edición general
berkut

berkut

— Karl, ¿te contratarías a ti mismo? — Solo si pudiera expropiarme al día siguiente, camarada.

En menéame desde mayo de 2011

10,35 Karma
1.129 Ranking
114 Enviadas
13 Publicadas
9.976 Comentarios
265 Notas

Milei declarado culpable de estafa [23]

  1. #11 El problema no es que haya corrupción sino que quede impune

    Una cosa es que se castigue la corrupción y otra cosa es que otro grupo competidor por ocupar el poder (para seguir corrompiendo) desbanque a los llamados corruptos, mediante los órganos/canales anticorrupción del sistema.
  1. Milei es un estafador, me alegro que se reconozca.

    El problema es que la corrupción en Argentina llegó desde hace décadas a unos niveles muy bestias.

    De hecho , hay que admitirlo, el mundo hispano-americano existe en la corrupción.

    La corrupción se produce en todas las culturas y países, pero yo diría que lo nuestro se mueve en los niveles más altos.

    Y no digo esto para justificar a Milei, ni mucho menos.

Prueba 1: panecillos de colaciones (receta del año 1611) [54]

  1. #52 Sí, desde luego. Pero la sal es un elemento/ingrediente histórico ancestral.
  1. #50 El azúcar es la principal droga del mundo mundial.

    Los paladares de todo el globo han sido pornografiados con el polvo blanco. De hecho, yo creo que el capitalismo global se sostiene por el azúcar.
  1. #46 Debe estar buenísimo, no lo dudo.

    Pero yo me refiero a la receta original del turrón, previa a la incorporación del azúcar. Es más bien una curiosidad histórico-gastronómica.
  1. #47 Pues no sé, nunca he probado ni el turrón ancestral (sin azúcar. Sólo con miel como edulcorante), ni la melaza.

    La única persona q conozco que ha probado el turrón ancestral (u original, vamos), me dijo que es mucho menos dulce de lo que estamos acostumbrados actualmente (recordemos que la mayoria de turrones llevan más de un 20% de azúcar, que no es poco).
    De ello imagino que el turrón ancestral debe ser menos dulce que la melaza. Pero no lo sé.

Marjorie Taylor Greene define a Donald Trump como un "traidor al servicio de países extranjeros" [89]

  1. Alguien que creyó (o dice que creyó) en la honestidad de Trump no es confiable.

El juez pone en libertad condicional a Santos Cerdán [26]

  1. #1 Me da que pensar que Cerdán puede salpicar a empresas IBEX y también al PP (el partido amigo de los jueces)

La trama recelaba de los gastos de la esposa de Cerdán: “A Paqui la conocen todas las vendedoras de El Corte Inglés. Gastar y gastar. Ya les vale” [13]

  1. Por cierto, leyendo el artículo, da por pensar que "los nuevos ricos" acaban dilatándose a si mismos por el ansia aspiracional irreprimible.

    Señalamos a los Cerdán, no sólo por su corrupción, sino por comportarse como ricos capitalistas, siendo representantes de la clase trabajadora.
    En este punto, he de decir que pienso que la mayoría de clase trabajadora peca de lo mismo: se deja llevar por el ansia aspiracional que tiene a los "ricos" como referentes.
    Algunos justifican esto diciendo: olle, a ver si los trabajadores no van a poder disfrutar de las cosas buenas y caras. Yo respondo que, ok, pero que si los currelas tenemos de referente vital el modo de vida de "los ricos", entonces no vengamos a reivindicar la lucha de clases.
  1. Ciertamente, un corrupto más.
    Espero que lo empuren. Y si hace falta, a Sánchez también.

    El PSOE debería ser capaz de poner a otro candidato.

    Los medios han personalizado mucho en Sánchez los gobiernos progresistas, pero la realidad es que lo bueno que han podido conseguir, se ha debido a los socios y los partidos de izquierdas que le han dado apoyo.

    O sea, menos utilizar la expresión los "gobiernos de Sánchez" y más hablar de "los gobiernos de coalición"

    La derecha pretende expandir la mierda de unos pocos socialistos a todo el PSOE, cuando PP (y VOX) tiene tramas sistémicas de corrupción, y son capaces (con el soporte de los medios) de convencer a la gente que siempre se trata de casos "aislados".

