#4 Imagina: tengo una tienda de ultramarinos, y quiero vivir mejor. Voy a trabajar dos horas menos, y así viviré mejor. Probablemente, no llegaré a final de mes. O quizás ya ganaba mucho.
También puedo abrir una segunda tienda. Tendré menos tiempo libre, pero dinero para invertirlo en ocio en el tiempo libre que me quede.
La economía se acomoda a la escala en la que se trabaja. Si reduces el negocio de la isla, podría colapsar. Y si lo aumentas, también.
Ahora podemos reírnos. Yo lo hago porque soy economista y sé lo que costaría tomar las decisiones adecuadas para todos los actores implicados . Solo reflejo que las cosas tienen su complejidad.
#77 Efectivamente, suena absurdo. Pero lo has dicho tú. Emitir telebasura no puede ser un servicio público. Es lo que he dicho yo. Solo digo que se escojan mejor los contenidos. RTVE no tiene que competir por las audiencias.
#39 Si la oferta de TV ya está cubierta por TV privadas, el servicio que se presta no es público. Es decir, RTVE puede obviar los programas de telebasura, y dedicarse solo a la programación que no esté cubierta por los demás canales.
#9 No me gustaría hacerme famoso por ser retrasado. Eso es para Carlos Jesús, Paco Porras, Tamara Seisdedos y otros muchos engendros de la parte más profunda del país.
En esto, el idioma inglés pierde sus matices: en castellano, yo respondería a Trump que el paso ya es libre, siempre que pague la tarifa correspondiente. Es decir, no es gratis.
#14 Kas nucleares estaban paradas. Es decir, sin carga. Y hacía casi una semana ya. Busca las noticias. Llamaba bastante la atención que pararan todas de golpe. Ahora llama más la atención.