#2 Los cayucos no se, pero hace años coincidí con un vendedor de motores de barco que decía tenía un filón en los que vendía a marruecos, que eran pequeños los que vendía pero que como no volvían vendia muchos.
#8 No sólo emigrar, emigrar en un barco de mierda, sobrecargado de gente y con el agua justita para llegar a tu destino. Cualquier contratiempo y mueres.
#60 Si, lo recuerdo, y ahora en éste artículo está posteando, como diría, "comentarios" sin sentido. Si los publica cualquier otro le cierran la cuenta.
Ciertos colectivos lo poco que ahorran lo invierten en cosas que puedas llevar encima, normalmente por influenvia de la cultura nómada. Son los ahorros sin tener que depender de un banco.
#26 Cuando estás deprimido, o estresado, o con una ataque de pánico tienes un "desquicie importante" o lo que es lo mismo, sufres de una enfermedad mental.
#1 La idea es buena, un "greenwasing" de una industria súper contaminante, intentando que sus nuevos negocios (¿cargadores de coches?, ¿combustibles de origen vegetal? ...) sean lastrados por el petroleo.
Luego está la ejecución de la idea, que es de traca.