#29 tengo un minipc con amd Ryzen y sólo para ofimática nada. Incluso puedo hacer pinitos con la IA.
Estos bichos son más potentes de lo que parecen, pero se calientan una barbaridad, así que supongo que cualquier día casca por calor
#4 ¿No es un poco demagógico ese cartel? El 60% de Brasil es selva, tienen mucha zona rural y las ciudades tienen una criminalidad brutal, así que, con el palillo en la boca, las zonas seguras para turistas puede que hasta sean más pequeñas que Canarias
#55 Lo iba a poner, pero no me atrevo a usar soft "serio" en Wine. Para juegos y el emule, que si petan no pasa nada, perfecto. Pero no me jugaría mi trabajo con algo que siempre me ha resultado muy inestable, sobre todo en las actualizaciones.
#30 si el uso que le das al ordenador es ese la única razón de no usar Linux es porque no quieres.
El problema del trabajo administrativo es si estás ligado a manejar Words o Excels complejos, que me parece inviable sustituirlos por Libre Office, o si usas software de contabilidad o similares bastante específicos que sólo tienen versión Windows. Aunque casi siempre de pueden meter en una máquina virtual y tirar por la calle del medio. Las licencias oem del mercado gris están baratísimas.
También cuando llevas mucho tiempo usando algo cualquier cambio es una mierda hasta que, si te sirve, algo en el cerebro hace click. Pero al principio siempre es una mierda. Sólo hay que ver las que de montan cada vez que Microsoft cambia algo de sitio de una versión a otra
En Might and Magic el envejecimiento afecta a las estadísticas del personaje y muere si pasas de 150 años.
Creo que en la práctica es imposible llegar a morir de forma natural, pero como algunos enemigos te quitan años de vida con los ataques, si no llevas cuidado puedes envejecer mucho. También hay formas de recuperar la edad biológica bebiendo de fuentes o pociones
El problema parece ser que la IA alucina pepinillos, y el que envía el bug ni siquiera ha leído, entendido o probado lo que ha enviado. Y por lo que dicen parece como si hubiese puesto a una IA directamente a enviar esos informes sin ningún control causando trabajo extra en la revisión de esos informes.
En los comentarios hablan de recompensas por descubrir bugs. Igual alguien está intentando automatizarlo a ver si suena la flauta y se saca un sobresueldo sin hacer nada.
#69 Si el problema es que entren en grupos pones condiciones para esos grupos. Si siguen siendo un grupo de turistas, que supones no van a comprar nada, pero entran en un goteo de uno en uno que acaba siendo un problema ya se vería qué hacer, pero veo muy improbable eso.
Si voy a otro país me traigo algo típico de allí. No me voy a comprar algo que puedo tener aquí. Por lo tanto veo normal comprar un libro en el idioma de país, sólo por tenerlo como curiosidad y recuerdo.
#58 No he dicho regatear. He dicho negociar la compra. O sea "Sois 30. Si quieres hacer el tour cómprame 15 libros por lo menos".
Y lo de estar, pero en grupos más pequeños también se puede negociar.
Echarles directamente y sacar pecho de ello es de mal negociante lo mires como lo mires
#30 si los libros son en catalán más razón para llevarse cualquiera como un souvenir para llenar la estantería.
Lo suyo hubiera sido negociar con el que lleva el tour la compra de unos libros. Los suficientes para sacarle rentabilidad ese día, y desincentivar la repetición por salir la visita relativamente cara
#8 La pregunta es si hay coches de otras marcas con sus mismas características y precio, pero que tengan más estrellitas. Porque la gente no compra Dacias por su seguridad, sino por su precio
Si la IA es "solamente" un avanzado sistema estadístico es normal que si le metes miles de imágenes de Indiana Jones, y dos o tres de Quatermain u otros aventureros similares, te haga lo que tenga más entrenado si le das una descripción vaga que justamente casa con Indiana Jones.
Estaría bien probar lo mismo pero añadir que no tenga la cara de Harrison Ford, y así con todos los "robos de propiedad intelectual", a ver si sigue haciendo una buena composición que parezca original, o se raya y te da una mierda de imagen
Cuanto más nuevos los Dooms, más me mareo. Me da que va a ser la edad y no el juego...
Por otro lado ¿A nadie le chirrían las luces de neón de los objetos y explosiones? Entiendo que al ser muy frenético tienen que verse fácilmente y sin error, pero es una estética que me saca completamente del juego
#51 Son sus herramientas, las estarán programando ellos, y les ponen la licencia que quieran. No veo cual es el problema mientras dejen sustituirlas por las coreutils si alquien lo prefiere.