#14 correcto. Cuando hago entrevistas me importa un pimiento las respuestas técnicas. Lo que quiero saber es el camino mental que te ha llevado a ellas, como has dado soluciones a problemas y por qué has optado por una cosa u otra
Si no te sabes una API de memoria ya te buscaras la documentación.. como hacemos todos.
#52 llevo años haciendo entrevistas técnicas de trabajo a programadores. Llevo más de 25 años de programador y arquitecto. En 15 minutos y con tres preguntas ya se si una persona sabe y vale para un puesto de trabajo. Lo demás... Chorradas
Cualquiera que conozca la estrategia negociadora de Rusia, es siempre la misma. Exigencia de máximos, siempre. Así cuando tienen que ir renunciando a cosas, al final siempre consiguen mucho mas de lo que inicialmente es razonable.
#4 coincido en que ira por ahí el tema.. Habra muy pocos productores que tendrán un oligopólio y cuando nos queramos dar cuenta sera muy difícil dar marcha atrás, porque serán dueños de la mayoría de las tierras... incluso de las semillas.
Prácticamente ya lo son.
La pregunta es que pasara, no tengo ni idea. Pero o se produce una revolución brutal de la gente o nos terminan esclavizando a todos.
#3 pues si... hace 15 o 20 años no me hubiese sorprendido que se mencionara Barcelona o alguna capital del Pais Vasco. O quiza ninguna. Pero desde luego, Madrid no.
Bueno, lo que ha dicho tiene sentido. El objetivo principal es ganar dinero si, pero con un fin. Que fin? Pues el de siempre supongo.. ganar poder e influencia. Por eso la democracia les estorba.
Es el rollo de siempre, no quieren pagar impuestos, no quieren regulaciones, no quieren ninguna limitacion. Que todo sea la puta selva, excepto cuando les vienen mal dadas que entonces si quieren a papa estado.
Joder, si les dejaran, hasta tendrían ejercito privado propio. Que necesito X recursos que estan en el pais Z? Pues mando mi ejercito y lo invado y me lo quedo.
#14 si, eso es algo que poca gente se da cuenta. Nos obsesionamos con las velocidades de carga y eso solo hace falta en momentos puntuales. Yo tengo 7.4 kW de carga y raramente lo necesito. Lo normal es cargar a menos potencia
Veremos que recorrido y margen de mejora tienen. El precio del litio no es un problema a día de hoy, comparado con 2022. Si son capaces de ir mejorando la densidad energética y la curva de voltaje, que es un poco rara, acabaran imponiéndose.
La mayor ventaja que les veo es el tema de la temperatura, es el punto débil de las LFP que, aunque es una tecnología muy madura ya, y los precios siguen bajando, tiene una limitación grande en cuanto a carga/descarga a baja temperatura.
ufff.. como Milei se lea el nuevo testamento va a flipar. Jesus ayudando a pobres y putas, en contra del libre comercio liandola parda en un mercado.. curando gratis a los enfermos sin seguro medico.
Jesus siempre fue un puto rojo en contra del liberalismo economico y a favor de la lucha de clases.