#55 Pues analizando el video, veo que la única cosa que me resulta más o menos grata de ver es cómo las mujeres se desenvuelven dentro de la batalla campal
A sus 57 años, este rey africano cuenta con 16 mujeres. A Sevilla le ha acompañado la novena, Inkhosikati LaNomcebo, hija de Jacob Zuma, presidente de Suráfrica de 2009 a 2018, de tan solo 22 años.
El monarca africano accedió al trono en 1986, con tan solo 18 años de edad, por lo que se convirtió en el monarca más joven del momento. Su padre, el rey Shobhuza, se casó con 125 mujeres y tuvo 210 hijos, lo que le convierte en el monarca con más descendencia del mundo según el récord Guinness. Mswati III, por su parte, tiene 36 hijos
Algunos dirán que el mundo le debe el "colapso de la URSS", pero ya ves.
Por cierto, ole los huevos de los politicos yankies posteriores al crack del 29. Esa Robenson-Patman act, es todo un ejemplo de que cuando se ponían a intervenir el mercado para eliminar monopolios, no les temblaba la mano.
Efectivamente hoy en día serían tildados de comunistas por Trump, Milei, y compañia.
#20hay muchas cosas que no son defensa pura que servirían para mejorar la industria y favorecer I+D+I
No es para nada necesario que se invierta en ellas con objetivos militares.
Lo mismo digo con el resto de tu argumentario sobre aumento de actividad económica, empleo y recaudación.
Lo que pasa es que te da grima pensar que se pague en seguridad y defensa, aunque los usos y desarrollos poco tengan que ver con matar.
No estoy abogando por la eliminación del ejército. Simplemente digo que el drástico aumento en defensa responde a unos intereses que no son los de la inmensa mayoría. Me recuerdas a un antiguo compañero de la mili. En los primeros días se llenaba la boca con su berborrea sobre armamento, historias militares y rollos belicistas. No acabó los 3 meses de instrucción.
#17 Gastar un 3'5% en defensa es un disparate. Nunca se ha gastado tal porcentaje del PIB en defensa, y eso que se han atravesado momentos históricos mucho más tensos que el actual.
España (y no es la única) tiene otras cosas en las que invertir (sanidad, educación, servicios sociales, etc),, antes de dedicarlas a un aumento de tal magnitud en defensa.
#219Absolutamente. No tiene ningún sentido estratégico, bélico, económico,
Obvias el valor de lo simbólico.
Una "invasión" no tiene por qué llegar a ser violenta. En muchas ocasiones es acordada. Sobre todo cuando una de las partes ve que tiene las de perder frente a la otra.
Si USA decidiera que su principal aliado en el Mediterráneo occidental pasara a ser Marruecos en lugar de España, y trasladara sus bases allí, eso no gustaría a una parte considerable de la población marroquí. Una forma de compensarlo sería anexionar Ceuta y Melilla a Marruecos.
Tu lo ves todo "imposible". Yo digo que es perfectamente posible, no que necesariamente vaya a pasar (no tengo una bola mágica)