¿Estamos ante una revolución tecnológica imparable o simplemente inflando una burbuja histórica que está a punto de estallar? La inteligencia artificial (IA) domina el discurso económico y financiero global, pero no todos comparten el entusiasmo. Uno de los análisis más pesimistas hasta la fecha proviene de MacroStrategy Partnership, una firma de investigación independiente que asesora a más de 200 clientes institucionales.
|
etiquetas: economia , actualidad , ia , tecnologia
Pero todo odio tiene un publico para bien o para mal. Y todo ese flujo de datos tambien es un rendimiento de la ia e incluso es publicidad gratuita.
La IA ha llegado para quedarse, como no puede ser de otra manera, pero al igual que hace 25 años te daban tu portal de internet con las tapas de los yogures, hace 20 te daban la hipoteca por el 120% del valor de tu piso porque le parecías guapo a tu abuela, ahora tenemos IA hasta en la sopa de fideos.
Es un "hype", es una burbuja, estarllará antes o después, lo que hay que ver es qué quedará después.
Por que la ignorancia no ocupa lugar.
Aunque todos los servicios que den sean de pago, seguirán perdiendo dinero.
Los modelos más pequeños, seguramente se quedarán. No todos pero algunos. Es muy posible que para aplicaciones específicas.
Hay bastantes tareas en que esos consumos son lo suficiente bajos para que la tarea se rentable
Y así como avanza el tiempo tanto tanto el harware como el modelo mejoraran en eficiencia.
Y hay que tener en cuenta esto:
"la ventaja competitiva de estas herramientas es muy débil: cualquiera puede replicarlas"
aqui está el dinero que existia, creado de la nada en todo momento. Quizás notéis algo raro
fred.stlouisfed.org/series/M1SL
Para Alia, la inteligencia artificial impulsada por el Gobierno de España, un estallido de la burbuja estadounidense podría tener un impacto indirecto y potencialmente positivo. Su naturaleza como proyecto público, de código abierto y enfocado en la soberanía digital y lingüística la sitúa en una posición muy diferente a la de las empresas que compiten por el capital riesgo.
Potenciales beneficios para Alia:
Refuerzo de su misión: Una… » ver todo el comentario
Pero también tiene alrededor a multitud de talibanes que no tienen ni idea de lo que hablan y van de profetas y generan unas expectativas que hoy por hoy no estamos ni cerca. La IA es un apoyo, una herramienta, a tu trabajo, a veces en tu vida, pero no es un amigo, un médico, o un psicólogo. En definitiva, un humano sustitutivo. E insisto, estamos todavía lejísimos de eso.
No es incompatible que haya una explosión burbujil brutal con que luego se asiente y renazca la IA ya sobre bases económicamente más sólidas.
Ahora con la IA es muy diferente, hay 4 empesas tirando del carro y el resto consumen, o en el mejor caso consumen y revenden.