#12 Que sí, bonito, que sí. Cuéntanos más, por favor... que todos son malísimos pero yo sólo hablo de lo malos que son unos... A la legua se os ve venir, a los unos y a los otros.
A nadie le importa que os toquéis pensando en Trump o en Putin; lo que da puto asco, y es únicamente a lo que se refería mi comentario, es que tengáis los santos cojones de echar en cara a otros las gilipolleces que vosotros cometéis. Tened al menos la puta valentía de reconoceros como los fanboys que sois y no vengáis dando clases de sentido común, que dais puta pena.
#10 Dice un tipo que, cuando se habla de la violencia imperialista de EE. UU., sólo sabe hablar de Rusia...
Eres un chiste. Un chiste tan estúpido y con tan poca gracia como el que sólo sabe hablar de EE. UU. en noticias que describen la violencia imperialista de Putin y sus esbirros.
Ellos y vosotros (es decir, vosotros) sois como los hinchas de fútbol, os creéis antagonistas, pero vistos desde fuera sois la misma merma, indistinguibles.
El enlace es un resumen del informe vinculante (dos, en realidad) de la United States Copyright Office. Es precisamente esa interpretación vinculante la que ha motivado al juez a llevar al caso a juicio.
Si no existe ánimo de lucro y no existe vulneración de autoría ¿qué problema hay en que la salida sea sustancialmente similar al original si lo ha escrito una persona que ha leído el libro? ¿Y si lo ha escrito una IA?
Que lo prohíben las leyes de propiedad intelectual. Para el caso, es irrelevante que exista o no ánimo de lucro o que lo haya escrito un humano o una IA.
No me refiero a problemas éticos ni morales
Ni yo, desde luego. No estoy entrando a valorar la legislación, sólo indicando su ámbito de aplicación. Es un tema que conozco porque me afecta laboralmente (para lo cual contamos con asesoría legal), pero ha traído bastante cola últimamente, hay bastante información por ahí al respecto.
#15 La cuestión no radica sólo en entrenar un LLM con una obra protegida sin permiso, sino en el hecho de que la salida sea "substancialmente similar" al original. Algo que, por supuesto, también aplica al fanfiction. En ambos casos la legislación, tanto aquí como en EE. UU., obliga al creador a contar con el permiso del propietario de los derechos de autor.
Por otra parte, es irrelevante de dónde venga el texto original (ya sea prestado por una biblioteca, comprado en una librería o bajado de internet); los derechos de autor se aplican al contenido, no al soporte ni al medio de distribución.
#4 La cuestión no está en la obra derivada, sino en que el resultado es una prueba de que el modelo se ha entrenado con una obra protegida sin permiso.
#5#7 Ok, ahora lo entiendí. Los miembros de Eurofighter se dividieron a la hora de sustituir al Typhoon: RU e Italia co el GCAP (al que se suma Japón) y Airbus con FCAS (al que se une Dassault). Y parece ser, por lo que aquí se cuenta, que Dassault no está suficientemente comprometida con el proyecto.
No entiendo la problemática. ¿Qué ha pasado con el Eurofighter Typhoon? La mitad de Eurofighter es Airbus (la otra mitad se la reparten el Reino Unido e Italia). ¿Se va a abandonar ese proyecto?
#2 Pues posiblemente porque "hispanista" es un término que se emplea para definir a los extranjeros que estudian la historia, la cultura o la lengua española o hispanoamericana
A los españoles que escriben sobre la guerra civil se les suele llamar simplemente "historiadores".
#3 ¿Conoces algo más en profundidad el tema? ¿Podrías darnos un par de enlaces para seguir investigando?