#39 el turismo no es la industria más rentable. Pero cuando no tienes ni para limpiarte los mocos te agarras a lo que sea. Así ha sido en gran parte del litoral andaluz, al menos.
#85 no me he expresado bien, no quería decir que cada gobierno ha profundizado, en el caso de Rajoy lo deshizo nada de eso.
Con él hubo más intervenciones de la UME y con un RD en 2018 establece su dependencia del ministerio de defensa.
Se casó el ministro Maroto y allí estuvo M. Rajoy....
En fin, si no lo derogas estás a favor, igual que por ejemplo tenemos al PSOE trabajando seriamente en la ley mordaza.
#24 sin el primer paso no se hubieran hecho.
Al argumento que usas con la UME le pegas la patada en el resto de temas.
La clave está en que los gobiernos que vinieron después no sólo no dieron marcha atrás sino que profundizar en esos cambios.
La gestión económica no pudo ser mejor dado que todo se lo explicó el ministro Sevilla en un par de horas.
#6 lo dice bien claro el artículo. No esperaban que la smoc se invirtiera antes que la Amoc, y que el deshielo en zonas circumpolares haga disminuir la vegetación también es contraintuitivo.
#25#20 toda contribución es poca ante lo que se nos viene. Se empieza por el ejemplo, que es lo que más falta hace, porque este mono sin pelo que somos aprende por imitación más que nada.
Hay que hacer sacrificios en el estilo de vida o los haremos directamente con vidas.
Yo soy bien pesimista y apuesto por lo segundo.
#3 Diría que hay que matizar. Muchos bosques son ya reforestales, a base de pinos y otras coníferas de crecimiento rápido.
Eso es positivo para fijar el suelo pero una vez que crecen hay que quitar árboles y sustituirlos por otros de crecimiento lento y menos pirófilos en claros dentro de los bosques.
Por muchos motivos los bosques con especies variadas son mejores y más seguros.
Luego, gran parte de Cataluña es pirenaica y está totalmente cubierta de bosques. Otros sitios los necesitan.
¿Y cómo es que le caen tantos casos sensibles a este incompetente?
Ya podrían ponerlo a cerrar herencias y sancionar a asustaviejas.
Pedimos separación de poderes, pero el poder judicial debe rendir cuentas ante la ciudadanía, cosa que sí hacen el ejecutivo y el legislativo.
#26 termohAlina, creo.
Esto es el comienzo, supuestamente aun debe desplazarse más al sur y al final, a pesar de tanto calentamiento podría darse la paradoja de que al norte se produzca glaciación.
En ese caso habría un unos 2000km un contraste enorme entre una zona helada y otra tropical o peor.
El gradiente de temperatura provocaría vientos huracanados en medio de Europa.
Aún tiene que morir mucha, mucha gente para que haya movimientos serios como inversión decidida, restricción al uso y producción de energía y transporte, etc.
Y para que el impacto de esas muertes se note en la reducción del CO2 deben ser de países ricos, lo cual contribuye doble por disminución de consumo y alerta en los gobiernos para actuar.
#19 se dice poco.
Y es el motivo por el que se abandona el interés por una educación y sanidad públicas universales y de calidad. Se tuvieron cuando le interesó a la élite mucha mano de obra cualificada y operativa.
#80 disculpado. Tienes razón en que la gente hoy prefiere el coche y es parte de su cultura, igual que esos camiones tan diferentes anlos europeos pero no mejores.
Mi punto es que esa cultura es fabricada, se puede alterar (cuesta dinero) como ya hicieron en el pasado.
Por aquí compartieron un artículo de fourfreedoms sobre el sinsentido de los aparcamientos en las ciudades americanas.
Hay soluciones mejores. Pero, lo dicho, hay cosas que allí hacen con mayor rapidez, flexibilidad y tino que aquí, aunque otras muchas no.
#77 creo que debes ser joven...
Por supuesto que marca el pulso financiero y aún así una caída del 2% en Wall Street no causa el pánico que solía causar hace 20 o 30 años. Poco a poco se están desacoplando las bolsas, más cuanto más peso tiene el comercio con China.