La de vivienda es una crisis profunda en toda la Unión Europea y ya nadie lo discute. Así se refleja también en un informe elaborado y compartido este miércoles por el Consejo de la UE. Ya es un problema "estructural", definen desde Bruselas, y es una asunto que se debatirá por primera vez este jueves en una cumbre del Consejo Europeo. En diez años (entre 2015 y 2025) los precios de la vivienda subieron un 60,5% en promedio, con aumentos extremos en Hungría (237%), Lituania (147%) y Portugal (147%).
|
etiquetas: precios disparados , vivienda , ue , crisis inmobiliaria
Ya, ya sé, una locura...
Y Barcelona?
Y BARCELONA?
Como coño es posible?
Estuvo gobernada 8 años por una activista de la vivienda de extrema izquierda
Ahora gobiernan los socialistas
En una comunidad gobernada por los socialistas
Bajo un gobierno central socialista
Y en un sitio donde jamás ha gobernado el PP en medio siglo de democracia
Como puede pasar esto? Si la culpa de la vivienda es del PP
Si debería ser el paraíso de la vivienda social que haría llorar a un vienés