

Cómo nació en España el menú del día por una orden franquista [3]

  1. Los orígenes del menú del día son bastante afrancesados:

    La realidad es un poco más complicada menos genuina y parece que algo de inspiración les llegó a los técnicos del Ministerio desde el país vecino que conocía un menú muy semejante desde un siglo atrás: Francia.

    El ejemplo francés también contó, sin duda: allá los precios siempre fueron libres, y aunque la base del menú del día era que costaba bastante menos que comer a la carta, no era ruinoso para el restaurante. Pero, en todo caso, la realidad es que a partir de 1854 el concepto se había extendido por toda Francia y, por tanto, muchos españoles lo conocían.

    Inicialmente no fue un menú del día, sino simplemente un 'plat du jour', plato del día, diferente cada día, fórmula que introdujo aquel año un cocinero que había estado trabajando en Estados Unidos, Pierre Fraysse, al regresar a París y abrir su restaurante Chez Peter's. Era un plato, eso sí, muy abundante, a menudo con verduras y patatas acompañando una carne o un pescado. En la Francia actual subsiste esa tradición, pero a lo largo de los siglos XIX y XX otros locales se pasaron a un 'menu du jour' más completo, como el que tenemos aquí.

    La idea no viajó sólo a España, claro está, y vemos versiones parecidas en muchos sitios, como en Suecia con su 'dagens rätt'. Y, en todas partes, ya se sabe dónde logran dar algo muy comestible por 10 euros o menos, y donde pueden envenenarle a uno...



    amp.elmundo.es/metropoli/gastronomia/2019/05/27/5cebbe88fdddffdf438b45

Lawrence De Maeyer, profesor de baile en 'Operación Triunfo 1', desahuciado en Barcelona: "tengo dificultades para alquilar un piso de una manera convencional" [83]

  1. #25 Acaban con la ley mordaza, siguen con lo de auditar a la iglesia y ya se ponen con eso, están a punto, sólo cinco minutos más.
  1. #56 Y conocimiento suficiente de economía como para saber que la especulación bajista aplica a mercados líquidos, como el mercado de valores y nunca ha hecho bajar los precios en un producto no perecedero que aumenta constantemente su demanda y que es un bien de primera necesidad, como el bien inmueble que es de lo que va la noticia, lo digo para que se ahorre sus salidas por la tangente, la especulación suele traer serios problemas para una gestión de los recursos medianamente sensata y buena no es, como no lo es acaparamiento de bienes de primera necesidad, debería interesarse menos por mis propiedades y más por no quedar en ridículo cuando pontifica gilipolleces estratosféricas como en #54
  1. #50 No, a la Patagonia me voy a ir, así echo de menos mi pueblucho.
« anterior1

menéame