#14
Más bien es un zasca que #7 le da a #6.
Por algo hay un refrán que dice: En todas partes cuecen habas.
Lo malo es que #7, al final de su comentario, abandona los datos e introduce una opinión muy sesgada y carente por completo de rigor. Una lástima, porque desvirtúa completamente su comentario.
#2 Creía que lo de ponerse el sombrero de queso era un giro o modismo, pero si la fotografía no está manipulada, hay que entenderlo en sentido literal.
#3 ¿El rojerio español? Los que llevan llamandolo poco menos que socialista / comunista desde hace decadas son los alt-right americanos y sus filiales europeas.
Venga va... parfabah... que teneis el meme de Captain Sweden para criticar lo que los progres suecos han conseguido con sus no-go zones y demas bulos de todo tipo.
Ahora resulta que todo eso es de derechas y que en realidad nunca jamas se habia hablado de eso.
Solo tienes que ver de que pata cojea el medio para saber como la quieren meter. Y por supuesto palmeando con las orejas.
#10 La privada que se busque la vida. Es la pública la que tiene la obligación de tener una buena gestión y la que debe responder ante los ciudadanos que pagamos impuestos para que de un servicio a los ciudadanos.
#10 La privada tiene que ser mejor que la pública para convencer a la gente que pague. Entonces, para que la gente contrate seguros hay dos alternativas: mejorar el servicio de la sanidad privada o empeorar la pública.
Creo que las puertas giratorias están procurando lo segundo.
#26 Lo que yo no entiendo tampoco, es por qué USO llevaron a juicio el acuerdo. Vale que está mal llegar a él ignorando al resto de sindicatos, pero coño, si es bueno para los trabajadores y sabes que llevándolo a juicio no tienes oportunidad de mantener esas subidas sino que de hecho pueden acabar en la basura, no lo hagas. Denuncia públicamente que se haya ignorado al resto de sindicatos, denuncia que la empresa está conchabada con CCOO y que por tanto ese sindicato no es trigo limpio, pero no hagas algo que puede provocar que bajen los sueldos. Es que es de ser tontos...
Y mira que la cosa huele a la legua a que la empresa tiene algún amigo o amigos en la sección de CCOO, o que quieren quitarse de encima al resto de sindicatos. Porque si no, no entiendo que aprueben un convenio con CCOO ignorando al resto de sindicatos y encima dicho convenio sea bueno para los trabajadores. Huele a intento de acabar con la competencia de CCOO. Pero si tu respuesta es esta, le pones el tema en bandeja de plata. Seguro que ahora hay muchos más trabajadores interesados en afiliarse a CCOO y cabreados con USO que antes.
Pongo en copia de todas formas a #1 porque el caso no es lo que parece leyendo el titular.
#19 Ha sido precisamente un juzgado el que ha provocado esta situación
#31Y la gráfica no puede mostrar todo el ciclo porque todavía no sabemos que vamos ha hacer con los residuos nuvleares ni cuánto nos va a costar.
Hay suficiente información para hacer una estimación al respecto, al igual que con el reciclaje de los molinos eólicos.
Que sigas repitiendo lo de el entierro de residuos es viable cuando sólo tenemos un país con un piloto y sin datos completos sobre si es escalable o viable es como poco aventurado.
Lo que repito es que enterrarlos a 400 metros de profundidad sí es una solución, algo que de forma ridícula tú negabas.
#29¿Usan los mineros actuales medidores de radiactividad?
¿A cientos de metros de profundidad? Obviamente.
La gráfica es "un poco falsa". El "ciclo de vida nuclear" acaba con su basura en una piscina.
El gráfico representa todo el ciclo de vida de los distintos métodos de generación, que los resultados no sean los que te gusten no desautoriza el estudio del que salen esos datos.
De la misma forma que el hecho que no te guste que se entierren los residuos no hace que eso no sea una solución perfectamente válida.
#27Enterrar algo, aunque sea a 400 metros, durante miles de años supone un peligro para generaciones futuras durante miles de años.
No, no lo hace. Cualquiera que excave a 400 metros de profundidad debe estar capacitado para identificar los riesgos que se pueda encontrar, siendo los productos radiactivos un riesgo perfectamente predecible.
Sigues sin contabilizar cuánto CO2 nos va a vostar el ta de los residuos, porque no va a ser 0.
Emisiones de CO2 durante todo el ciclo de vida de las distintas fuentes de energía:
#25No es irrelebante cuando esa basura no deja de ser muy peligrosa en miles de años.
A 400 metros de profundidad no supone ningún peligro. Ninguno.
Poner como ejemplo a Francia, uno de los pocos países que han desarrollado armamento nuclear y jundo con el mismo sus centrales nucleares es falaz.
No es falaz en absoluto, que hayan desarrollado armamento nuclear no altera ni un ápice que su producción nuclear contribuye más a la lucha contra el cambio climático que la producción eléctrica de la red española.
#23 Es irrelevante cual sea la composición, la realidad es que debajo tierra se pueden encontrar materiales con todo tipo de peligros y cualquiera que haga minería debe tener controles para ir gestionando esos riesgos, y obviamente medir la radiación es uno de esos controles.
La energía nuclear es un problema en si, no puede ser la solución y no lo es, al problema del cambio climático.
Es un aliado en la lucha contra el cambio climático, Francia con su apuesta nuclear genera el 96% de su electricidad con fuentes de bajas emisiones. España por su parte lo hace con el 81% de su electricidad.
En ausencia de la magia es una solución perfectamente válida para un material que extraímos de bajo tierra y que tiene niveles de radioactividad que se pueden encontrar de forma natural:
#19Digo claramente que hay que buscar soluciones a los residuos
Y dices claramente que enterrarlos a 400 metros de profundidad no te parece una solución, lo cual demuestra que no quieres ninguna solución para los residuos, quieres que sigan siendo un problema teórico para poder seguir quejándote.
pero mientras tanto habrá que dejar de generar más residuos, ¿no?
En absoluto, lo primero que hay que resolver es el cambio climático, y para ello la energía nuclear es un aliado.
#17¿cómo esperas que trasmitamos ese conociento hacia adelante?
Es que tampoco hacen falta ni carteles, cualquiera que se ponga a excavar a cientos de metros de profundidad necesita medir los niveles de radiación con los que se va encontrando ya que tanto a nivel natural como artificial se puede encontrar con niveles peligrosos:
Resumiendo, algo tendremos que hacer con los residuos, pero lo que planteas no es ninguna solución
Es ridículo que afirmes que enterrar los residuos a 400m de profundidad no es ninguna solución. Está claro que a ti no te preocupan los residuos nucleares en absoluto, lo único que quieres es que sí sean un teórico problema para poder seguir quejándote.
Más bien es un zasca que #7 le da a #6.
Por algo hay un refrán que dice:
En todas partes cuecen habas.
Lo malo es que #7, al final de su comentario, abandona los datos e introduce una opinión muy sesgada y carente por completo de rigor. Una lástima, porque desvirtúa completamente su comentario.