#12 Yo desde hace años llevo pensando que toda la cruzada antiteletrabajo viene de todos los directivos intermedios que estaban temiendo por su desaparición de los organigramas.
es difícil forjar nuevos lazos con teletrabajo. Esta fue una "consecuencia imprevista" que molestó a los líderes.
Lo que les molesta es que con el teletrabajo la mayoría de los jefes intermedios sobran. Un programa hace mejor el trabajo de controlar a los trabajadores.
#8 es más un problema de mantener uno de los pilares del capitalismo que de organización de equipos/recursos. Es cierto que a veces pasar horas en una habitación ciertos ingenieros juntos puede aumentar la productividad, pero son casos calaramente muy puntuales.
Microsoft/Google/... son empresas americanas que se basan en la competitividad, donde se fomenta que cada ingeniero tiene que buscar su impacto personal, o lo que viene siendo que te despreocupes del de al lado. Más valdría que se preocuparan de ser eficientes humanamente que de ser eficientes con el uso de inmuebles.
El que es bueno en su trabajo lo es con independencia de trabajar en oficina o en remoto. Personalmente pienso que trabajar en remoto otorga unos beneficios al trabajador que hacen que tenga calidad de vida: acabas trabajando más de forma indirecta pero puedes poner lavadoras, puedes conciliar y ver crecer a tus hijos de un par de años y no tener que llegar a casa y dar un beso cuando ya se ha dormido, puedes… » ver todo el comentario
#3 En mi empresa desde la pandemia vamos cuando queremos a la oficina y al final eso hace que te acabe apeteciendo ir a la oficina para ver a los compañeros, etc... Cuando obligan a ir a la oficina es que no saben ser jefes y coordinar el trabajo.
23 mil viviendas de "ocupas" (inquilinos que no pagan, inquilinos que tienen contratos en negro, inquilinos con contrato legal ampliado de forma legal pero que naturalmente idealista va a considerar ocupa) en un país de 45 millones de personas.
Todo un problema de primer calibre que merece el 90% del tiempo de debate público.
Por eso me preguntaron mis alumnos que qué opinaba de Quiles... Me extrañó que lo conociera como "periodista", pero ahora que se está promocionando, entiendo mejor...
Ya han empezado el reemplazo con el Vito . Es tan descarada la promoción..Y todos los niñatos ignorantes haciendo el saludo fascista que dan ganas de hacerles pasar una dictadura para que lloren como verracos...
Cosas de las que no se hablan en general, de que el plan de inundaciones estaba una semana antes activado, de porqué con el plan activado no se hizo nada si se sabía, porqué 9 días más tarde también la alerta tarde, porque los bomberos semanas parados...
Solo señalan ese día, del resto de la trama no, no vaya a ser que salpique a empresarios que presionasen para no joder el puente
#44 es la realidad. Por desgracia era el director técnico de una pequeña cooperativa y el gerente "robaba" a la cara a los socios. El también era socio y entraba la cosecha en la cooperativa.
#2 A Duralex la compraron sus trabajadores hace un par de años, salvándola de la quiebra e, incluso, aumentando la facturación. Ahora están pidiendo financiación, no donaciones. Prometen usar el dinero para renovar la fábrica y un interés del 8% sobre la inversión.
Lo que les molesta es que con el teletrabajo la mayoría de los jefes intermedios sobran. Un programa hace mejor el trabajo de controlar a los trabajadores.
Microsoft/Google/... son empresas americanas que se basan en la competitividad, donde se fomenta que cada ingeniero tiene que buscar su impacto personal, o lo que viene siendo que te despreocupes del de al lado. Más valdría que se preocuparan de ser eficientes humanamente que de ser eficientes con el uso de inmuebles.
El que es bueno en su trabajo lo es con independencia de trabajar en oficina o en remoto. Personalmente pienso que trabajar en remoto otorga unos beneficios al trabajador que hacen que tenga calidad de vida: acabas trabajando más de forma indirecta pero puedes poner lavadoras, puedes conciliar y ver crecer a tus hijos de un par de años y no tener que llegar a casa y dar un beso cuando ya se ha dormido, puedes… » ver todo el comentario
Todo un problema de primer calibre que merece el 90% del tiempo de debate público.
Que son peor que la ETA
Solo señalan ese día, del resto de la trama no, no vaya a ser que salpique a empresarios que presionasen para no joder el puente