Prueba 1: panecillos de colaciones (receta del año 1611) [54]

  1. #41 Bueno, es que yo no he introducido el mazapán en la conversación. Simplemente he contestado a #30, que los ha citado (sin azúcar).
    A mí me ha extrañado un mazapán sin azúcar, y más hoy en día....
  1. #30 Como los mazapanes al final, almendra, clara huevo, la yema pa pintar, miel pa endulzar y poco más...

    Los mazapanes llevan azúcar a manta (además de miel). Al menos los actuales.
  1. #32 ah, sin azúcar... y sin miel. Claro, a ver como ligas el producto y lo llamas turrón entonces.

    Sin azucar, PERO CON MIEL.

    En el caso del turron, se trata de recuperar la fórmula ancestral previa a la introducción del azúcar en su elaboración.
  1. #30 Pues chico, no hay manera que ningun turronero se lance a hacer un turron sin azucar ni edulcorantes. Sólo con miel, según la fórmula ancestral.

    No sólo lo he intentado con de mi barrio.
  1. #28 GENIAL!!!! Muchas gracias :-*

    Comparte please!! :hug:
  1. #20 #16 Creéis que se podría hacer? Qué gusto podría tener?

    Así de entrada me viene el turrón de guirlache, pero claro esta asociación no es fiable dado que el guirlache que conocemos es fundamentalmente AZÚCAR...

    Por favor, si lo intentais, lo podréis compartir aquí?
  1. #20 EXACTO!!! ERA ESTE!!! :hug:
  1. #16 Ostras, a ver si la encuentro. La tenía por allí. Era del primer recetario español que contenía la receta del turrón...
  1. #14 Ahhh, vale, ya me pareció al leerlo pero la foto me engaña (voy con móvil).

    Pues a ver si alguna panaderia se anima y recupera productos añejos (yo la verdad, soy muy vago en casa).

    Mira, una cosa que me gustaria es hacer turrón con la formula original: es decir, sin azúcar.
    Pero no encuentro el momento y el turronero de mi barrio no se deja convencer: dice que estamos demasiado drogados con azúcar (o edulcorantes) y que no tendría salida comercial.

Carlos Mazón no es ningún monstruo [28]

  1. #16 Ummm, no sé si pillo por dónde vas...

    Anyway, todo el mundo espera que el/la líder tome decisiones. Por eso lo es.
    Otra cosa es si las decisiones tomadas tienen en cuenta los intereses de la mayoría.

Prueba 1: panecillos de colaciones (receta del año 1611) [54]

  1. #9 Buff, que envidia te tengo... :troll:

    Otra cosa, qué es el relleno de los bollos?
  1. Pintaza.

    Por cierto, esos es una cocina económica?

Carlos Mazón no es ningún monstruo [28]

  1. #9 Es justo lo que dice el artículo: la derecha española no es capaz de crear equipos de gobierno eficaces en el servicio a la mayoría de la ciudadanía. Sólo operan para beneficiarse ellos y a sus promotores.

    El problema es que el franquismo sociológico hace que a la que alguien ondee la bandera española en medio de:

    - apogeos de nacionalismos separatistas

    - lideres de izquierda melenudos que se tiran a (casi) todas sus colaboradoras (finalmente se casan, se cortan la melena y se compran un chalet).

    - Eclosiones de feminismos y géneros diversos sobre expuestos a un nivel que mucho españolito medio no puede asimilar.

    - Guerra cloaquera inventabulos sobre lo que podria llamarse izquierda.


    Pues saca millones de votos. Esto la derecha y el ibex lo sabe, y tira por este camino, sin necesidad de tener que esforzarse demasiado en generar políticas de derecha que pudieran ser medianamente tragables para la mayoria

Atacan con pintadas el negocio familiar de la madre de Vito Quiles y éste culpa a Pablo Iglesias por haber mencionado la trayectoria de su familia [151]

  1. #27 Exactamente igual que en el periodo previo a la Guerra Civil.
« anterior1

menéame